Análisis de Starcraft II: Wings of Liberty - Trama, detalles y multijugador - PC

Análisis de Starcraft II: Wings of Liberty - Trama, detalles y multijugador - PC

PROFUNDIZANDO

El argumento es una pieza clave de cualquier videojuego que se convierte en algo especialmente delicado en ciertos géneros tales como aventura, rol o, como en este caso, estrategia. Con lo que habéis podido leer hasta ahora queda claro que el último lanzamiento de Blizzard aprueba precisamente con matrícula de honor en este aspecto. El gameplay, por suerte, tampoco se queda corto y nos permite disfrutar de una jugabilidad asequible pero que, a la vez, también nos permite tomar decisiones tácticas avanzadas sin complicarnos en exceso.

review starcraft 2

starcraft 2 blizzard pc

Las unidades que controlamos no se han quedado atrás y, a pesar de controlar únicamente a los Terran, en ningún momento nos vemos obligados a usar constantemente las mismas tácticas misión tras misión. Tampoco será un problema haber jugado hasta la saciedad al primer Starcraft ya que varias de las unidades que ya conocíamos han sufrido diversos cambios. De hecho, y con los “fondos” conseguidos durante las misiones, podemos mejorar nuestras unidades actuales, obtener otras con la tecnología que desarrollemos o, incluso, “desbloquear” nuevas contratando a mercenarios a los que podemos llamar en mitad de una misión.

Precisamente, estas decisiones sobre las tropas las tomamos entre misiones en la ingeniosa interfaz que, recordando mucho a una aventura gráfica, nos permite también enterarnos de nuevos detalles del argumento viendo las noticias por televisión, escuchar música en una gramola, acceder a un curioso huevo de pascua en forma de juego retro, charlar con los personajes y, como no, escoger cuál será nuestra siguiente misión.

LOS DETALLES CUENTAN

starcraft 2 terrans

starcraft 2 jugabilidad

El hecho de poder escoger cuál será tu próximo paso a sabiendas de que eso influirá en los próximos acontecimientos y en el desarrollo de tus tropas elimina del juego cualquier rastro de la linealidad que persigue al género de la estrategia. Es precisamente ese tipo de “pequeños” detalles los que hacen que Starcraft II se convierta en uno de los grandes. Es un juego tan cuidado en todos sus aspectos que, a no ser que odies profundamente y con todas tus fuerzas el género de estrategia en tiempo real, te acabará conquistando y robando tu tiempo libre del mismo modo que lo consiguió la primera entrega.

A pesar de la formalidad y seriedad del argumento, Starcraft II tampoco se olvida de los momentos humorísticos. No sólo son curiosos y divertidos (ese anuncio-parodia de Apple tiene su punto) sino que también sirven para aliviar la tensión cuando más falta hace y, con esa casi impercertible ayuda, el argumento transcurre de forma más fluída. También están los omnipresentes “logros”. A pesar de que su incorporación no resulta nada original a estas alturas, su presencia es de agradecer y proporcionan un desafío adicional que añadirá unas cuantas horas más de juego al modo campaña.

Pero no todo termina con el modo campaña. Aunque realmente este último nos ponga al día en cuanto al control y las tácticas para así poder dar “cera” en el multijugador, con todo lo visto anteriormente sería un completo error considerar dicho modo como un mero entrenamiento. Pero, a pesar de ello, el multijugador tampoco se queda corto en su categoría gracias a la incorporación de Battle.net, aunque esto mismo tenga tanto sus pros como sus contras.

COMBATIENDO POR LA RED

starcraft 2 graficos

starcraft 2 mac

El auténtico potencial de Starcraft se despierta, como bien saben ya los veteranos, en el modo multijugador. Batallas individuales, por grupos, cooperación contra la inteligencia artificial... cualquier tipo de enfrentamiento que podamos imaginar tiene su lugar en Starcraft II. Si a esto le sumamos todo tipo de ligas que, a modo de competición regular, nos supondrán todo un desafío al “obligarnos” a mantener una regularidad continua y perder pocos enfrentamientos para mantenernos en todo lo alto... tenemos entretenimiento para rato.

El uso de la plataforma Battle.net de Blizzard para la gestión del multijugador es también una decisión de lo más acertada, aunque no del todo. Pero vayamos por partes. Estaba claro que, con el buen resultado que la misma ha dado con el “otro” bombazo de Blizzard, World of Warcraft, incluirla en Starcraft II era un éxito seguro. Y así es, poder gestionar tus contactos, sincronizar logros, averiguar cuál de tus contactos de Facebook tiene cuenta en Battle.net y agregarle o chatear con aquellos que ya hayas agregado en medio de cualquier partida (incluso en WoW) es algo que se agradece en un juego tan social como éste.

Pero nada es perfecto. El uso de Battle.net nos obliga a crear una cuenta online antes de usar el juego tras la instalación, aunque luego podemos escoger arrancar en “modo offline” y jugar a la campaña. Vale, algo no demasiado molesto, pero que ya supone un manchón en el hasta ahora impecable registro de este título. ¿La estocada final? No es posible organizar partidas en red local precisamente por lo mismo, la centralización de las funcionalidades multijugador mediante Battle.net.

STARCRAFT II: WINGS OF LIBERTY-ÍNDICE

PÁGINA 1 - Introducción e Historia.

PÁGINA 2 - Trama, detalles y multijugador.

PÁGINA 3 - Conclusiones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!