Análisis de The Book of Unwritten Tales 2 - PC

King Arts Games nos presenta la segunda entrega de este título, y lo hace tras cinco años de elaborada producción, para intentar acercarnos una vez más el espíritu de aquellos juegos de antaño, aquellas aventuras gráficas con mayúsculas tales como Monkey Island, Grim Fandango, o Broken Sword, entre otros.
Con más de 20 horas de juego por delante, The book of unwritten tales 2 retomará las aventuras de Ivo, Willbur, Nate y Critter un año después de la primera entrega, ofreciéndonos una historia absorbente de principio a fin, con la esencia de los buenos click and point y buenas dosis de humor, las cuales nos harán disfrutar de una experiencia de juego divertida, colorida y repleta de retos para desentrañar.
UN GRAN JUEGO, UNA GRAN PEGA PARA ALGUNOS…
El gran pero que puede echar atrás todas las ganas de disfrutar de este título a más de uno, es el hecho de que sólo tendremos opción de jugar en inglés o en alemán, no teniendo ni voces ni texto en castellano, lo cual hace que si no conocemos alguno de los idiomas descritos, disfrutemos poco o nada del juego, repleto de diálogos, pistas y gags que pierden todo sentido si no somos conocedores de la lengua en la que se representan. Es una lástima que un producto tan bueno en su conjunto sólo esté al alcance de unos pocos, habiendo sido lanzado a nuestro país.Quitando de este “problema”, nos encontramos ante un producto con una trama bien trazada, en la cual, el sentido del humor se alía con cientos de puzzles y búsquedas alternadas por los diferentes protagonistas de la historia, perdiendo un poco de fuelle en algunos momentos, pero recuperándose para afianzar nuestro interés, gracias a su buen hacer y su variedad paisajista, la cual nos invita a seguir explorando, pudiendo dejar cosas por hacer e intentar otras hasta que se nos ocurra como volver a intentar las que hemos dejado atrás.
El control en el juego se basa en el manejo del ratón, teniendo el click derecho para inspeccionar un elemento y el izquierdo para interactuar con el mismo. Aparte, pulsando la barra espaciadora, se nos mostrarán los puntos donde podemos inspeccionar o interactuar con otros elementos.
POINT AND CLICK DE TODA LA VIDA
Dispondremos de una mochila donde guardar el inventario de los objetos que vayamos encontrando por el camino, útiles para desentrañar los diferentes puzzles, pudiendo combinar algunos objetos con otros, con el fin de conseguir un nuevo objeto que utilizar en un punto determinado de la historia.Como hemos dicho antes hablando del idioma, mantendremos muchas conversaciones, algunas importantes y otras sin interés alguno en la evolución de la historia, pero ofreciéndonos momentos repletos de risas por la originalidad de los guiones actorales. Esto nos hará conocer un montón de personajes diferentes a lo largo de la aventura, algunos de los cuales quedarán en nuestro recuerdo, sacándonos más de una sonrisa al recordarlos, por su carisma y cercanía con el jugador.Veremos muchas referencias a otros juegos, películas, etc, no sólo en cuanto a argumento, personajes o lugares, sino también en objetos que podremos encontrar a lo largo de nuestro viaje. Así, como ejemplo, podremos encontrar un altar con espadas, viendo como una de ellas se parece a las de Minecraft… Y más cosas que preferimos no destripar para no quitar la gracia, ya que este tipo de juegos es para disfrutarlos y dejarse sorprender por todo lo que en ellos podemos llegar a encontrar.
PUZZLES, BÚSQUEDAS Y OTROS ELEMENTOS FANTÁSTICOS
Los puzzles son el plato fuerte del juego. No hay aventura gráfica que se precie que no nos haga pasar por susodichos menesteres, y aquí es donde más tendremos que trabajar por desentramar los mismos, siendo más sencillos en un primer momento y llegando a volvernos locos al avanzar en la historia, pero si somos jugadores de la vieja escuela, sabremos cómo encontrar la forma de dar con la solución, teniendo en cuenta cómo se las gastaban los de Lucas arts…Aparte de todo lo dicho hasta ahora, y por si nos sabe a poco, tendremos misiones secundarias, lo cual dota al juego de más profundidad si cabe. Misiones que no afectarán al desarrollo de la trama si decidimos hacer caso omiso y que nos aportarán un valor añadido en el caso de que busquemos más retos.
UNOS GRÁFICOS A LA ALTURA
El acabado gráfico goza de una calidad espectacular, con efectos de superposición de decorados y texturizados 3d, aportando una riqueza artística que dejará a más de uno con la boca abierta, ensimismado entre coloridos decorados y detalles hasta en el más pequeño de los rincones.
El texturizado de los personajes y sus animaciones, gozan de una vida que da un valor añadido a la interpretación de las acciones en todo momento, con expresiones faciales o movimiento de ojos entre otros, lo cual es de agradecer al involucrarnos con más ganas en lo que en Aventásia podremos encontrar. La música se aúna al conjunto gráfico, ofreciéndonos una banda sonora magistral, acorde a la aventura que iremos viviendo y desprendiendo esa fantástica magia en forma de notas enlazadas que se espera en este tipo de títulos.
CONCLUSIONES
No vamos a profundizar más en este título por respeto a los posibles jugadores, sólo os diremos que el juego tiene todos los elementos que cualquier amante de las aventuras gráficas requiere, sin llegar a superar ni al título anterior de la saga ni a clásicos de épocas pasadas, pero dejando bien claro que este género no está muerto, que se puede seguir sorprendiendo e ilusionar a los fieles seguidores de este tipo de juegos.
Habrá quien criticará el hecho de que no esté en castellano, de hecho, para nosotros es una pena que no lo hayan traducido, pero no por ello podemos bajar la nota, no sería justo teniendo en cuenta los aspectos que valoramos a la hora de dar un veredicto. Quede aquí reflejado que ansiamos una traducción para que muchos jugadores más puedan gozar con esta joyita hecha juego.Por todo lo expuesto, y pese a la pega lingüística, creemos poder afirmar que estamos ante un título que resucita aquella esencia de las grandes aventuras gráficas, con el merito de que detrás del mismo se encuentra un estudio modesto pero muy grande en la ejecución de juegos como el que hoy os hemos comentado. Ahora ya depende de vosotros el darle o no una oportunidad a este precioso libro de cuentos sin escribir…
LO MEJOR
- El resurgir de un género más vivo que nunca.
- Una aventura que da para muchas horas de juego.
- Un acabado artístico impecable.
LO PEOR
- Que no haya sido traducido al castellano.
- Tiene algunos momentos que pierden fuelle.