Análisis de Supreme Commander 2 - Conclusiones - PC

MOSTRANDO LA BANDERA BLANCA
Resumiendo, nos encontramos ante un título de estrategia en tiempo real que ha simplificado las tareas que, en general, solían ser la parte mas tediosa del genero. De esta forma permite que el jugador se centre más en la acción y desarrollo de sus unidades. La campaña no pasa de ser un mero trámite, casi una forma de adaptarnos al control y de descubrir nuevas estrategias para despues “lucirnos” en el modo escaramuza o multijugador. Es este último modo el que se convierte en el aval de Supreme Commander 2, ya que la simplificación anteriormente mencionada hace que las partidas contra jugadores humanos sean más dinámicas y divertidas.
Si esperabas más de lo mismo que en el Supreme Commander original entonces no has tenido suerte. De hecho, es posible que más de un aficionado de dicha entrega se sienta desilusionado ante los cambios realizados. Todo ello no es más que el precio a pagar por una “casualización” del género, una forma de abrir las puertas a todos aquellos que no se terminaban de animar a jugar este tipo de títulos por la complicación en la gestión de recursos y el tiempo que requerían. Ahora, con el reclamo de la simplificación y el énfasis en la acción y, especialmente, el multijugador, está garantizado que la diversión será mayor para ese sector del público, que ya han vivido una situación similar con el reciente Command & Conquer 4.
LO MEJOR
– El mejorado apartado gráfico.– Hay más acción directa y más libertad a la hora de escoger nuestras estrategias.– El modo multijugador es realmente ilimitado y divertidísimo.
LO PEOR
– La simplificación en la gestión de recursos y la facilidad para desbloquear nuevas tecnologías no convencerán a los más puristas del género.– El modo campaña, por su desarrollo y nivel argumental, es puramente anecdótico.
SUPREME COMMANDER 2-ÍNDICE
PÁGINA 1 - Análisis.
PÁGINA 2 - Conclusiones.