Análisis de Transformers: La Guerra por Cybertron - PC, PS3, Xbox 360

Análisis de Transformers: La Guerra por Cybertron - PC, PS3, Xbox 360

¿¿¡¡Cómo!!?? ¿Un juego de Transformers que no es una birria? ¿Y está inspirado en los cómics? ¿Y cuenta con los actores originales de la serie de animación? ¿¡Pero cómo es posible semejante milagro!? Ah, ya... que Michael Bay no ha tenido nada que ver. High Moon Studios tan sólo necesitaba incluir una frase en la contraportada de Transformers: La Guerra por Cybertron para demostrar que el nuevo título de la franquicia es exponencialmente mejor que las adaptaciones videojueguiles de las dos últimas películas: "Michael Bay vino a visitarnos un día en nuestros estudios y, al preguntarnos si queríamos su involucración en el proyecto, le tiramos un piano de cola en la cabeza".

analisis-transformers-la-guerra-por-cybertron-ps3

Aún así, era comprensible que muchos jugadores -especialmente aquellos que crecieron con la serie de animación de los años 80- mantuviesen su escepticismo cuando Activision anunció La Guerra por Cybertron ya que de la lista de casi 30 videojuegos inspirados en la franquicia de Hasbro, tan sólo uno -Transformers: Armada- había merecido la pena.

Pero entonces la información sobre el juego empezó a revelarse, y el recelo no tuvo más remedio que hondear bien alto la bandera blanca de la rendición; una precuela inspirada en los cómics y que transcurre en el planeta de los Transformers, una campaña principal dividida en dos partes para vivir el conflicto desde el punto de vista de los Decepticons y de los Autobots, modo multijugador basado en la esencia de los Call of Duty... y la guinda del pastel: el regreso de algunos de los actores de voz de la serie de animación.

"Y ALLÁÁÁÁÁ VAMOOOS", QUE DECÍA POWERGLIDE

analisis transformers la guerra por cybertron

transformers la guerra por cybertron analisis

El juego se sitúa en plena guerra civil entre Autobots y Decepticons por el control de Cybertron, el planeta natal de los Transfomers. Pese a que el título podría servir de preámbulo a la serie de los 80, en realidad se inspira en los cómics de la compañía estadounidense IDW y gracias a ello su ambientación mantiene un tono oscuro y épico que se desvincula totalmente de vejaciones anteriores.

Transformers no sólo es una franquicia "moldeable" en el sentido más literal de la expresión, sino que también se ha visto obligada a mostrar cierta flexibilidad para adaptarse a las corrientes comerciales, máxime si se tiene en cuenta que es una creación originalmente japonesa. Así que a nadie debería extrañarle que, para esta ocasión, los robots se transformen espiritualmente en marines del espacio en lugar de en cafeteras Nespresso.

Y es que La Guerra por Cybertron se inspira en Gears of War y asociados. Corredores repletos de enemigos, salas ideadas por algún arquitecto con un fetiche hacia las coberturas, picaportes marginados -¡las puertas se abren a patadas, diantres!...- Se trata de otra oda a la explosión, tan extrema que casi llega a ser pornográfica.

GEARS OF WAR + TEAM FORTRESS 2 + HALO

El título se parece tanto a la serie que inauguró los nuevos shooters en tercera persona que muchos jugadores tardarán en darse cuenta de que se saben los controles al dedillo sin ni siquiera haber consultado el tutorial -punto negativo para High Moon por no introducir un nivel de aprendizaje previo a la campaña-. Gatillos para disparar, X para interactuar, Y para recargar, A para saltar... ¿Significa eso que los protagonistas de Transformers son en realidad Marcus Fenix y compañía metidos en unos disfraces de carnaval muy bien conseguidos? Para nada, ya que todo robot esconde un par de engranajes bajo la manga.

Antes de empezar una misión, el jugador debe escoger un tipo de Transformer: el líder es un "tanque" con habilidades que inspiran al grupo, los científicos curan y las patrullas son ágiles y pueden camuflarse temporalmente. Aunque en teoría esta diversificación de tareas tiene como propósito hacer que el usuario se sienta parte del equipo, en la práctica esto sólo funciona en el modo cooperativo, ya que la IA es errática y desalentadora a partes iguales. O quizás en Cybertron es normal que las ambulancias robóticas se empotren una y otra vez contra la pared más cercana en lugar de socorrer al herido que les pide auxilio, a saber.High Moon ha descubierto que el Jefe Maestro es un primo lejano de Optimus Prime, ya que éste y el resto de Transformers también tienen una barra de vida segmentada que se va rellenando progresivamente tras un tiroteo. El giro de tuerca consiste en que los puntos de control, pese a ser abundantes, son más exigentes de lo habitual y obligan al jugador a volver a intentar superar el desafío con la misma energía que tenía antes, en lugar de recuperársela por completo.

TRANSFORMERS: LA GUERRA POR CYBERTRON-ÍNDICE

PÁGINA 1 - Introducción e influencias.

PÁGINA 2 - Otros detalles de interés.

PÁGINA 3 - Conclusiones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!