Análisis de Terraria - PC, One, 360, PS3, PS4, PSVita, WiiU

Análisis de Terraria - PC, One, 360, PS3, PS4, PSVita, WiiU

Playstation 4 y Xbox One reciben un videojuego con una personalidad tan marcada que duele. Una versión más, quizás innecesaria para usuarios que ya lo probaron en PC, Playstation 3, Xbox 360, Android, Vita, iOS o Windows Phone. Estamos viviendo una época en la que los videojuegos se multiplican en ports y remades. Terraria es un título brillante en su concepto de aventura, exploración, libre albedrío y construcción. También lo es en las dos consolas de nueva generación de Sony y Microsoft. Apenas tenemos novedades respecto a la tercera de Sony en sobremesa o 360, ninguna. No obstante, es imposible no reconocer sus virtudes, pese a que las veamos por enésima vez. 

Un poco de historia

En 2011 vivió si lanzamiento en PC, con más de 50.000 unidades vendidas en el día de su puesta en largo. Son varios lo millones de copias descargada. Andrew Spinks y Finn Brice, sus creadores, quizás se pueda permitir una buena casa y un buen coche. El videojuego independiente cosechó éxito en todas las plataformas en las que ha aparecido y su legión de fans se cuenta por cientos de miles. Un fenómeno superado por pocos juegos en el último lustro.

https://cdn.juegosdb.com/juegosdb/blog/images/2014/48/game-screenshots-terraria-01.jpg

Su simple y certero apartado gráfico bebe de las aventuras pixeladas de principios de los noventa pero sus posibilidades van mucho más allá. La cantidad de herramientas y opciones de creación de objetos es una parte importante del título, pero no es el núcleo. Podemos construir nuestra casa, el crafting será pan nuestro de cada día a la hora de poder avanzar y mejorar nuestras opciones de supervivencia, pero es la exploración la que toma el mando. Seremos dueños de nuestro propio camino y muy pocas barreras impedirán continuar en nuestro camino. Las posibilidades de evolución del personaje son amplias en un modo casi obsceno y es que, maldita sea, son sus raíces JdR las que dan forma y viva a Terraria. Está muy bien cortar árboles, es incluso necesario, pero será el afán explorador, las ansias de mejora y la decisión por explorar zonas nunca vistas los sentimientos que moverán Terraria.

Sumérgete entre sus posibilidades

Terraria no son números, es una experiencia, pero puede que podamos comprender la inutilidad de estas cifras si las exponemos: 1300 recetas posibles por investigar, quince monstruos finales, 150 enemigos diferentes a los que enfrentarnos y un número de horas de juego que muchos se avergüenzan de atestiguar. El sentido de la supervivencia es el más importante en el desarrollo de Terraria, un videojuego que muestra sus bazas de manera clara y concisa.

  • Maréate con sus posibilidades.
  • Explora.
  • Sobrevive.
  • Muere.

Esta singular lista de tareas es, al fin y al cabo, la tabla de los mandamientos de Terraria. Invéntate tu táctica. Créate objetos útiles. Explora regiones diferentes. Mira y vuelve a mirar las cientos de guías que pueblan Internet.

https://cdn.juegosdb.com/juegosdb/blog/images/2014/48/game-screenshots-terraria-07.jpg

No apto para todos los públicos

Si la grandeza de Terraria reside en sus innumerables opciones y en la sencillez, por otro lado, de su planteamiento. Pesa mucho en su contra la dedicación y la personalidad tan marcada del juego que ha llevado a consolas 505 Games. Ha vendido millones sí, pero de todos ellos un número significativamente menos de usuarios ha jugado de manera constante. Los fans del título son acérrimos, pero las voces en contra de un desarrollo que premia la tranquilidad y la paciencia absoluta son constantes también. No es un juego para todos los públicos y el usuario medio no se hace una idea de la constancia necesaria para adentrarse en las profundidades (nunca mejor dicho) del videojuego.

Una vez tenemos la experiencia necesaria, el simple hecho de construirnos una casa será un motivo de satisfacción real , al igual que adentrarnos en el mismo infierno con pericia y paciencia. El juego premia a los pacientes con libertad e imaginación. Pero desespera a los que necesiten de emociones instantáneas. Si es así, éste no es vuestro juego.

Terraria, como tantos videojuegos de estilo crafting, no tienen una meta determinada. Aunque tengamos enemigos únicos, como los final bosses, el título de Re-Logic apuesta por la satisfacción por objetivos inspirados por el propio usuario, origen de todas las bondades del juego pero también de todos sus problemas. Será el jugador el que haga bueno o malo a Terraria y no al revés.

La adaptación a nuevas consolas no tiene más novedades de las obvias, el uso con pad. Al igual que en PS3 y Xbox 360, en las newgen podremos activar el sistema de apuntado manual con el stick derecho. De esta forma será mucho más sencillo interactuar con los sprites que nos rodean, algo difícil en ocasiones debido a la gran escala que muestra Terraria en su desarrollo normal, lo que hace que los píxeles y los objetos no sean más que una pequeña mancha en el vasto terreno de juego. Las letras y las descripciones, subtítulos y similares son una ristra de jeroglíficos para los que no tengamos una agudeza visual sobresaliente. Es otro problema que no marca el resultado final, pero las grandes resoluciones impiden ver con normalidad algunos elementos del juego (como pasa en otras versiones fuera del PC).

https://cdn.juegosdb.com/juegosdb/blog/images/2014/48/game-screenshots-terraria-08.jpg

Conclusiones

Terraria es, en definitiva, un videojuego único y sí, la omisión a Minecraft durante el análisis ha sido consciente. La mera comparación entre ambos títulos demuestra no haber profundizado en ambos. Cada uno, desde sus pros y sus contras, apuesta por un desarrollo de inicio similar pero de profundidad y satisfacciones bien diferenciadas. Los dos aprovechan bien sus bazas en solitario y en modo cooperativo, pero también aquí se muestran con objetivos diferentes. Terraria es un juego de aventuras, de rol y de exploración sin final asignado y con la libertad aparente de poder crear y afrontar los peligros como nos dé la gana. Algo que es bueno y que amarás y odiarás a partes iguales, según qué tipo de usuario seas.

Lo mejor

  • Infinidad de posibilidades
  • La primacía de la aventura, el rol y la exploración.
  • Su vertiente multijugador.
  • Su carisma.

Lo peor

  • Su propuesta tan marcada no es apta para todos los jugadores.
  • No hay novedades relevantes en PS4 y Xbox One.
  • Apto únicamente para nuevos jugadores.
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!