Análisis de Super Mario Galaxy 2 - Wii

Análisis de Super Mario Galaxy 2 - Wii

Nintendo, la compañía centenaria afincada en Kioto lo ha vuelto a hacer, ha exprimido hasta la última gota de magia en un movimiento que no veíamos desde la época de los 16 bit: una secuela de Super Mario en la misma generación. Larga ha sido la espera desde que hace casi un año se anunciara en el E3, y no precisamente por los más acérrimos seguidores del bigotudo fontanero, sino por todos aquellos que tienen en el videojuego una de sus principales aficiones. No importa que Wii no resulte ser una consola preparada para la alta definición o que apenas haya evolucionado en el marco tecnológico de los gráficos, Mario está muy por encima de todo eso, y saca lo mejor de la Gran N en todos los niveles consiguiendo algo que parecía imposible de realizar, que es superar al primer Galaxy en todos los aspectos habidos y por haber.

analisis de super mario galaxy 2

Con los jugadores del nuevo continente disfrutando ya a todo trapo de la obra maestra que resulta esta secuela, Nintendo España nos ha autorizado a publicar el análisis del juego sin más dilación, algo que nos moríamos de ganas por hacer y que por fin podemos compartir con todos nuestros lectores. Dejemos por tanto de extendernos en recopilatorios informativos o la marca de café que tomaron los desarrolladores cuando trabajaban en tan poderoso proyecto, este análisis supone un brindis a la diversión que brota de cada nueva galaxia, al mimo y cuidado que se ha puesto en su elaboración y, en definitiva, a lo que supone Super Mario Galaxy 2 en todo su concepto: Nintendo en estado puro. Nos ponemos la gorra roja y preparamos un buen bocata de champiñones, con todos ustedes el regreso del icono del videojuego más famoso de todos los tiempos.

HASTA LOS CONFINES DEL UNIVERSO

analisis super mario galaxy 2

Mario se dirige una vez más y como no podía ser de otra manera, al castillo del Reino Champiñón para visitar a la princesa Peach y tomar un poco de su deliciosa tarta. En un libro interactivo donde manejamos a nuestro querido saltimbanqui en un nivel 2D clásico a más no poder, nos encontramos con Destello Maestro, la estrellita de color rosado que rápidamente coge cariño a nuestro Héroe y se cobija bajo su gorra, otorgándole poder para realizar el devastador giro con el que Mario se ha acostumbrado en esta generación a derrotar a sus enemigos.

Seguramente, todos adivináis la inminente tragedia que está a punto de suceder: un gigantesco Bowser se encuentra destrozando el reino mientras lleva a la princesa en una de sus descomunales manos, Mario ha vuelto a llegar tarde, y observa impotente como su archienemigo escapa hacia el centro del universo, con la esperanza de que por fin Peach le prepare una tarta… ¡del tamaño de una galaxia! Manos a la obra, los destellos acuden raudos y veloces para ayudar a nuestro héroe en su cometido de recuperar todas las súper estrellas del Universo y obtener el poder suficiente como para derrotar al malvado Bowser. Así, de una forma tan simple pero emotiva, accedemos a la primera galaxia, donde derrotaremos una vez más a Dinopiraña Bebé para conseguir nuestra primera estrella, esencial para construir la nave de Destrella, el capitán que nos acompañará en la exploración de los confines del espacio.

super mario galaxy 2 video

Un comienzo sin duda espectacular, lejos queda ya el atolondrado Mario que llegaba al castillo del primer Galaxy, y ya desde el comienzo intuimos que nos encontramos ante un sucesor mucho más que digno, lo cual confirmaremos con cada brinco que demos durante la aventura. Pero las sorpresas aún son abundantes y las mejores están por llegar: Nintendo fulmina de un plumazo el Planetario de Estela, y la nave se convierte en el icono a desplazar por un mapa que representa cada uno de los seis mundos, por los cuales navegaremos como en el clásico Super Mario Bros. 3 galaxia a galaxia; esta decisión conlleva evitar andar de un lado a otro para ir a las estancias buscando súper estrellas pendientes. Tampoco se quedarán cortos los cambios siempre a mejor: los cometas, que anteriormente aparecían de forma aleatoria, ahora serán descubiertos mediante la recolección de las monedas cometa, algunas tan rebuscadas que nos harán sacar lo mejor de nuestras habilidades saltando, girando, y descargando toda la fuerza del pompis de Mario contra todo goomba, koopa, o roco que cometa la osadía de situarse bajo su sombra.

Prosigamos con las novedades: se ha suprimido también la flor de hielo, y cruzar a partir de ahora los ríos de lava incandescente pasa por empujar bolas de nieve que formarán un efímero camino a nuestro paso. Cómo no, la mayor y más grata incorporación a Super Mario Galaxy 2 es Yoshi, el risueño dinosaurio que por fin tiene el protagonismo que se merece tras tantos años minusvalorado. Atrás queda la montura tontorrona que se despeñaba por el barranco cuando era atacado, ahora volverá a huir llorando desconsolado, pero no se irá muy lejos y en último extremo, volverá a transformarse en huevo. Por supuesto queda más, mucho más que comentar sobre las novedades que se han incorporado en la nueva aventura del fontanero, pero sería una falta de respeto enorme destripároslas todas, por lo que es tarea del lector descubrir toda la magia que Ninty ha plasmado en tan magna obra para su propia satisfacción como gamer. Llegados a este punto y sin dejar de lado la función descriptiva del análisis, pasemos a diseccionar el punto más importante del juego: la jugabilidad.

DISEÑO Y JUGABILIDAD: PALABRAS SINÓNIMAS

super mario galaxy 2 trailer

trucos super mario galaxy 2

Puede que todo se haya dicho ya en cuanto al control de Mario desde que evolucionara a las tres dimensiones en Nintendo 64, y básicamente los movimientos que encontraremos serán similares que en Super Mario Galaxy: doble y triple salto, lateral, voltereta hacia atrás, culetazo, salto longitudinal, rebote en las paredes y el incorporado giro destello, el cual en el aire nos dará un impulso más para llegar a plataformas de otra forma imposibles de alcanzar. Por otro lado tenemos el control con Yoshi, el cual es más rápido que Mario, no pierde fuelle al correr sobre el barro, y su lengua tiene la capacidad de capturar y engullir enemigos de tamaño moderado transformándolos en polvo de estrella en una instantánea digestión. La lengua de nuestro reptil se convierte en el objetivo del puntero del wiimote, y pasándolo por los enemigos o bayas quedarán marcados para ser engullidos hasta tres simultáneamente; otros como las plantas carnívoras precisarán que tiremos del stick hacia atrás cuando les peguemos el lengüetazo y así arrancarlas de la tierra, movimiento que igualmente servirá para arrastrar plataformas de la pared como si de abrir un cajón se tratase.

Tampoco podemos olvidarnos de los clásicos e imprescindibles power up, tanto para Mario como para su montura, y es que si bien en la primera aventura del fontanero en Wii ya resultaban indispensables para superar según qué retos, ahora su uso queda patente mucho más y de una forma exquisitamente implementada. La grandeza de esta secuela tiene su origen en el colosal ejercicio de diseño en cada centímetro cuadrado de galaxia, y es que no hay palabras para describir la magnificencia en cuanto a trabajo creativo que lucen los diferentes niveles en esta secuela. Bien se siguen realizando acciones como patinar o viajar sobre una bola cual acróbata circense, pero la capacidad de sorprender con cada prueba y recoveco gracias a los nuevos trajes y situaciones resulta magistral. Incluso la fusión con otros logros jugables de la Gran N queda patente en Super Mario Galaxy 2: sin ir más lejos, en la galaxia Descenso Tropical planearemos con un Guacaplano como si del ala delta en Pilot Wings se tratase. Por otro lado, las fases bidimensionales han aumentado en cantidad para goce y disfrute de los amantes de lo retro, y la gravedad sigue teniendo un papel fundamental a la hora de potenciar el diseño.

Uno de los puntos que más está dando que hablar en el asunto Galaxy 2, es el considerable aumento de la dificultad respecto a su primera entrega. Cierto es que sin duda es palpable, pero como siempre Nintendo está en todo y los menos hábiles también tendrán opción de salir airosos. Con el fin de facilitar las cosas el juego incluye un DVD guía que podremos reproducir en el portátil más cercano, y dentro del juego existen también los “consejos televisados”, en forma de monitores que explican como superar los retos con un vídeo explicativo. Por último, y para las zonas especialmente complicadas, podemos indicarle a Estela, la mamá de los destellos, que supere el reto por nosotros con la penalización de que la estrella obtenida sea de bronce en lugar de oro. Con todo, disponemos de 120 estrellas iniciales con retos que van desde lo muy asequible, hasta algunas realmente complicadas que acabarán con Mario en el fondo del agujero negro más próximo. Una vez conseguida la heroica gesta aparecerán 120 estrellas de color verde, que a diferencia del anterior Galaxy, serán nuevos y dificilísimos eventos en vez de repetir con Luigi, el cual estará disponible casi al comienzo del juego para poder elegir con quién superar cada nivel.

ÍNDICE-SUPER MARIO GALAXY 2

PÁGINA 1 - Introducción y apartado jugable.

PÁGINA 2 - Apartado Técnico.

PÁGINA 3 - Conclusiones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!