Análisis de Singularity - Jugabilidad y apartado técnico - PC, PS3, Xbox 360

Análisis de Singularity - Jugabilidad y apartado técnico - PC, PS3, Xbox 360

JUGANDO CON EL TIEMPO

singularity xbox 360

singularity gameplay

Singularity ofrece una jugabilidad bastante notable, que se adapta a la perfección a las exigencias del género “shooter”. Podremos llevar dos armas con nosotros, además del dispositivo de control temporal, que será el verdadero revulsivo y el que nos hará disfrutar con una trama que tarda en arrancar pero que, cuando lo hace, nos atrapa sin remedio.

Gracias al mencionado DMT, podremos viajar adelante y atrás en el tiempo cuando encontremos grietas temporales. Además, podremos usar las ventajas de este interesante dispositivo para “rejuvenecer” y “envejecer” los objetos interactivos del escenario, que nos serán de mucha utilidad en los puzzles de la obra. A pesar de nos ser muy complicados, cumplen con su cometido y resultan entretenidos y atractivos. Y, como hemos comentado en la página anterior, el DMT también nos permitirá jugar a con nuestros enemigos, que sufrirán las causas del paso acelerado de los años.

Por lo demás, el título mezcla sabiamente acción con sencillos acertijos. El principal problema es que le cuesta mucho arrancar y los primeros instantes resultan bastante genéricos, con un par de sustos bien planteados, pero que nada tienen que ver con lo que luego vendrá. Es por eso que Singularity puede salir mal parado de las primeras impresiones, aunque recomendamos darle una hora de juego para entrar en calor. En cuanto el dispositivo de control temporal esté en nuestro poder, la alegría de haber sabido tener paciencia dará sus frutos.

Por lo demás, la obra también cumple con las secuencias de acción puras y duras. Deberemos hacer frente a varios tiroteos y combates con extrañas criaturas, que harán las delicias de los amantes al género de acción. La combinación de elementos narrativos satisface y, por si fuera poco, Raven ha querido contentar a los usuarios más tradicionales con el clásico sistema de salud por puntos, por lo que deberemos estar pendientes de botiquines y demás. La campaña tiene una duración aproximada de ocho horas y, aún no siendo muy rejugable, seguro que gusta por sus finales alternativos.

LA HOZ Y EL MARTILLO

singularity ingame

singularity ps3

Dejando atrás el aspecto jugable, vamos a centrarnos ahora en la parte estética de Singularity. Como ya hemos comentado, el título nos mete de lleno en 1955 y en 2010, con un trasfondo político que envuelve a la antigua URSS y a los Estados Unidos en un conflicto sin fin. Como si la Guerra Fría nunca hubiera acabado. Aunque el título no hace gala del mejor apartado gráfico actual, resulta una delicia comprobar como los desarrolladores se han esforzado por buscar y recrear la esencia del comunismo artístico, algo que queda patente en la arquitectura del juego y en los diferentes parajes que visitaremos.

Conseguir una buena recreación histórica es esencial para este tipo de tramas y, aún tratándose de una historia de corte fantástico, el juego consigue transmitir ese espíritu socialista que habita en la isla de Katorga 12. Mención especial para los panfletos propagandísticos, los mensajes subliminales y las tipografías rusas que iremos encontrando, en una detalle estético que seguro ha tenido horas y horas de trabajo.

Gráficamente, el título está montado sobre las características del Unreal Engine, con todo lo que ello conlleva. Los escenarios están muy bien conseguidos y los efectos climatológicos también. Lo que falla es el modelado de los personajes, que resulta repetitivo y poco original, con unos monstruos poco atractivos y unos soldados demasiado genéricos. A pesar de ello, no podemos recriminarle mucho más a este aspecto técnico, pues cumple con su función, sin caídas de “frame rate” ni fallos similares, logrando un conjunto que, sin ser maravilloso, alcanza con dignidad el notable.

OTROS DETALLES

singularity pc

singularity fecha de salida

Además de todo lo destacado, Singularity llega completamente doblado al castellano, con un trabajo más que decente por parte de los actores de voz, que han sabido aportar el toque justo al dramatismo de la historia. Quizás resulte un poco irritante tener que aguantar el típico doblaje de acento ruso, pero al final uno se acostumbra y disfruta con los diálogos. Los textos están en castellano y el trabajo de localización se descubre como muy aceptable, algo que siempre es de agradecer.

La banda sonora del título también alcanza un nivel óptimo y los efectos de sonido cumplen con su misión. Los sustos, los disparos, los gritos de los monstruos y demás elementos están lo suficientemente trabajados como para formar parte de la narrativa y conseguir meter al jugador dentro de la historia que, a fin de cuentas, es lo que interesa en una trama como la que nos ocupa. Singularity no es una obra maestra, pero su saber hacer y profesionalidad hacen de él un título a tener en cuenta que, por desgracia, llega muy tapado y rodeado de lanzamientos con más presupuesto y publicidad. Pero, desde luego, nadie puede negar su arriesgada apuesta en los tiempos que corren.

SINGULARITY-ÍNDICE

PÁGINA 1 - Introducción e influencias.

PÁGINA 2 - Jugabilidad y apartado técnico.

PÁGINA 3 - Conclusiones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!