Análisis de Strider - PS3, 360, One, PS4, PC

Análisis de Strider - PS3, 360, One, PS4, PC

Strider

Cualquier tiempo pasado nos parece mejor, por eso nada como llegar a la recién estrenada next-gen con un viejo conocido y pisar sobre seguro, y de paso, lanzarlo sobre toda la base asentada de la anterior: bienvenido Hiryu. Con Strider, Capcom rescata la clásica franquicia de finales de los 80, a su mítico protagonista y una jugabilidad puramente arcade a lo Metroidvania que imprime un ritmo vertiginoso desde el momento que ponemos el mando en nuestras manos.

Plataformas ochenteras, mamporros incesantes, enemigos a espuertas y varios rivales serios por nivel. Capcom ha confiado en Double Helix Games para resucitar al ninja definitivo. El estudio californiano fundado en 2007 y que hace pocas semanas fue noticia por su venta a Amazon, es conocido por el desarrollo de Front Mission Evolved, Battleship o Killer Instinct. En realidad del reboot tenía que encargarse GRIN, el estudio sueco que entró en bancarrota en 2009 y cuyo canto del cisne, Terminator Salvation, es un trofeo platino regalado. El proyecto se canceló, pero Capcom no cejó en el empeño de traer de vuelta la clásica franquicia. Así, en 2013 se hizo público que Double Helix Games y el estudio de Capcom en Osaka trabajaban en Strider, llamado en un principio Strider HD.

Sin duda, la mayoría conoce a Hiryu por su aparición en otros juegos de Capcom (como Marvel vs Capcom 2) o su introducción como juego destacado en Capcom Generations, pero el nuevo título para PS3, Xbox 360, PS4 y Xbox One remonta sus verdaderos orígenes.

Strider no se anda con rodeos, desde que presionamos Start nuestro personaje comienza su periplo de plataformas en desplazamiento lateral y vertical. Y no es por falta de historia, pero esta se oculta en un segundo plano y se nos da a conocer de manera diferente sin la típica animación de inicio del juego.

Poco a poco descubrirás que estás en un mundo en el que una dictadura opresora se ha hecho con el control y que Hiryu, como Strider experto en sabotaje y asesinato y recluta más joven en obtener rango A Especial, es el encargado  de acabar con el Gran Maestro Meio. Antes de derrocar al dictador recorremos Kazakh City y sus distritos y nos las veremos con los mercenarios del régimen durante 10 niveles que tardaremos en superar algo más de una hora por nivel.

El juego se lanza el 19 de febrero en descarga digital para PlayStation 3, PlayStation 4, Xbox 360, Xbox One y PC (Steam) a un precio muy tentador de 14,95 euros.

ANÁLISIS DE STRIDER – ÍNDICE

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!