Análisis de Thief - Gráficos, sonido y conclusiones - PC, PS3, 360, PS4, One

Análisis de Thief -  Gráficos, sonido y conclusiones - PC, PS3, 360, PS4, One

Una total inmersión en el mundo de Thief es posible gracias a la realidad de sus elementos visuales y una experiencia en primera persona que realmente nos introduce en la pantalla.

La dirección artística del juego ha dado un enfoque cinematográfico al título, enfatizando diferentes tonos de color para diferentes lugares, lo que otorga personalidad a los diferentes escenarios y a pesar de la oscuridad, nos ayuda a identificarlos. Aunque sin duda, las protagonistas del juego son las luces y las sombras, con las que Eidos Montréal ha jugado de manera sublime. Es espectacular ver la silueta de Garret en las paredes al pasar cerca de una fuente de luz.

Thief

Todo el juego está ambientado de noche y en él encontramos muchas zonas oscuras que dan cobertura a Garret, pero rodeadas de zonas con más luz y guardias que pasean antorcha en mano. El cambio es constante, y han sabido dar belleza a un elemento claramente funcional, clave, en el juego.

El estilo visual de Thief continúa las líneas de sus predecesores (gótico, steampunk, fantasioso), pero con las mejoras propias de la década que ha pasado desde que se lanzara la tercera parte. Eso sí, la versión para next-gen no da un gran salto cualitativo con respecto a la séptima generación.

El juego ha sido desarrollado con Unreal Engine 3. La tasa de fps es buena, aunque cae en las secuencias de vídeo. En general, el aspecto visual es adecuado, lleno de todo lujo de detalle y muestra perfectamente los escenarios decadentes y las zonas más opulentas.

Banda sonora para entrar en tensión

Thief

El sonido en Thief ocupa un lugar principal en la acción del juego. No solo acompaña las distintas fases ayudando a diferenciar el lugar en el que nos encontramos, como en otros juegos, sino que es primordial estar atentos para identificar cuando estamos a punto de ser detectados por guardias, cuando somos visibles... La música es un elemento más, como mirar el mapa para avanzar o a la esfera de luz.

La banda sonora rinde homenaje a las melodías de los juegos previos. El compositor Luc St-Pierre, al frente el equipo de sonido, ha utilizado su bagaje en cine para componer una experiencia auditiva que se integra con el escenario y que hace que nos metamos en el papel de Garret con más intensidad. Sin duda lo consiguen en las escenas de allanamiento, con músicas que embargan de tensión al jugador, como si pudiéramos ser descubiertos en cualquier momento.

 

Conclusiones

La franquicia Thief vuelve por la puerta grande con un juego que no abandona sus orígenes en PC y que además se atreve con las nuevas Xbox One y PlayStation 4 (sin dejarse a la séptima generación). El mundo de tinieblas y decadencia en el que nos introduce sumado a las posibilidades que nos da hacen de esta Thief 4, un juego redondo.

Sus mayores virtudes las encontramos en la libertad que el juego nos ofrece a la hora de poder jugarlo. Si bien es cierto que no se trata de un sandbox, los mapas son abiertos, la exploración muy libre y el talante con el que podemos jugar (sigilo o más agresivo) no afectará al desenlace de los acontecimientos. Cada jugador moldea a su Maestro ladrón a su antojo.

El juego está por completo en castellano -subtítulos y doblaje- y se agradece en un título con tanta información, en el que abundan los puzles y a veces las claves están en diversos diarios que vamos recogiendo.

 

Lo mejor

  • La libertad de movimientos por la ciudad: zonas razonablemente amplias para explorar libremente.
  • Muchas estancias para robar y muchos botines por la calle.
  • El juego de luces y sombras como cobertura.
  • La ambientación de la ciudad.
  • Buen sistema de pistas a través de la concentración.

 

Lo peor

  • A la hora de robar: se pierde mucho tiempo mirando en tantos cajones, armarios...
  • Las pocas armas que se encuentran y los sitios tan específicos a los que hay que ir a comprar, lo poco que se puede cargar.
  • Tiempos de carga en mitad de pantallas (aunque cortos).
  • Se nota pérdida de fps en las escenas de vídeo, irregularidad.

 

ANÁLISIS DE THIEF – ÍNDICE

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!