Análisis Fifa 17 - PS4

Cada año, EA Sports nos trae uno de los juegos más esperados para los aficionados al deporte rey y como no podía ser de otra manera, hemos probado FIFA 17 y aunque parezca increíble, hemos sido capaces de dejar de jugar un rato para contároslo a todos vosotros.
Ha habido dos cosas que han dado mucho que hablar antes de la salida del juego. El nuevo modo de juego El camino y qué jugador tenía más puntuación, Messi o Cristiano Ronaldo.
CR7 puntuación más alta en FIFA 17
Aunque ya lo habíamos leído, hemos querido comprobar por nosotros mismos que Cristiano Ronaldo es el jugador con la puntuación más alta del juego con 94, seguido por Messi con 93. Fue interesante ver cómo aficionados de un jugador y otro discutían poco antes de que saliera la demo por ver quién iba a ser mejor valorado por EA Sports. Nosotros teníamos pocas dudas, el Barcelona (y con él, Messi) habían firmado un acuerdo con Konami para ser la imagen de Pro Evolution Soccer y personalmente creo que eso ha pesado mucho.
Fifa 17: El Camino
Como no podía ser de otra manera, el juego dispone de varios modos de juego como es habitual en cada versión de la saga, desde entrenamientos, partidos amistosos, temporadas online, convierte en pro, etc., pero sin duda, llama la atención el nuevo modo. El Camino (The Journey) consiste en una mezcla de simulador social y juego de fútbol. Nos meteremos en la piel de Alex Hunter, un joven inglés que quiere triunfar en el mundo del fútbol igual que lo hizo su abuelo. Aquí se mezclará lo que sucede en el campo y lo que ocurre fuera de él.
Por un lado podremos participar en partidos y en entrenamientos, el objetivo será claro, que el protagonista consiga el mejor papel posible siempre. Por otro lado veremos su evolución desde que es un niño, incluso conociendo a su familia. En este modo de juego nos encargaremos de ir forjando su personalidad con las respuestas que daremos ante distintas situaciones.
El Camino, a priori, parece una idea interesante, pero que después de haber jugado durante media hora se nos hizo aburrida y simplona. Cuando tienes que decidir que responder siempre tienes 3 opciones para elegir y ni siquiera tienes que pensar si la respuesta será positiva o negativa ya que el mismo juego te lo indica con los iconos de expresión que usa, si quieres ser un chulo prepotente sólo tienes que escoger el mismo icono en todas las respuestas, sin ni siquiera leer y lo habrás conseguido.
Resumiendo, una buena idea que se queda corta y aburrida al poco rato de empezar a jugar.
Temporadas Online
Reconozco que sólo jugamos partidos online, se podría decir que el modo de juego favorito y casi exclusivo son las temporadas online. Jugar contra personas hace que el juego sea una cosa totalmente distinta. Así que quitando el amistoso que juegas mientras el juego se instala (en un proceso casi interminable) y el primer partido que juegas con Alex Hunter nos hemos centrado en este tipo de partidos en exclusiva. Creo que el formato de divisiones y de enfrentamiento de rivales del mismo nivel hace que sea fácil entrar al juego online sin que un novato se pueda desesperar, cosa habitual en juegos de otro tipo.
¿Y el simulador de fútbol qué?
Tengo que decir que nos ha gustado. Pero sería injusto si no dijera que no somos capaces de ver esos cambios que supuestamente se han introducido este año. Seguro que si instalamos versiones anteriores ahora lo notaríamos, pero es difícil notar cambios radicales durante el transcurso del partido, más allá de cambios en jugadas a balón parado. En fin, como simulador de fútbol es un gran juego, con muy buenos gráficos, con muy buena ambientación y con bastante realismo en algunas cosas.
Pero eso no quita para que haya cosas que nos disgusten y que os queremos contar:
- Este año se ha cambiado la norma que obliga a sacar de centro hacía adelante. En el mundo real casi ningún equipo manda a dos jugadores a hacer el saque central. En el juego siempre se hace el saque con dos jugadores. Sí, somos un poco tikismikis pero en un simulador de fútbol esperas que se simule bien y de forma realista.
- Es increíble el desarrollo nefasto que hay con los comentarios en España. Y no es por los comentaristas en sí, es por lo mal que encajan en los partidos. Por ejemplo, que un jugador reciba el balón de espaldas a 40 metros de la portería y Manolo Lama diga “desde ahí puede tirar”. O que tengas una ocasión en el minuto 4 de la segunda parte y Paco González diga que si hubiera terminado en gol el partido estaba casi finiquitado. Esto son errores que vienen desde hace muchas versiones y que es incomprensible que sigan pasando y no se solucionen.
- Y sigue sin gustarnos, y esto es desde hace ya muchos años, el modo “Dios” que parece que tienen los mejores jugadores del juego. Es bastante fácil coger el balón con Cristiano Ronaldo (o con Messi o con tantos otros) y crear ocasiones sin parar tirando desde cualquier sitio, regatear a media defensa, etc. Esto se soluciona jugando con equipos medianos pero seguro que muchos prefieren jugar con su equipo, ya sea el Real Madrid, el Barcelona o el Bayern de Munich.
Lo mejor
- La gran cantidad de equipos, jugadores, entrenadores y estadios. Inconmensurable.
- Las partidas online.
- La gran variedad de modos de juego. Ideal para todos los gustos.
Lo peor
- Los comentarios en España.
- La duración de la instalación, interminable.
- Por mucho que se diga, la poca evolución en el simulador.
- El Camino: La falta de profundidad y posibilidades en la historia y que no esté doblado al español.
- El modo 'Dios' de los mejores futbolistas del juego.