Análisis de Strider - Conclusiones - PS3, 360, One, PS4, PC

Análisis de Strider - Conclusiones - PS3, 360, One, PS4, PC

Capcom ha hecho un gran trabajo al traer de vuelta a este personaje y su franquicia en la nueva versión HD de Strider. Sin duda, ha mantenido el espíritu del juego pero con un reboot muy actual de los que divierten desde el segundo uno y es que no hay descanso una vez que comenzamos la aventura: avanzar, saltar, golpear... a veces todo a la vez. Y es que si hay juegos que atrapan por su historia, este sin embargo, atrapa de pura diversión.

Strider

Los nostálgicos reconocerán en este nuevo Strider al Hiryu de siempre, pero con cambios fundamentales que lo convierten en un juego a tener en cuenta en las stores digitales... quién sabe si es el principio de una larga franquicia.

Otro de sus puntos a favor es su duración, superior a las diez horas (campaña principal), lo que no está nada mal para un juego de 14,95 euros.

¿Pegas? A quien le canse pasarse las horas saltando y haciendo añicos a enemigos encontrará muy pesado el juego y es que hay que pensar bien poco. Sin embargo, la dificultad va en aumento y si elegimos el modo normal o el difícil, será todo un reto. Lo que echamos de menos es un sistema de puntos: con tanto enemigo al que despedazar no estaría de más llevar la cuenta.

 

Lo mejor

  • Gráficos que respetan los diseños originales.
  • La velocidad, el ritmo, la fluidez con la que nos movemos por las pantallas.
  • Divertido carácter arcade.
  • Gustará a los nostálgicos que echaban de menos la saga.
  • Relación duración/precio.
  • Subtítulos e información del juego en castellano.

Lo peor

  • Podría resultar repetitivo.
  • Los modos extra no son demasiado originales.
  • Poca variedad visual.

 

ANÁLISIS DE STRIDER – ÍNDICE

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!