Análisis de Sakura Wars: So Long my Love - Conclusiones - Wii

UNA AVENTURA MUY MANGA
“Sakura Wars: So Long My Love” nos propone una alternativa muy atractiva en Wii dentro del género de los RPG. Por su temática (muy anime) está claramente dirigido tanto a los fans de la saga como a los puestos en el tema de la animación oriental y el manga. Para el resto del público, será otro RPG por turnos más que llega al catálogo y les tocará valorar si la propuesta tan específica que hace este Sakura Wars puede resultar lo suficientemente entretenida.
A pesar de encontrarnos con la quinta entrega, tal y como comentábamos anteriormente, descubrimos con sorpresa que en realidad no nos hemos perdido nada del argumento, ya que el protagonista, sus acompañantes y el emplazamiento son totalmente nuevos en la saga, por lo que descubrimos una historia asociada al argumento principal pero que se puede disfrutar de forma independiente. Un buen movimiento a la espera de que algún día podamos disfrutar del resto de títulos por estos lares.
El aspecto gráfico, si bien no brilla especialmente, es más que correcto. Los gráficos 3D de los combates y las fases de aventura nos hacen sentirnos dentro de una serie de animación. Los momentos de conversación no son más que fondos estáticos con otra imagen del personaje con el que conversamos que, según sus sentimientos y/o acciones, irá cambiando, sin llegar a ser un modelo 3D. Este aspecto, que puede parecer pobre, es en realidad la presentación tradicional de los ya mentados “dating-sims” típicamente japoneses (donde también se conocen como “bishoujos”, juegos de chicas monas), género del que obviamente bebe este “Sakura Wars”.
El apartado musical, en cambio, puede resultar algo decepcionante según el momento. La banda sonora de la animación de apertura resulta brillante y pegadiza, mientras que a lo largo del juego nos encontraremos con melodías que se repetirán hasta la saciedad y no tan destacables. Este aspecto también es otra de las características comunes de los “dating-sims” y que en tierras niponas no consideran en absoluto molesto, aunque ya es cuestión de gustos.
En definitiva, nos encontramos frente a un RPG por turnos más que cuidado y puramente japonés que, como sucede con muchas propuestas niponas, encandilará a unos y pasará totalmente desapercibido para otros. Si te consideras fan de “Sakura Wars”, has visto algún capítulo de la serie de animación o del manga o, simplemente, te encanta el mundillo manga, este juego es un imprescindible que deberás añadir a tu juegoteca sí o sí.
Si, por el contrario, el nombre de “Sakura Wars” no te suena de nada y los “dibujitos japoneses” que conoces no pasan del último capítulo de “Oliver y Benji” que viste en tus años mozos, tendrás que valorar si realmente serás capaz de ver divertido un juego que auna exploración y mucha (pero mucha) conversación con los tradicionales combates por turnos.
LO MEJOR
- Que un título tan “especial” como éste llegue a occidente.
- La originalidad de las fases de aventura y los toques de “dating-sim”.
- Los combates tanto en tierra como en aire dan variedad a los enfrentamientos.
LO PEOR
- Que no conozcas la saga, te perderás un montón de referencias.
- La lentitud del juego y de las conversaciones puede desesperar a algunos.
SAKURA WARS: SO LONG MY LOVE-ÍNDICE
PÁGINA 1 - Análisis.
PÁGINA 2 - Conclusiones.