Análisis de Thief - PC, PS3, 360, PS4, One

Análisis de Thief - PC, PS3, 360, PS4, One

Amantes de las sombras, del sigilo, de la exploración; cazatesoros, burladores de la autoridad, curiosos: Thief es vuestro juego. Square Enix y Eidos Montréal rescatan la franquicia del Maestro ladrón Garret para una nueva secuela que aparece en PC, PlayStation 3 y Xbox 360 y también en la nueva generación: Xbox One y PlayStation 4.

Thief

Thief es un juego de sigilo desarrollado por Eidos Montréal, el mismo estudio responsable de Deus Ex: Human Revolution y el multijugador de Tomb Raider. Esta subsidiaria de Square Enix trabaja en la nueva entrega de esta franquicia desde 2009, cuando se anunció desde la página web del estudio. Por aquel entonces, el que era manager de Eidos lo anunciaba como un título ambicioso y tras haber visto sus escenarios, sus gráficos y su historia, podemos decir: "objetivo cumplido". Además de stealth game, Thief es un título en primera persona que hace hincapié en la exploración y la recolección de tesoros.

Esta nueva entrega de Thief es la cuarta de la serie. El estudio Looking Glass publicó Thief: The Dark Project en 1998. El juego presentaba un escenario de fantasía con un habilidoso ladrón como protagonista donde el sigilo y los robos debían ser la principal baza del título. Sentaba así las bases para una saga que repetiría entregas en 2000 y 2004.

La primera secuela fue Thief II: The Metal Age, un título para el que Looking Glass se había centrado en solucionar todos los fallos que los seguidores del primer juego habían criticado. El elemento de sigilo se hacía más importante y se reducían los enfrentamientos directos, además se aumentaba el botín a robar.

Cuatro años después, y tras el cierre del estudio que creó la IP, Ion-Storm Austin tomó el testigo y publicó Thief: Deadly Shadows. El estudio tejano llevó la mítica franquicia de PC a las consolas por primera vez e introdujo dos mejoras: la posibilidad de cambiar de vista entre primera y tercera persona y la exploración libre de La Ciudad entre misiones, para que Garret pudiera volver sobre sus pasos y dedicarse a lo que más le gusta: el robo.

El nuevo Thief (Thief 4) hereda todas las características de las anteriores entregas y vuelve a utilizar a Garret como protagonista. La saga sigue poniendo el énfasis en el sigilo y en el uso de la luz y las sombras, y ha tomado buena nota de las mejores características que han dado forma a la saga.

A pesar de la clara continuidad de los elementos más importantes, Thief no es precuela o secuela directa de ninguno de los títulos anteriores, sino que sirve de reboot a la historia. Y hablando de la historia…

 

El dueño de las sombras

Thief

En el juego volvemos a ponernos en la piel de Garret, un maestro ladrón que se desliza entre las sombras saqueando la ciudad a su antojo, cobijado en los tejados y sobre todo en la oscuridad. Al comienzo del juego llevaremos a cabo un encargo junto a Erin, nuestra joven protegida. Nuestros pasos nos llevarán hasta la mansión Northcrest del Barón, pero al llegar Garret y Erin serán testigos de un extraño ritual que invoca una fuerza que da mala espina al veterano ladrón. En el intento por llevarse a Erin de allí, ambos caerán por una claraboya de cristal justo sobre esa luz misteriosa. Garret no puede salvar a Erin de la caída y él despierta tras un año inconsciente.

No tendremos ningún recuerdo de ese lapso de tiempo que nos ha robado el accidente pero nos ha dado un nuevo poder con el que nos convertiremos en un ladrón de mayor categoría: la concentración. Al despertar, la ciudad que conocíamos ha cambiado: una extraña plaga, la Tenebra, se propaga entre la gente, las calles están tomadas por guardias, la diferencia entre clases sociales es mayor que nunca, el hambre campa a sus anchas, la revolución popular parece inminente...

Aunque Garret roba por placer, quizá cambie de opinión cuando se vea envuelto en una trama mucho mayor que la satisfacción de deslizarse sin ser visto por cualquier lugar. Su ciudad sucumbe a la ambición del Barón y si ayudamos a la voz que se alza en su contra, Orion, quizá la gente deje de enfermar y morir... Quizá encontremos respuestas a todo lo que está pasando.

ANÁLISIS DE THIEF – ÍNDICE

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!