Análisis Detroit: Become Human - PS4

Análisis Detroit: Become Human - PS4

Detroit, año 2038. Los avances en tecnología han permitido el desarrollo de androides con forma humana y que están capacitados para cualquier trabajo que se les mande. Este es el punto de partida de Detroit: Become Human, uno de los juegos con más hype de los últimos meses.

Detroit: Become Human - Chloe

Detroit: Become Human - Connor

Cuándo empieza el juego controlamos a Connor, una especie de androide policía que ayudará en el secuestro y amenaza de asesinato de una niña por un androide que parece que se ha salido de su programación. En esta primera misión ya vamos a comprobar cual es el funcionamiento del juego, sus controles y aprenderemos que nuestras decisiones afectan al resultado final.

Pero Connor no será el único personaje que manejaremos, además tendremos a Kara, una asistenta doméstica y a Markus, ayudante de un artista que no puede valerse por sí solo. Las misiones se irán turnando entre uno y otro personaje, así que iremos viviendo tres historias diferentes.

Modos de juego y control

Detroit: Become Human - Kara

Detroit: Become Human solo incluye la historia principal individual, no incluye multijugador. Eso sí, permite jugar las misiones que ya hemos terminado para descubrir finales distintos y que cambie la historia de los protagonistas. Tampoco hay niveles de dificultad más allá de dos, uno normal y el “difícil” donde los protagonistas pueden morir y por lo tanto cambiar de una forma más profunda el desarrollo de las historias.

El control en este juego es igual que el de otros juegos de Quantic Dream. El mando izquierdo nos permitirá mover a nuestro personaje, cuando es posible. El R2 nos permite analizar el mundo que nos rodea en busca de pistas y poco más. El resto de acciones nos las irá indicando el juego en cada momento, realmente es difícil encontrar un juego al que sea más fácil controlar. Eso sí, en algunos momentos nos tocará pulsar un botón concreto en cuestión de décimas.

Las decisiones tienen sus consecuencias

Detroit: Become Human - Markus

Una de las cosas que descubres desde el primer momento es que las decisiones que tomas tienen resultados y que estos, cambian la historia, tanto lo que vas a seguir viviendo como la relación de otros personajes contigo. Y el juego se encarga, después de cada historia, de enseñarte el mapa de decisiones, te enseña lo que has elegido y las demás posibilidades, tanto las que no has sido capaz de descubrir como las que has dejado de lado por una de tus decisiones.

Un juego totalmente espectacular

Posiblemente lo que más llama la atención de Detroit: Become Human es su apartado técnico. Un despliegue de medios espectacular, tanto en a nivel gráfico como de banda sonora como de doblaje de los personajes del juego. De los juegos que he visto hasta hoy, es el más espectacular de todos. Y solo por eso, creo que vale la pena darle una oportunidad.

Detroit: Become Human - Secuestro

El resumen que he hecho entre los compañeros de JuegosDB es que era como estar dentro de una película y vivir la historia de los tres androides protagonistas. Porque esa es la sensación, estás dentro de una película donde tú decides lo que va a suceder.

Esta vez, sí es oro casi todo lo que reluce. Porque prácticamente no le he encontrado pegas al juego, todo roza la perfección. Sólo he visto algunos momentos puntuales donde la cámara y el movimiento no eran todo lo fluidos que deberían, pero como digo, eran puntuales.

Hasta Chloe, la asistente que nos atiende antes de cada partida está cuidada al más mínimo detalle e irá evolucionando sus conversaciones conforme pases horas jugando.

Detroit: Become Human - la ciudad

En fin, Detroit: Become Human es un juego que roza la perfección pero que no va dirigido a los amantes de los juegos de acción trepidante.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!