Análisis Pro Evolution Soccer 2019 - PS4

Análisis Pro Evolution Soccer 2019 - PS4

Un año más, con la llegada de la temporada futbolística en Europa llega la correspondiente actualización de uno de los clásicos en lo que se refiere a juegos de fútbol en el mundo: Pro Evolution Soccer 2019 ya está aquí y he estado probándolo a fondo para poder contarlo.

PES 2019 - Saltando al campo

Creo que es importante decir que aunque he jugado a distintas versiones de PES, siempre he preferido el FIFA. En general los dos me han parecido grandes juegos de fútbol y siempre he pensado que a ambos les faltaban cosas que implementaba el otro. En esta situación de grandes juegos, siempre he elegido FIFA por las licencias, soy un poco tikismikis en eso pero saber contra que equipo estás jugando en cada momento no está nada mal.

Menús renovados y mejoras de velocidad

PES 2019 - Ocasión de gol

La primera ejecución del juego me lleva la agradable sorpresa de la mejora sustancial en los menús y en los tiempos de carga respecto al PES 2018, dónde ambas cosas eran realmente un lastre. Este año los menús ya no parecen de hace 30 años y cumplen su misión, aunque podrían ser algo más claros; la mejora en los tiempos de carga es algo imprescindible y ahora puedes llegar a jugar partidos con tiempos de espera normales lo que hace que jugar un partido rápido no se convierta en una odisea. De momento, vamos bien.

Modos de juego

Los modos de juego es uno de los puntos flojos de PES 2019 aunque a priori pueda parecer lo contrario la verdad que la mayoría no ofrecen una variedad importante y en las que se supone que lo ofrecen se quedan cortos en opciones.

Modo sin conexión:

  • Liga Master: Aquí tendrás muchas opciones para llevar a tu club a lo más alto. Acostumbrado a juegos de manager, los menús son poco intuitivos y las opciones reales de este modo son pequeñas.
  • Ser una leyenda: Crea un jugador y consigue llegar a lo más alto. Un modo de juego que se queda un poco flojo.
  • Liga: Jugar una liga de los muchos países que incluye el juego, curiosamente en este modo de juego luego se incluyen las copas en el calendario.
  • Copa: Distintas copas internacionales. En este punto se ha perdido la licencia de la Champions League que si estaba en 2018.

En Línea

  • myClub: Construye un equipo fichando jugadores con los puntos que consigues en los partidos que juegues.
  • Divisiones en línea. Juega 10 partidos para intentar subir de división.
  • Cooperativo en línea.

Saltar al césped

Llega el momento más esperado, ya hemos configurado todas las opciones que queremos y hay que saltar al césped y aquí es donde Pro Evolution Soccer 2019 demuestra todo su poderío.

Los movimientos de los jugadores, los choques entre jugadores, la física del balón, la fatiga de los jugadores… todo ha mejorado varios puntos respecto al año pasado y sin duda convierten a PES 2019 en el mejor juego de fútbol sobre el terreno de juego que ha salido a día de hoy. Puedes jugar contra la máquina o contra adversarios humanos, sin duda, la experiencia de cualquier partido será la mejor que hayas tenido en ningún simulador.

PES 2019 - Creación de un jugador

Todo esto va acompañado de una ambientación espectacular, una iluminación de los estadios mejorada, unos gráficos más que notables y un sonido ambiente aceptable. De los comentarios ni hablo porque creo que somos pocos los que dejamos activados esta opción.

¿Todo es perfecto? No. En mi caso, después de haber jugado muchos partidos me ha pasado en varias ocasiones que los jugadores que no manejas tú a veces hacen cosas raras, como por ejemplo mirar el balón mientras un rival pasa a su lado corriendo, por norma general, estos fallos en la IA siempre han venido acompañados de un gol rival. Esto afecta un poco también a los porteros, que no parecen dispuestos a tirarse a por balones a 3 metros de la portería. Pero estos defectos no manchan para nada lo que es la mejor puesta en escena de un juego.

Conclusiones

Por desgracia Pro Evolution Soccer no viene acompañado del envoltorio ideal. El juego incluye pocas licencias de equipos y de competiciones, incluso han perdido este año la Champions League que era uno de los reclamos que tenía hasta el año pasado. Si juegas en PC y en PS4 siempre podrás utilizar los Option File para arreglar una parte de este problema. Además, los modos de juegos individuales dejan bastante que desear y la verdad, al no tener nombres, casi podrían haber resumido y dejar en uno o dos opciones y punto.

PES 2019 - Cristiano Ronaldo

Eso sí, si nos centramos en lo que es el simulador de fútbol, Pro Evolution Soccer 2019 es el mejor juego de fútbol que hay.

Lo mejor

  • El juego de fútbol.
  • Poder usar Option File para solventar en parte la falta de licencias.

Lo peor

  • La falta de licencias.
  • Los modos de juego individuales.
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!