Análisis de Star Wars: Battlefront - PC, PS4, One

Análisis de Star Wars: Battlefront - PC, PS4, One

Star Wars nunca pasa de moda, pero a veces es muy difícil hacer justicia a una franquicia. Por suerte para esta, no es este el caso en la mayoría de ocasiones, y es que el catálogo de juegos de la saga Star Wars está bien nutrido de ejemplos en los que se han hecho merecidas adaptaciones (KOTOR, Jedi Knight, Battlefront II), y en esa lista, podemos sumar al nuevo Star Wars: Battlefront.

Star Wars Battlefront logo

EA y DICE presentan un título shooter de acción ambientado en la trilogía clásica de La Guerra de las Galaxias de George Lucas. Star Wars: Battlefront nos sitúa entre las filas de la Alianza Rebelde o el Imperio para introducirnos en épicas refriegas en los escenarios más emblemáticos de Una nueva Esperanza, El Imperio contraataca y el Retorno del Jedi, el trío de películas de los 70 con las que se inauguraba una de las historias más famosas del imaginario colectivo.

Siempre es un buen momento para revisar esta saga cinematográfica, pero este año, con el inicio de una nueva trilogía a manos de J.J. Abrams (Star Wars VII: El despertar de la Fuerza), tiene más sentido aún. Sin duda ha ganado más atención por ello, pero, toda ella es merecida.

Leia Star Wars Battlefront

El juego ya nos había dejado con ganas de más cuando tuvimos la oportunidad de probarlo durante el pasado E3 2015, y cuando le echamos más horas en la beta. Probar la versión completa no ha hecho más que seguir convenciéndonos: no tendrá campaña, pero eso no le va a privar de estar entre los mejores títulos del año.

Lo primero que atrapa en Star Wars Battlefront son sus gráficos (hemos probado la versión de PS4). El juego luce espectacular, con unos escenarios detallados y un movimiento fluido y natural que no podremos dejar de escudriñar durante los primeros momentos (merece ser probado en una buena pantalla). A esto ayuda que son espacios reconocibles, que captan de manera excepcional la esencia de la trilogía clásica con una reproducción de los escenarios de una fidelidad muy alta. Este detalle es clave para ese plus de emoción que sentirán los fans de Star Wars, y es que la trabajada ambientación nos mete de lleno en la batalla, como un soldado imperial o rebelde más, comprometidos con su causa hasta el final.

Captura de drones en Star Wars Battlefront

De la misma manera actúa la música, una simbiosis entre su banda sonora y las melodías originales de John Williams que se cuelan en determinados momentos de la acción para subir el nivel de epicidad del conjunto, y que se mezclan con el ruido de los disparos de las blásters, el zumbido de los sables láser (cuando Vader o Skywalker están cerca) y las explosiones constantes. No hay mucho diálogo, pero este está todo doblado al castellano.

El título cuenta con 10 modos de juego multijugador online que nos llevan por 4 planetas de Star Wars: Endor, Sullust, Tatooine y Hoth, en diferentes localizaciones más grandes o más pequeñas, según el modo. La variedad de estos es aceptable, sin embargo, los mapas pueden hacerse algo repetitivos pues las variaciones dentro de los planetas no son tan grandes y las características de cada uno muy marcadas: desierto, bosque, hielo y hangares. Pero como decíamos, la cantidad de modos multijugador disimulan esto. No es de extrañar que los DLC del juego vayan a inflar entre otras cosas, sus escenarios. Acaso de serie, podría haberse cuidado más la variedad en este aspecto.

Star Wars Battlefront partida local como héroes o soldados

Uno de los problemas para muchos jugadores es que no cuenta con una campaña para un jugador. Es cierto que Star Wars Battlefront no tiene un modo historia, pero sí añade una serie de misiones que podemos jugar en solitario o en cooperativo ya sea con la máquina, un amigo online o en local, a pantalla partida, algo que ya no se ve tanto. Estos modos de misiones y supervivencia en los que tenemos que hacer frente a diferentes oleadas de enemigos y cumplir algunos objetivos no suplen la campaña, pero sin duda lo hace más completo. En este mismo apartado podemos elegir el tutorial aka entrenamiento, con el que podremos coger las nociones básicas que diferencian a este FPS del resto. No es mucho, pero viene bien calentar antes de entrar en las batallas de 40 jugadores sin saber usar los recursos que proporciona el juego.

El juego es muy divertido  y de ello se encargan sobre todo algunos de sus modos; como 'Asalto AT-AT', un modo con 40 jugadores en el que los rebeldes deben impedir que los AT-AT lleguen hasta a un punto del mapa y los soldados del Imperio tienen que defenderlos para que no caigan hasta llegar al objetivo. Es un modo muy completo, en el que el caos del deathmatch por equipos se mezcla con la épica de los AT-AT, y la posibilidad de recoger potenciadores que nos hagan entrar en el campo de batalla como alguno de los héroes o subir a una de las naves que libran la batalla desde el cielo. Los héroes y las naves son lo más especial del título, y aunque en Asalto podremos probar una dosis de ambas cosas, también encontramos modos que nos dejan disfrutar más de ellas (es aparecer un héroe en Asalto y todo el mundo corre hacia él, no dura mucho el privilegio con ese asedio).

Hoth blanco inmaculado en Star Wars Battlefront

En cuanto a las naves hay un modo entero para ellas, 'Escuadrón de cazas', un 10v10 de lucha aérea (con mucha IA de bulto) en la que los cazas e interceptor TIE se enfrentan a los X-Wing y los A-Wing. El espíritu arcade del juego permite que pilotar estas naves no sea un quebradero de cabeza, todo lo contrario, pronto nos haremos con su sistema de aceleración, sus maniobras de evasión, la fijación de objetivos y el disparo…

Los héroes son los protagonistas de todos los modos en los que aparecen, pero resulta más divertido jugar con Luke, Leia, Han Solo, Darth Vader, Boba Fett o Palpatine en los modos que giran en torno a ellos. Por ejemplo, en 'Héroes vs Villanos', mi favorito, en el que cada equipo cuenta con sus tres héroes y una escolta de tres soldados para un modo que en total enfrenta a 6v6. Ser un héroe (o villano) va rotando, y se decide al principio de la partida. Los héroes no resucitan, y gana el primer equipo que elimina a sus tres oponentes famosos.

Héroes contra Villanos en Star Wars Battlefront

Por otro lado también tenemos 'Caza al héroe', un modo para ocho jugadores en el que un jugador toma el rol del héroe y el resto intenta acabar con él: el que lo consigue se convierte en el héroe y empieza una nueva caza. Al finalizar el tiempo, gana el jugador que más muertes consiguió en su rol como héroe. Hay que dejar claro que estos personajes protagonistas de la trilogía poseen armas y ataques especiales, superiores al común de los soldados (como el uso de la Fuerza), y aunque están muy lejos de ser invencibles, son mucho más resistentes y letales.

No son los únicos con ataques especiales, aunque menos poderosos, todos los jugadores dependen de tres ataques además de su bláster. Estos se pueden elegir antes de comenzar la partida por un sistema de cartas estelares que se desbloquean con los puntos conseguidos al participar en las mismas. Granadas, armas de iones, estabilizadores de disparo… la elección de estas ventajas determinará nuestro estilo de juego, y podremos cambiarlas según el modo al que nos enfrentamos (¿para qué tener un arma contra vehículos en un modo como 'Caza al héroe', en el que no los hay?). De igual manera, con los puntos del juego y subiendo de rango, podremos desbloquear las diferentes blásters, hasta 11 armas de diferentes cadencias, capacidades de daño y alcances. Estas podremos cambiarlas cada vez que muramos. No parecen muchas, pero en el espíritu arcade que impera en el título, nos parecen suficientes para no dejar atrás a los jugadores más casual.

Asalto AT-AT en Star Wars Battlefront

Estas cartas nos dan una posibilidad de especializarnos pero con la libertad de mezclar las distintas opciones como más nos guste. Con la vista pasa lo mismo, DICE nos permite cambiar entre primera y tercera persona tanto en el combate a pie, como durante nuestros paseos entre las nubes, lo que satisfará a muchos jugadores.

En resumen, Star Wars Battlefront divierte sin peros, por una acción fluida, arcade y que nos mete de lleno en la saga cinematográfica gracias a unos escenarios y una fidelidad gráfica que se lleva el sobresaliente. Pasear por el desierto de Tatooine o el helado Hoth es una gozada en este nuevo Battlefront, un disfrute visual que rivaliza con los títulos gráficos más punteros del momento. Y después está la variedad de sus modos, que aunque pecan de clásicos, hay para mantenernos entretenidos una buena temporada. 

Pilotar un caza imperial o una nave rebelde en Star Wars Battlefront

Escuadrón de naves en Star Wars Battlefront

Sus mapas sin embargo, podrían haber sido más variados, seguramente incluyendo más lugares y algún que otro espacio cerrado emblemático que se echa en falta. Es algo de lo que se encargarán DLC mediante, pero, teniendo en cuenta que el juego no cuenta con modo historia, este apartado queda un poco corto.

A menos de un mes para el estreno de Star Wars: El despertar de la Fuerza, no se nos ocurre un mejor modo, aparte de haceros un maratón preestreno, de intentar hacer la espera más llevadera hasta que la nueva generación pida el relevo el 18 de noviembre en los cines.

 

Lo mejor

  • Nos mete de lleno en el universo Star Wars
  • Gráficos y sonido sobresalientes
  • Parece que estás jugando a las pelis, y eso, mola
  • El modo Héroes y Villanos

 

Lo peor

  • No tiene campaña, con esa ambientación podría haber sido épica
  • Los blancos de Hoth, qué molestos y lo mal que se leen sobre ellos los cuadros de puntuación
  • Si no te gusta competir online
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!