Análisis The Elder Scrolls Online: Morrowind - PS4

Morrowind fue el tercer juego de la saga original The Elder Scrolls y ahora, por fin, llega al mundo online creado por Bethesda, algo esperado por todos los aficionados al juego. Y TESO Morrowind no es solo una expansión con nuevo territorio por recorrer, ni mucho menos, trae muchísimas novedades y es ideal tanto para los que quieran empezar el juego ahora como los que tengan un personaje anterior. En mi caso he utilizado uno de mis personajes existentes aunque todavía con un nivel bajo, empezando la aventura siendo de nivel 9.
Vuelta a Vvardenfell
Una región que hasta ahora no era accesible y que todos deseábamos pisar: Vvardenfell es la zona añadida por Bethesda más grande desde que se publicara el juego hace ya 3 años. Y es que Morrowind no merecía menos.
Sólo necesitas llegar a Vvardenfell para descubrir los cambios visuales de esta región, con una flora y fauna bastante diferente del resto de Tamriel, mucho más colorida e impresionante. Con algunos seres realmente espectaculares para la vista.
Pero esto no es todo, con la llegada a Vvardenfell se nos inicia una misión, que tú podrás elegir como jugar, en solitario o en compañía y sin importar el nivel tuyo o de cada personaje del grupo en el que juegues. Aparte de esta misión principal, que te llevará muy pronto a la ciudad de Vivec, encontrarás montones más de misiones por toda la región, como no podía ser de otro modo. Solo en Vvardenfell tienes aseguradas un montón de horas de juego.
Nueva clase: El Warden (Guardián)
TESO: Morrowind incluye una nueva clase de jugador, el Warden. Es un tipo que se basa en la naturaleza y que con sus tres posibles árboles de habilidades puede orientarse en hacer daño, en la sanación o en soportar los golpes. Tú eliges lo que más te interesa.
Campos de batalla (Battlegrounds)
Una de las novedades más llamativas es la aparición de las Battlegrounds. Estos campos de batalla son arenas para combates entre tres equipos de cuatro jugadores cada uno de ellos. Los tres tipos de partida disponibles son la partida a muerte por equipos (Team Deathmatch), capturar la reliquia (Capture the Relic) y dominación (Domination). Eso sí, es imprescindible ser de nivel 10 para tener estas zonas disponibles y están pensadas para partidas rápidas que no duren más de 10 minutos. En el momento de escribir este análisis todavía no he querido dedicar tiempo a esta opción, pero seguro que no pasa mucho tiempo hasta que se lo dedique.
The Elders Scroll Online más grande todavía
El resumen general de Morrowind, aparte de las ganas que teníamos de volver a Vvanderfell y las nuevas misiones que encontramos en ese territorio de Tamriel hace que TESO sea todavía más grande. No soy de los jugadores que más hora ha jugado al juego, es más, desde la salida de Tamriel Edition no había conseguido ninguna expansión hasta Morrowind. Y a pesar de eso he jugado infinitas horas, desarrollando mis personajes como me gusta, haciendo que sepan combatir a la vez que sean expertos herreros o alquimistas. También me he podido comprar una casa para dejar objetos en ella. Y lo mejor es que casi todo esto lo he hecho jugando prácticamente solo, quitando poco más de una decena de misiones que he jugado en grupo casi todo lo he jugado en solitario y eso habla muy bien del juego, porque podría haber hecho lo mismo con amigos o dentro de algún clan de los muchos que hay. En fin, poco más se puede pedir a un juego. Para mí The Elder Scrolls Online ya era casi el juego de rol perfecto y ahora Morrowind me hace que vuelva a dedicarle horas infinitas. No me tengáis muy en cuenta la nota que le pongo al juego pero TESO: Morrowind es el juego que soñaba cuando era un chaval.