Análisis de Tropico 5 para PS4 - PS4

Para un aficionado (sólo aficionado) a los juegos de estrategia, poder disfrutar de un juego del género en la consola es una noticia agradable, no es un género que abunde, al menos en lo que se refiere a las PlayStation; igual me estoy columpiando aquí y hay montones de juegos, perdonad mi desconocimiento general, pero yo no he encontrado muchos que encajen en lo que me suele gustar. Así que cuando tuve la oportunidad de probar Tropico 5 no lo dudé ni un momento, tenía claro que no iba a jugar a un Empire Earth pero al menos iba a tener mi dosis de estrategia desde el sofá de casa y en mi televisión de 46’. Lo sé, Tropico 5 tiene más de gestión que de estrategia, pero no me desagrada nada esa parte y por lo tanto no había pegas que poner al juego de antemano.
Hay que tener en cuenta que era mi primera incursión en la serie Tropico, al menos que yo lo recuerde, así que tuve que prestar bastante atención a los tutoriales, que son bastante útiles cuando eres un neófito, aunque como siempre tienen cosas que son obvias y podrían ahorrarse, como el control de cámara que aprendes a manejarlo antes siquiera de hacer el primer movimiento.
Metidos en el meollo, encuentro, más o menos, lo que esperaba, un juego de estrategia/gestión en el que tienes que hacer crecer tu “imperio” aunque este esté encajado en una pequeña isla paradisíaca. Construcción de edificios, investigación, comercio… en fin, todo lo que tenía que estar, está en Tropico 5. Además me ha gustado mucho la vertiente política del juego, pensado en principio para que seas un dictador pero que te permitirá hacer que tu isla sea una democracia, aunque eso sí, te costará ganar unas elecciones limpiamente. Reconozco que mi primera sesión con el juego superó las 3 horas, algo que no me pasa nunca con ningún juego ya que siempre prefiero cambiar antes que seguir jugando a lo mismo.
Con el tiempo llegaron algunas pegas, como que las misiones de la historia principal se vuelven repetitivas, sobre todo al inicio de cada una de ellas. El saltarte algún mensaje y no saber cómo hacer algo en el juego (a pesar de estar buscando por todos los menús durante más de 5 minutos), el sonido de fondo al que dan ganas de exterminar a todo ser viviente después de estar escuchando la misma sintonía después de 10 minutos de juego. En fin, nada grave como para no poder disfrutar del juego como se merece.
Por desgracia no he podido probar el modo multijugador y no puedo opinar de él. Es una pena porque seguro que es una parte muy importante del juego en sí. En fin, si eres aficionado a la estrategia/gestión es un juego que tienes que probar, no es un juego de 10 pero al menos estarás divertido durante unas buenas horas.
Lo mejor
- La puesta en escena de un tipo de juego complicado de ver en consola.
- Incluye todos los aspectos clásicos de un juego de este tipo.
- Poder ser un dictador como dios manda.
Lo peor
- Sin duda, el sonido ambiente. Infumable.
- Alguna acción difícil de encontrar cómo hacer.
- Inicio de misiones repetitivas.
Enlaces de interés
|