Avance de Battlefield: Bad Company 2 - PC, PS3, Xbox 360

Los FPS pasan por un momento de forma espectacular. Al brutal éxito de Modern Warfare 2 debemos añadir los grandes títulos del género que aparecerán a lo largo de este 2010 en diferentes plataformas. Sin ningún tipo de duda, la propuesta más interesante y, curiosamente, la primera en llegar a las tiendas, será Battlefield: Bad Company 2, que aparecerá, como su primera parte, en PC, PS3 y Xbox 360.
Gracias a una primera entrega de gran calidad, con un modo multijugador a la altura y una campaña divertida y amena, DICE consiguió encumbrar su obra de acción bélica a lo alto del podio, haciendo de Bad Company una saga encomiable, que los usuarios tienen en alta estima y que convence sobradamente a la prensa especializada, siempre ávida de nuevos proyectos de esta índole a los que hincarle el diente.
Acción, realismo y un sentido del humor bastante peculiar, hacen de Bad Company 2 una interesante propuesta, que seguro cosechará un importante éxito cuando salga al mercado y que convertirá su multijugador en bandera de las causas ociosas, siempre pendientes de encontrar el mejor exponente de diversión y entretenimiento. Electronic Arts tiene este año la firme intención de dominar el sector de los FPS –también llegará Medal of Honor, en otoño– y con Battlefield: Bad Company 2 tiene mucho camino recorrido.
MULTIJUGADOR DE GRAN NIVEL
Si por algo se caracterizan los juegos de acción, en este caso en primera persona, es por ofrecer un modo campaña que entretenga lo justo al usuario, le haga disfrutar con una historia de tintes cinematográficos y consiga hacerle caer en las redes del multijugador. No hay más que mirar las listas de títulos más jugados en las diferentes plataformas online para darse cuenta de que los FPS son esenciales para la industria del videojuego y DICE es una verdadera experta en estas lides.
La desarrolladora sueca ha sido siempre una de las principales compañías en hacer del multijugador, cooperativo o no, la razón de ser de sus títulos. Bad Company no podía ser una excepción y en esta segunda parte nos encontraremos con un apartado jugable que promete destrozar las bases del género. Infinidad de armas, vehículos pesados, motos, explosivos y demás material bélico serán nuestras principales atracciones. El espectáculo está garantizado y encontrar un grupo de amiguetes con los que poder echar una tarde de “vicio” se antoja esencial para poder disfrutar del título en todo su esplendor.
Como todo buen shooter que se precie, Bad Company 2 hará gala de una jugabilidad ajustada a las exigencias del género, con unos controles sencillos pero realmente eficaces, para que el usuario se sienta cómodo en el manejo de las diferentes armas virtuales. Además de todo esto, el apartado multijugador presentará un entorno interactivo tremendamente atractivo, con más elementos destructibles que nunca, una calidad en el modelado de los escenarios y la arquitectura urbana que hará palidecer a bastantes títulos similares.
Todos estos elementos confluyen hasta un interesante planteamiento jugable, que va desde las tácticas militares más estrategas –siempre virtuales, las reales preferiríamos que no existieran– hasta la posibilidad de lanzarse a lo loco e intentar arremeter contra todo enemigo que se ponga por delante, opción esta que, dicho sea de paso, no es muy recomendable. De esta forma, descubriremos la importancia de los carros blindados como fuerte punto de apoyo táctico y veremos como la infantería se torna esencial para el control de la batalla. Todo ello, por supuesto, alimentado con la interesante opción armamentística y el placer oculto de enfrentarnos a nuestros amigos y darles una paliza.
LOS SHOOTERS COMO EXPONENTE
Si tuviéramos que escoger el género por excelencia de esta actual generación ese sería, sin ningún tipo de duda, el shooter. Ya sea en primera o en tercera persona, los shooters se han convertido en los amos del cotarro. Juegos que, bien por su historia o bien por sus pretensiones artísticas, no tienen nada que ver con el género en cuanto a conceptos generales, toman ingredientes y puntos de vista que definen al FPS. Obras de culto como BioShock y secuela, así como obras magnas de la ciencia ficción como Fallout 3 o Mass Effect, añaden tantos ingredientes del género al menú que resulta complicado discernir entre un estilo interactivo y otro.
Bad Company 2 entra de lleno en ese grupo de juegos que utilizan todas las características del shooter para llevar a cabo su tarea. Si entendemos el género como “juegos de acción bélicos”, la propuesta de DICE gana por goleada y consigue formar parte de la divina trinidad de los FPS, que actualmente conforman la saga Call of Duty clásica –es decir, guerras pasadas–, su vertiente Modern Warfare y el mencionado título de EA. Pero, como ya hemos comentado más arriba, este podio podría experimentar interesantes cambios a lo largo de 2010.El mercado de los shooters está muy saturado y por cada juego de notable calidad aparecen cuatro productos infumables. Cuando un género tiene tanto éxito siempre corre el riesgo de repetirse hasta la saciedad y aburrir al usuario más exigente, siempre en busca de nuevas experiencias y formatos. Aunque Bad Company 2 no vaya a ofrecer un alarde de originalidad en ese sentido, si que resulta interesante su propuesta multijugador, sus entornos bélicos, su historia cruda pero con tintes de humor y, en definitiva, un conjunto de factores que hacen de él ser considerado uno de los notables, en lugar de uno de los infumables. Y eso, a día de hoy, ya es todo un mérito.