Análisis de Zack Zero - PS3

Análisis de Zack Zero - PS3

Presentamos el análisis de Zack Zero, un título que viene desde Playstation Network directo al corazón de los amantes de los clásicos plataformeros de la old School. Zack Zero es digno heredero de todos ellos y lo deja claro con pequeños guiños a los grandes del género desde un principio. Cada vez que lo iniciamos aparece un plano esquemático de todas las fases conectadas que componen la aventura con un indicador de por dónde va nuestro héroe, al más puro estilo Ghost´n´Goblins. El juego arranca, en otro sentido homenaje, esta vez también a Toki, con el rapto de la novia del protagonista, hecho que da lugar a la épica contienda de su búsqueda y la epopeya de su rescate.

SABOR OLD SCHOOL

zack zero ps3

Su mecánica trae un soplo de aire fresco a la sencillez del viejo estilo de los 90. Como entonces, debemos avanzar de izquierda a derecha para completar el nivel la mayoría del tiempo, aunque los escenarios son inmensos y en ocasiones esto sólo no bastará, pues muchos secretos se hallan ocultos en sus recovecos. En ese sentido puede considerarse un juego “Neoclásico” porque de alguna manera lo que hace es repetir un concepto y reinventar lo viejo con las técnicas nuevas.

Al sumergirnos de lleno en él gozaremos de horas de diversión, una curva de dificultad ascendente, pero muy bien llevada y que en ningún momento acaba con nuestra paciencia en una sonora onomatopeya, resultando asequible a cualquier jugón de 0 a 99 años. Los escenarios son enormes mapeados que explorar, con una ambientación muy variada, desde la jungla al volcán, pasando por naves espaciales y oscuras cavernas. Están tan llenos de detalle que incluso en algunos momentos transmiten cierta sensación de “horror vacui”, pues son innumerables los matices y las texturas de que hacen gala.

Nuestro héroe, el amigo Zack, cuenta con algunas habilidades para ayudarle en su aventura entre las que cabe destacar su fantástico traje, que nos otorga los poderes elementales del fuego, el hielo y la roca con sólo pulsar la cruceta de dirección. Usarlos con astucia nos ahorrará muchos problemas y nos ayudará con más de un puzle. El doble salto es una habilidad que también aplaudimos y que muchas veces se echa de menos en este tipo de juegos, o se adquiere a lo largo de la aventura. Zack cuenta con ella desde el principio y eso se agradece sobremanera.

ANIMACION Y HUMOR

analisis de zack zero

Las animaciones son muy buenas tanto en Zack como en los enemigos que encontramos a lo largo de toda nuestra andadura, especialmente simpáticas en algunos momentos, por ejemplo si dejamos al personaje sin hacer nada unos segundos, hará la famosa postura de la grulla de Karate Kid. Otra desternillante escena casi al principio del juego sucede cuando Zack manda callar a una especie de pollo hipervitaminado que le descubre mientras nuestro héroe se está infiltrando y éste, lejos de hacerle caso, da la alarma como un poseso a todo el campamento. Los personajes están diseñados con gran gusto y cariño, aunque es imposible no encontrar ciertas reminiscencias de las Tortugas Ninja, los Muppet, o la saga Joe & Mac, esto último especialmente en unos dinosaurios que acechan ojo avizor a que pasemos por delante de la entrada de su cueva dispuestos a darnos un buen bocado. Un guiño de lo más tierno a los jugadores más hardcore.

El control responde con gran precisión y no suele dejarnos vendidos aunque hemos encontrado algunos bugs que no gustarán a los más exigentes. De vez en cuando el personaje se queda “pillado” en el escenario y deberemos salir o reiniciar nuestra consola para poder continuar. En ese sentido PS3 actúa con buen criterio pues guarda automáticamente hasta el más pequeño progreso que vayamos consiguiendo. En dos ocasiones también nos ha sucedido que al ir andando tranquilamente por un lugar surgiremos sin motivo aparente en la otra punta del escenario, lo cual es ciertamente extraño e inconveniente pero tampoco es algo que empañe demasiado el resultado final.

ZACK ZERO - ÍNDICE

PÁGINA 1 - Análisis.

PÁGINA 2 - Conclusiones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!