Análisis de SSX - Conclusiones - PS3, Xbox 360

Análisis de SSX - Conclusiones - PS3, Xbox 360

CONCLUSIONES

ssx para ps3

La nueva entrega de SSX ha sabido volver con originalidad y frescura, sin duda el adjetivo que más concuerda con el desarrollo y la mecánica de SSX. Lo nuevo de Electronic Arts Canada emana inmediatez desde el primer momento de juego. El trabajo constante de los programadores para dotar al juego de consistencia es encomiable, así como el equilibrio mostrado entre la velocidad pura del descenso a través de escarpadas montañas como la suspensión en el aire y los trucos realizables.

Estos trucos son sin duda el alma del juego, nada nuevo bajo los simuladores extremos de corte arcade, pero sí se agradece una mayor profundidad a la hora de construir nuevos trucos casi por arte de magia. La conjura obtenida gracias a los tres grandes factores de SSX: Velocidad, trucos e inmediatez, hacen de lo nuevo de EA uno de los arcades deportivos más interesantes de la generación. Esa competición constante y la desvergüenza de SSX con respecto a su intromisión a frentes ajenos de su mecánica, exclusivos de otros deportes, son parte de la vitalidad del juego, pues su disputa no se realiza solamente con vetustos títulos de género como Coolboarders o Steep Stope Sliders, sino que también se adentra en el coto privado de los grandes arcades de velocidad de la generación como es Pure o Burnout.

No es el título definitivo de snowboard, pues se supone (y a poco de tener éxito así se hará) tendremos nuevas entregas de SSX, pero su arrojo constante por la diversión del jugador, el sólido sistema online y su fastuosa y eternamente joven presentación hacen de SSX un producto para ser consumido y disfrutado. Eso sí, la sensación de que podría haber dado más de sí en algunas facetas resulta contraproducente a un desarrollo tan arriesgado, pues, al fin y al cabo no deja de convertirse en una sucesión demasiado lógica de carreras normales, contrarrelojes y descensos mortales (sin duda lo mejor del juego). Esta cadena de misiones merma el desarrollo final, pues una vez presentadas sus loas, se repite hasta la práctica finalidad del juego. Un juego que se sustenta, definitivamente, con la diversión a corto plazo.

LO MEJOR:

  • The Qemists, Skrillex, Digitalism, Run D.M.C, etc. Mejor BSO imposible.
  • Por fin un arcade de snowboard que ha perdido la cabeza.
  • La sensación vertiginosa de algunas carreras.
  • A la estela de Pure y Burnout.
  • Multijugador heredado de Need for Speed.

LO PEOR:

  • Una presentación técnica algo simplista.
  • La pérdida de interés tras varias horas de juego.
  • Bajadas en la tasa de refresco.
  • El modo en solitario se antoja corto.

SSX-ÍNDICE

PÁGINA 1 - Análisis.

PÁGINA 2 - Conclusiones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!