Análisis de Valiant Hearts: The Great War - PC

Análisis de Valiant Hearts: The Great War - PC

Caigo rendido ante el buen hacer de los últimos tiempos de Ubisoft, y particularmente de este nuevo título de su desarrolladora en Montpellier. Este estudio ya nos tienen acostumbrados a la acción y colorismo de Rayman y el saber cómo sumergirnos en grandes historias como la de Beyond Good & Evil y su cercana segunda parte. Con Valiant Hearts daremos un cambio en las formas, pero mantendremos todas y cada una de las características con las que Ubisoft nos tiene encandilados.

Valiant Hearts: The Great War análisis

Historia, color, inmersión, guerra, amistad, amor y un perro

Desde el primer momento seremos parte de una aventura épica, rodeada de historia, de la Primera Guerra Mundial. Enmarcada siempre por ese estilo visual europeo que nos caracteriza a nivel mundial, en un entorno de cómic, con colores grises, ocres, negros y pálidos. Inmersos en la guerra seremos testigos del amor de una pareja dividida, de un padre enviado al frente, del encuentro entre dos amigos, y de la inconmensurable ayuda de un perro.

A través de escenas en solitario, encarnando cada uno de los personajes, o en grupo, necesitando el apoyo de cada uno de ellos, intentaremos resolver cada uno de los escenarios que concatenan la historia, y muchas veces la acción.

Y no os extrañéis si os encontráis acabando una escena y pensando en hacer una más. La historia está tan bien hilada, que la mera continuación es la mejor recompensa al finalizar uno de los complicados puzles y ver cómo el destino de los personajes se entremezcla dando lugar a diferentes sentimientos.

 

ANÁLISIS DE VALIANT HEARTS: THE GREAT WAR – ÍNDICE

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!