Análisis de Uncharted: El Abismo de Oro - Jugabilidad y Apartado Técnico - PS Vita

PURA ESENCIA UNCHARTED
Además de varias mecánicas más que permiten girar objetos por medio del trackpad trasero o atacar sigilosamente pulsando sobre el personaje que se nos acerca mientras no seamos detectados por su campo de visión, todas las acciones que podemos realizar en otros títulos de la franquicia están fielmente reflejadas. Contaremos con acción mediante un sistema de coberturas que funciona a las mil maravillas, y sentiremos la sensación de una jugabilidad en 360º grados al encontrarnos con situaciones de todo tipo: dispararemos atrincherados detrás de unas cajas, colgados de un saliente, agarrados a un cartel, escalando gracias a una cuerda… Todo ello resulta realmente divertido.
Por otra parte, la exploración es incluso mayor de lo habitual, gracias al sistema de trofeos implementado en el juego. Deberemos hacer fotos de un sinfín de localizaciones para completar investigaciones especiales, buscar todo tipo de tesoros, efigies y joyas mientras que con los calcos desvelamos distintos misterios. Conseguir el 100% del juego solo estará al alcance de los más hábiles exploradores.
Por último, la vertiente plataformera del título también ha sido bastante cuidada. Seguir avanzando en nuestro camino requerirá aprovechar las habilidades de Drake en todo tipo de situaciones: muros imposibles, montañas de distintas alturas, o estructuras de piedra, madera, hierro o ruinas que se destrozan a nuestro paso mientras intentamos no caer al vacío. En algunas ocasiones resulta demasiado obvio el camino a recorrer y será sencillo superar las zonas plataformeras (sobre todo si optamos por marcar con el dedo la trayectoria de nuestro protagonista). Pese a ello, el juego resulta sorprendente, adictivo y variado en casi todos los capítulos (adelantamos que son varias decenas que nos ocuparán, como mínimo, unas 9 horas sin contar la exploración detallada de los escenarios o las funciones “near” que nos permitirán intercambiar objetos en el “mercado negro”).
A nivel dramático, Uncharted: El Abismo de Oro cuenta con alrededor de 2 horas de vídeo perfectamente implementadas en el título, que nos ayudan a seguir la historia y disfrutar del humor característico de la franquicia. La verdad es que superar cada capítulo para ver lo que sucede en el siguiente conociendo nuevos y espectaculares emplazamientos es de los aspectos que mas enganchan de Uncharted: El abismo de Oro, aunque no ha llegado a llenarnos tanto como las historias de su hermana mayor.
BELLEZA PORTÁTIL
Sin ningún tipo de dudas, el apartado técnico es el que más sorprende en el videojuego que nos ocupa. Por una parte, Uncharted: El Abismo de Oro tiene el sistema gráfico más sorprendente que hemos podido disfrutar nunca en un dispositivo portátil. Resulta increíble avanzar con esa calidad de modelado, texturizado e iluminación en la palma de nuestra mano, habiendo momentos en los que dudamos si no nos encontramos ante una PS3 portátil. Hay efectos y modelados incluso superiores a lo visto en el primer Uncharted, situando al Abismo de Oro gráficamente hablando entre el primer y el segundo capítulo de la franquicia en cuanto a calidad general.
La brillante dirección artística nos hace disfrutar con escenarios increíbles, que se alargan en el horizonte mientras amanece haciéndonos disfrutar de brillos, destellos y efectos volumétricos de una belleza sin igual. A nivel de animaciones podemos desfrutar de un sistema equivalente a Uncharted 2 con algunos nuevos añadidos, lo que supone una gran noticia para el fan de la saga. Además, la variedad y complejidad de texturas que nos podemos encontrar en nuestro viaje, junto a la excelente representación de cada personaje, culminan en un apartado gráfico apabullante en todos los sentidos que se mueve a 30 fps estables.
Por su parte, la banda sonora raya a un nivel similar: canciones orquestales que ambientan a la perfección cada momento de la historia combinando los instrumentos clásicos, con diferentes ritmos de percusión, voces corales de gran belleza y composiciones donde el protagonismo del viento añade profundidad a la partitura. Esto, acompañado con el ya clásico doblaje al castellano y efectos sonoros que reflejan de forma muy realista las diferentes situaciones, elevan este apartado hasta el sobresaliente.
UNCHARTED: EL ABISMO DE ORO-ÍNDICE
PÁGINA 1 - Introducción e historia.
PÁGINA 2 - Jugabilidad y Apartado Técnico.