Análisis de The Darkness II - PC, PS3, Xbox 360

La Oscuridad se cierne sobre todos nosotros. Eso dicen los libros antiguos y las películas que de tan malas son más que buenas. Todos tenemos una parte vengativa, irracional a la manera clásica, pero que sabe sopesar los momentos de tal forma que rasga nuestro interior y hace un llamamiento a nuestro diablo particular. Todos hemos sido malos alguna vez, o peor, hemos deseado en ocasiones un destino más que cruel a nuestros impostados enemigos.
Podríamos formar parte de la elección de la Oscuridad, pero nos queda mucho que aprender y mucha ira que acumular. La Oscuridad ya tiene dueño, y ese es Jackie Estacado, joven líder de una organización criminal con reminiscencias de los Corleone que se ve abocado a una orgía de destrucción que empieza, cosas que pasan, con la suya propia. The Darkness II rinde homenaje al cómic nacido de las tripas de The Witchblade en forma y fondo, sin que Digital Extremes coarte la libertad creativa del trabajo de Top Cow, por muy sangrienta que sea.
Pasen y vean, pues el circo de los horrores de la sociedad actual se sustenta con prostíbulos repletos de ratas y humanos que distan mucho de ser llamados así. Jackie merodea entre ellos, sabiendo que, a la vez, es más héroe y villano que cualquiera de los inventados. Una oda a la violencia y al Mal, así, con mayúscula. Uno de los juegos más esperados de principios de año ya está aquí, y viene cargadito de tiros, ejecuciones y extirpaciones de tráquea. ¿Hemos dicho que no es apto para menores de dieciocho, verdad? Curados en salud estamos.
DE LA VIÑETA AL JUEGO Y DEL JUEGO A LA SANGRE
Como todos sabemos, The Darkness II es un videojuego basado en las tropelías de Jackie Estacado, que nacieron desde el interior de Witchblade, por aquél entonces el cómic más famoso de Top Cow (suyas son también las reseñables viñetas basadas en Tomb Raider). Como su número adjunto indica, la nueva propuesta enmarcada en el universo de The Darkness no es la primera, pues en el año 2007 Starbreeze (The Chronicles of Riddick: Escape from Butcher Bay) se encargaron de crear uno de los juegos de culto de la generación, desequilibrado por momentos, pero brutal en su presentación.
Nació para el gran público con esta versión jugable que amoldaba sus poderes y los Darklings (Oscuros) a la pantalla de nuestro televisor. No fue, ni mucho menos, un éxito rotundo a nivel de ventas, pero sí bastó para agradar a un sector de jugadores que mantienen en lo alto de sus preferencias personales a juegos como Dark Sector, Condemned: Criminal Origins o el propio The Darkness.
Tras un cambio de desarrolladora, ahora es el turno de Digital Extremes (padres del mencionado Dark Sector, el multijugador de Bioshock 2, Homefront en PC y coautores de Unreal). Los canadienses han optado por referenciar al cómic de una forma más visual, directa y servicial; ajustando cada poro del tebeo al grafismo del hardware actual. Eso es, traducido en puñetazos, sangre, violencia, inmoralidad y acción desde una perspectiva cruda. The Darkness II es más colorido, por la utilización del famoso filtro “Cell Shading”, pero también es mucho cruel en sus plasmaciones y en su particular coreografía de muerte, que no es otra cosa que las numerosas ejecuciones de los enemigos, rivalizando en presentación y espectáculo a las del último Mortal Kombat.
Seremos Jackie Estacado, el don de una familia mafiosa de Estados Unidos. Un personaje que ejemplifica la amoralidad del cómic, siendo destructores de nuestros enemigos sin compasión, siempre bajo el influjo de la Oscuridad, un ente incomprensible para los humanos, que existe desde que existe materia y cuya influencia se ha extendido por la raza humana. Cada época requiere un portador, y Jackie es el actual, una persona que se dirime entre el su mal interior y la melancolía por su novia asesinada (The Darkness II es una secuela argumental directa, pero no incide en el primer juego, por lo que se puede disfrutar de esta entrega sin haber jugado al primero sin problemas).
BELLEZA SANGRIENTA
Tras unos minutos a manos de Jackie Estacado, cada jugador percibe la dedicación que un título como The Darkness II ha supuesto para Digital Extremes. No solamente debían salvaguardar uno de los tebeos de culto de la actualidad, también debían hacer lo mismo con el videojuego homónimo que se lanzó con un éxito discutible a nivel de ventas, pero que encandiló a los jugadores y a los lectores del cómic. Ahora deben perpetuar esta adulación por parte del usuario, intentando no romper con esa mezcolanza de elementos que dotan de personalidad al juego.
La apuesta por el Cell Shading (Graphic Noir Style) es arriesgada, pero definitivamente necesaria. Puede haber jugadores que se sientan un poco decepcionados por este giro, digamos, hacia todos los públicos, pero tras jugar se preguntará por qué no hicieron eso de forma mucho más atrevida en el de Starbreeze Studios. Los colores vivos, los clásicos del parchís: los azules, amarillos y verdes son retratan el estilo del cómic de Top Cow (de por sí bajo un manto de realismo y grafismo oscuro), pero es el rojo el que acaba por conformar una opinión más que positiva por el apartado estético del juego –recordemos, estético y no técnico, pues en The Darkness II el trabajo de computadora está supeditado al estilismo gráfico-.
THE DARKNESS II - ÍNDICE
PÁGINA 1 - Introducción, antecedentes y factura artística.