Análisis de Spider-Man: Shattered Dimensions - PS3, Xbox 360

48 años después de que Spider-Man hiciera su primera aparición en la publicación mensual Amazing Fantasy, Activision Publishing y Beenox nos hacen llegar a nuestras consolas Spider-Man Dimensions, un título que hace justicia al hombre araña y que cumple con lo que prometía, calidad y variedad a partes iguales.
La gran novedad de este juego es que tendremos la posibilidad de movernos por cuatro universos distintos, en los que también controlaremos a cuatro Spider-Man diferentes, como son Amazing, Ultimate, Noir y 2099. Pero no solo eso, ya que además cada universo tendrá sus propias características y su propio estilo gráfico y artístico.
HISTORIA
Dan Slott ha sido el encargado de crear la historia de Spider-Man Dimensions, en la que tendremos que recuperar a lo largo y ancho de cada universo la Tabla del Orden y el Caos, que ha sido partida en varios trozos y que curiosamente han ido a parar a malvados villanos como Misterio, Kraven o Carnage entre otros.
Lo primero que haremos será conocer a Cassandra Webb, una médium, telépata y clarividente que tiene conocimiento de algunos de los mayores secretos del universo. Es por eso que cada vez que tiene constancia de un gran peligro acudirá a gente de confianza para acabar con ellos, como en este caso los diferentes Spider-Man de las cuatro dimensiones (o universos).
JUGABILIDAD
Tras un completo tutorial que nos presentará los cuatro universos y los cuatro personajes, comenzaremos en el Universo Asombroso, dónde controlaremos al clásico Spider-Man de toda la vida, que rinde tributo a los cómics “The Amazing Spider-Man”, que comenzaron a publicarse en marzo de 1963. En este universo será dónde pongamos a prueba las espectaculares habilidades de Peter Parker, como el clásico balanceo con la tela de araña o saltos imposibles. Lo más llamativo será la velocidad de movimientos gracias a su gran agilidad, que ayudará sobretodo a esquivar ataques y proyectiles de todo tipo.
Nos encontramos, pues, delante de un buen Beat ‘em up, que incluye como no podía ser de otro modo, dos ataques cuerpo a cuerpo, siendo uno de ellos más poderoso pero al mismo tiempo más lento, la posibilidad de agarrar objetos y lanzarlos, agarrar enemigos y golpearles, saltos y ataques en el aire y una serie de combos.
La particularidad de Spider-Man Dimensions es que podremos mejorar nuestro personaje y conseguir nuevas habilidades. Las podremos comprar gracias a la puntuación que consigamos al finalizar las fases y a una serie de ítems que encontraremos en ellas. Algunas de estas habilidades las conseguiremos al superar una serie de logros dentro del juego, como realizar 10 saltos seguidos con la tela de araña o acabar con un número determinado de enemigos. El control es muy sencillo, aunque algunas veces será algo tosco cuándo nos toque trepar por muros y columnas, quizá le falte algo de suavidad y un movimiento en 360º para hacerlo más fluido.
Las fases se nos plantean de una forma muy sencilla, mostrándonos al malvado villano que se las dará de invencible y que nos pedirá amablemente que le persigamos hasta su guarida, a medida que acabamos con los enemigos de “a pie”. Unos enemigos que podrían pecar de repetitivos y fáciles pero que no es así, y es que gozan de una gran variedad y estilo de combate. Para acabar con algunos de ellos será muy importante estar atento al sentido arácnido, que nos permitirá eludir en el momento oportuno los ataques de ciertos enemigos.
Como buen beat ‘em up cada fase tendrá su Jefe Final, con su mecánica de ataque, que nos tocará aprender para acabar con él. Al superar la primera fase tendremos la posibilidad de elegir entre las tres siguientes, cómo son las de Noir, Ultimate Spider-Man o Spider-Man 2099, y la verdad es que es una gran idea que nos dejen elegir a nosotros con que personaje queremos seguir jugando.
Ultimate Spider-Man sigue la línea gráfica del clásico, también con un diseño en Cell Shading y nos mete en la piel de un Peter Parker más oscuro y violento, a causa de una sustancia química que lleva el traje, creada por Eddie Brock en un intento de curar el cáncer. Las habilidades de nuestro héroe siguen siendo muy similares a las del Spider-Man clásico, pero con una gran diferencia, el modo Rabia, que nos hará mucho más fuertes durante unos segundos.
El universo más diferenciado del resto, por su jugabilidad, es el de Noir, que nos sitúa en el Nueva York de 1930, y que basará sus fases en el sigilo. Spider-Man Noir, nace gracias a Marvel Noir, una serie de historias con algunos de los personajes de Marvel, pero ambientadas en los años 30, dando forma a unas guiones más similares al cine negro que a los cómics de superhéroes a los que estamos acostumbrados. En esta ocasión podremos dejar sin conocimiento a los enemigos golpeándoles desde la oscuridad, o atrapándolos con la tela de araña. En las diferentes fases será muy importante mantenernos ocultos en las zonas oscuras, ya que si desvelamos nuestra posición, vendrán a por nosotros y será más fácil volver a ocultarse que acabar con ellos.
Spider-Man 2099 está basado en el comic de 1992, creado para la línea de Marvel 2099 por Peter David y Rick Leonardi. En esta ocasión será Miguel O’Hara el que se ponga en la piel de este Spider-Man del futuro, un joven científico de Nueva York que, trabajando en mejoras genéticas para los humanos, y tras una explosión en los laboratorios de la corporación Alchemax, será dotado de unos poderes sobrehumanos.
El diseño artístico de este universo es una delicia, dejando de lado el efecto Cell Shaded para mostrar unos gráficos solidos y muy bien definidos tanto en la futura ciudad de Nueva York, como en los enemigos y “coches voladores”, al más puro estilo Blade Runner. La habilidad más destacada de O’Hara será la posibilidad de ver el tiempo a cámara lenta, para esquivar así algunos ataques y poder elegir mejor los objetivos cuándo la pantalla se llena de enemigos.
SONIDO
Por último destaca su doblaje, que cuenta con algunos de los actores más característicos que han puesto la voz a Spider-Man a lo largo de la historia. Un claro ejemplo es Neil Patrick Harris, la voz del Spider-Man de 2099, que participó en “Spider-Man: The New Animated Series” en 2003, ó Josh Keaton, quién dobló a Peter Parker en “The Spectacular Spider-Man" en 2008 y 2009. La banda sonora no se queda atrás, ya que cuenta con uno de los compositores con más futuro del momento, Jim Dooley, ganador de un Emmy y que además ha compuesto junto con Hans Zimmer algunos de los temas de Piratas del Caribe: La Perla negra.
SPIDER-MAN: SHATTERED DIMENSIONS-ÍNDICE
PÁGINA 1 - Análisis.
PÁGINA 2 - Conclusiones.