Análisis de Virtua Tennis 4 - PS3, Xbox 360

La nueva entrega de la franquicia Virtua Tennis 4 aterrizó hace unos días en las tiendas y la oportunidad de volver a disfrutar del tenis en su versión más arcade nos parece inmejorable. SEGA ha sabido ofrecer un título bastante interesante y completo, que gustará a los amantes de este deporte y que presenta modos de juego variados, además de un online listo para ser quemado. El título se aleja de la propuesta realizada por Top Spin 4 y se convierte en el título perfecto para acompañarlo en la estantería, al ofrecer una vertiente menos cercana a la simulación.
Algunos de los tenistas más importantes del panorama actual hacen acto de presencia en este título que viene a reclamar lo que es suyo por derecho propio, consiguiendo una obra que cumple con notable eficacia en todos sus apartados y que los seguidores de Virtua Tennis sabrán disfrutar, destacando especialmente la versión de PS3, compatible con Move, que hace aún más divertidos los partidos con los amigos y nos sumerge de una forma diferente dentro del mundo del tenis, bien en solitario o bien rodeados de amigos (en casa o en línea).
COMIENZA EL PARTIDO
El título presenta unos menús sencillos y atractivos, que nos recuerdan en todo momento que estamos ante una obra arcade, que deja la simulación para otros títulos. Tendremos varias opciones de juego, pudiendo elegir entre los siguientes tenistas para disputar los partidos: Rafael Nadal, Roger Federer, Novak Djokovic, Andy Murray, Juan Martín del Potro, Andy Roddick, Fernando González, Tommy Haas, Philipp Kohlschreiber, Gaël Monfils y Andreas Seppi. En el lado de las mujeres encontramos a Venus Williams, Ana Ivanović, Caroline Wozniacki, Svetlana Kuznetsova, Maria Sharapova, Anna Chakvetadze y Laura Robson.
Además de los jugadores antes señalados, será posible disfrutar con la presencia de la leyenda Jim Courier. En la versión para PS3 también estarán Boris Becker, Stefan Edberg y Patrick Rafter. Cada jugador tendrá su movimiento especial, que podremos realizar cuando la barra que aparece en la parte superior de la pantalla se haya llenado. Para ello necesitaremos realizar peloteos constantes y conseguir marcar puntos a nuestro rival. Los diferentes golpeos, como el revés y el globo, se realizarán con uno de los cuatro botones principales del mando. La jugabilidad responde a la vertiente arcade que el título propone, por lo que será posible (y no por ello aburrido) conseguir realizar potentes golpes.
La dirección del jugador se podrá manejar con sencillez gracias a la cruceta o al “stick” analógico, posiblemente la mejor opción. Jugadores que, en la mayoría de los casos, se asemejan mucho a sus modelos en la vida real, aunque otros resultan menos vistosos, no afectando este punto en la experiencia de juego. También sentimos que no se haya personalizado a los jugadores, ya que todos realizan movimientos muy similares. El apartado gráfico está muy cuidado y ofrece unos escenarios ricos y variados, aunque se echa en falta Campeonatos Oficiales. No obstante, muchas de las pistas están inspiradas por canchas reales, por lo que los amantes del tenis podrán distinguirlas con facilidad.
El título llega completamente doblado al castellano, tanto en los menús como en las voces de los comentaristas y árbitros, algo que a priori puede parecer una curiosidad menor, pero que detalla la importancia con la que SEGA se ha tomado este título. Virtua Tennis 4 recupera la esencia arcade que lo hizo grande en las dos primeras entregas y esto se traduce en unn jugabilidad más sencilla y disfrutable para los neófitos, además de presentar un apartado visual cuidado, que respeta a todos los tenistas representados. Aunque el título presenta algunos aspectos mejorables, desde luego hace que las entregas que no gustaron a los usuarios caigan en el olvido, algo que era necesario.
MODOS DE JUEGO
Virtua Tennis 4 ofrece variados modos de juego que harán las delicias del respetable. A los siempre válidos modos online, conviene destacar la posibilidad de realizar exhibiciones y campeonatos con hasta tres amigos en la misma consola, lo que sin duda gustará a todos los que pudieron disfrutar de las máquinas de Virtua Tennis en las recreativas cuando estas estaban de moda. Esto implica que habrá partidos individuales y de dobles, algo que no puede faltar en un buen título de tenis, por muy arcade que sea. Para todos aquellos que no estén familiarizados con la franquicia, el modo Entrenamiento les vendrá de perlas.
Los modos con más chicha serán Arcade, que nos presentará cuatro Grand Slams para completar y, por supuesto, Campeonato Mundial, donde crearemos a nuestro propio personaje y lo llevaremos hasta la élite del tenis mundial. Al comenzar este interesante modo (el más divertido si jugamos solos) deberemos crear a nuestro tenista, teniendo varias opciones de personalización, como altura, musculatura y similares. Podremos seleccionar su nacionalidad, así como su nombre y sus habilidades especiales. Una vez tengamos creado a nuestro futuro campeón, deberemos hacer que mejore dentro del rango de la SPT (Sega Professional Tennis).
Para llevar a cabo esta misión tendremos que superar partidos con jugadores de nuestro mismo nivel e ir ganando dinero para poder desplazarnos por un mapa interactivo (otro elemento muy interesante) donde, además de partidos, encontraremos pequeñas pruebas que mejorarán nuestra habilidad y nos harán subir puntos como jugador. También deberemos descansar ocasionalmente, ya que, de lo contrario, nuestro personaje podría llegar a agotarse físicamente. Este modo Campeonato Mundial hace de Virtua Tennis 4 una opción muy válida, aunque puede que los primeros instantes sean algo sencillos para los usuarios más clásicos y experimentados en la materia.
El título está cargado de minijuegos (algunos consisten en mejorar la puntería con tiro al blanco, otros con derribar bolos o levantar barreras para que nuestro rival no punte) que no hacen más que mejorar la propuesta, consiguiendo mantenernos muy entretenidos durante horas. La interesante variedad de modos de juego, así como las opciones online consiguen conjugar una obra notable que, si bien puede no gustar en exceso a los amantes de la simulación, dejará más que satisfechos a los amantes del arcade. Virtua Tennis 4 es una opción muy válida, que recupera la mejor esencia de una saga que tuvo una época de esplendor en Dreamcast y recreativas y que podría resurgir aún más si una próxima entrega lima los detalles menos cuidados de esta.
VIRTUA TENNIS 4-ÍNDICE
PÁGINA 1 - Análisis.
PÁGINA 2 - Conclusiones.