Análisis de Tropico 5 - PC

Con Tropico 5 nos encontramos ante la quinta entrega de uno de los grandes simuladores sociales, políticos y económicos que han sabido labrarse su reputación a lo largo de sus cinco generaciones, y sin duda este último se lleva la palma.
Desarrollado por Haemimont Games y distribuido por Meridiem Games en España, este juego de gestión inaugurado el 23 de mayo del 2014, reúne suficiente contenido como para proporcionarnos una experiencia grata y rentable, aparte de estar completamente traducido al castellano que para esta clase de juegos se agradece, un apartado gráfico muy bueno y una música caribeña que hace la estancia en el trópico mucho más llevadera y distendida.
En Tropico 5 disponemos de un tutorial muy sencillo para comprender la mecánica del juego para los que no hayan jugado antes a ninguno de los anteriores o para los que no se acuerden de cómo se jugaba. Podemos configurar el nivel de dificultad e incluso la frecuencia de los desastres naturales. Enseguida veremos que crear la ciudad perfecta puede resultar mecánicamente sencillo y entretenido, dando lugar a multitud de situaciones que nos pondrán en un aprieto para satisfacer a las distintas facciones políticas que existen en la isla.
Entre estas facciones están los Capitalistas, con su fijación por el crecimiento económico y las clases ricas influenciadas por el modelo Estadounidense, o los Comunistas, que en cambio buscan la igualdad económica entre sus gentes y el pleno empleo teniendo más fijación por la Unión Soviética; también Religiosos, Militaristas, Ambientalistas e Intelectuales.
Tendremos la opción 'Campaña' que consistirá en ir cumpliendo una serie de misiones con matices históricos, y por supuesto, el modo que todo juego de gestión ha de tener, el modo "Paraíso tropical" que equivale al modo sandbox de toda la vida y que te permitirá jugar con el único objetivo de construir y gestionar sin límites tu isla y tu sociedad. Por último, y no menos interesante, tenemos el modo 'Multijugador en Línea', que te permitirá jugar partidas de hasta 4 jugadores (competitivo o cooperativo) con cualquiera jugador del planeta (Oh yeah!!).
ANÁLISIS DE TROPICO 5 – ÍNDICE
- PÁGINA 1 – Introducción.
- PÁGINA 2 – Jugabilidad.
- PÁGINA 3 – Gráficos, sonido y conclusiones.