Análisis Sid Meier’s Civilization VI - PC

Análisis Sid Meier’s Civilization VI - PC

Los amantes de la estrategia estamos de enhorabuena, no todos los años un clásico vuelve a nuestros ordenadores para hacernos pasar horas y horas enganchados. Porque Civilization VI llega para eso, jugar y jugar.

Civilization VI - Batalla

Civilization VI - Contenido del juego

Creo que la última vez que jugué en serio a un Civilization fue al segundo y ya ha llovido desde entonces, tenía mucha curiosidad por volver a jugar a esta saga, que justo ha cumplido 25 años este 2016. Vamos al análisis.

Empezando por el tutorial

Civilization VI - Líder de la civilización Azteca

Después de tanto tiempo sin jugar a la saga no quedaba otra que empezar por el tutorial donde ya empiezas a vislumbrar la profundidad que terminará teniendo el juego. Las primeras sensaciones con el tutorial son un poco contradictorias, puedes ver la grandeza del juego en lo que a los distintos aspectos a controlar como la tecnología, gobierno, religión, maravillas, personajes, etc. Por otro lado ves unos gráficos bastante flojos. Pero en eso profundizaré después.

En el tutorial ya descubres como va a ser el método de juego, que es el clásico de la saga, es decir, por turnos. Cuando es tu turno haces los movimientos que crees necesarios, pones las ciudades a producir lo que te hace falta y eliges el camino de la investigación que tomará tu civilización. Después esperas que el resto de contrincantes actúen.

20 civilizaciones diferentes

Civilization VI - Creación de una maravilla

Después de terminar el tutorial, empecé una partida individual, donde descubres que como no podía ser de otro modo, tienes muchísimas civilizaciones diferentes para elegir con sus respectivos líderes (hasta 20). Seguro que aparecerán más en el futuro, pero para empezar a jugar es una gran variedad y nos aseguran unas cuantas partidas antes de empezar a aburrirnos.

Las partidas empiezan en el año 4000 a.C. y si no has conseguido ganar antes tendrás hasta el año 2050 para conseguir la puntuación más alta, aunque siempre podrás alargar las partidas más años todavía.

Civilization VI - Zoom de una ciudad

Lo que hay que tener claro es que una partida normal no vas a terminarla en una tarde ya que hay que echarle horas y horas. Tienes que prestar atención a muchas cosas: controlar varias ciudades, que todas tengan alimento suficiente, que tengan medios para crecer, que sus habitantes sean felices; controlar todas las unidades que vayas creando; investigar y hacer crecer tu civilización y no olvidarte de las demás civilizaciones ni de los barbaros que pretenden sacar partido. Nadie dijo que dominar el mundo fuera una tarea fácil.

Modo multijugador

Por si esto no fuera poco, Civilization VI incluye un juego multijugador, al que todavía no he tenido tiempo de echarle el guante pero que seguro que todavía me tiene más horas enganchado, si cabe.

Conclusiones

Civilization VI - Unidad bombardeando al enemigo

Estamos ante un gran juego pero que sólo interesará a un público muy concreto, el de los amantes a los juegos de estrategia por turnos, si te incluyes en ese grupo, debes probar sí o sí Civilization.

Como dije antes, no destaca por los gráficos aunque tampoco hace falta. Es cierto que la primera sensación cambia con el tiempo, cuando las ciudades empiezan a crecer y las unidades son más avanzadas, sólo tienes que acercar la cámara para ver detalles que no dejan tan mal el acabado gráfico del juego.

En fin, un imprescindible para los amantes de la estrategia.

Lo mejor:

  • La variedad de civilizaciones y líderes.
  • La grandeza del juego en todos sus aspectos (tecnología, política, etc.).

Lo peor:

  • El diseño gráfico.

Civilization VI - Final de una partida

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!