Análisis de Rock Band 4 - PS4, One

Análisis de Rock Band 4 - PS4, One

Probar Rock Band 4 ha sido como reencontrarse con un viejo amigo, de esos por los que no pasa el tiempo, y no importa cuánto haga (meses, años) de la última vez que os visteis, que parece que fue ayer.

Rock Band 4 pantalla de inicio

Mad Catz y Harmonix Music Systems han desarrollado y puesto a la venta una nueva entrega de la saga musical que habían puesto en barbecho en 2009, tras el lanzamiento de Rock Band 3 y la fuerte crisis de este mercado. Ahora, seis años después, y con una nueva generación ya asentada, parece el momento ideal para darle una segunda vida a los instrumentos de plástico que acumulamos en la pasada generación, y para intentar rescatar esta franquicia musical. Para presentarla a nuevos jugadores y mimar a los antiguos fans.

Con Rock Band 4 han ido a asegurar. El estilo de juego y la estética de la interfaz son similares a iteraciones anteriores, aunque por supuesto con unos gráficos superiores. Y es que la nueva entrega es fiel a la saga, y seguro que muchos la echaban de menos. Confieso que ha sido como montar en bicicleta: mis dedos han vuelto a deslizarse ágiles por las teclas del mástil de mi vieja guitarra de plástico (al menos todo lo ágiles que siempre fueron, que no es mucho), y la jugabilidad, prácticamente intacta me ha permitido tirarme de cabeza desde el principio a dificultades intermedias y difíciles (las menos). ¡Si solo aprendiera a pulsar rojo y azul sin provocarme un esguince en el meñique cada vez!

Rock Band 4 marcadores nivel difícil

De esto habréis deducido que la mecánica de juego es la misma: pulsar el correspondiente botón de color marcado en pantalla (o botones) y rasguear. ¡Pero alguna que otra novedad también encontramos! La más significativa es la mejora de los solos. El caos de antaño ha dejado paso a un reto en el que hemos de ajustar nuestros movimientos libres a unas pautas para conseguir mejores puntuaciones. Un rápido tutorial propuesto al principio del juego (y recomendado) te refrescará la memoria y te dará las claves para los nuevos solos.

En esta primera tentativa, Rock Band 4, continuista y conservador, se ha decantado por los típicos modos de partida rápida, concierto (como una playlist histriónica) o carrera. En los dos primeros modos podemos escoger rápidamente la canción que más nos guste (o canciones), elegir instrumento, dificultad y subirnos al escenario.

Concierto cooperativo Rock Band 4

En el modo gira (o carrera), por el contrario, tendremos que crear un grupo y llevarlo desde conciertos en los peores antros de la ciudad, hasta las salas más influyentes de los Estados Unidos, chupando carretera, durmiendo en sofás prestados y buscando asesoramiento de los más extravagantes compañeros. Como no puede ser de otra manera en este tipo de juegos, se avanza ganando puntos (o estrellas en este caso) en los conciertos de las diferentes giras. Acumulando fans y dinero para ropa y nuevos instrumentos, lograremos convertirnos en el grupo más popular del país en poco tiempo. Poco menos de ocho horas.

En todos estos modos pueden participar hasta cuatro jugadores en local con guitarras, micrófonos o baterías, y cada jugador podrá configurar su nivel de dificultad por separado. En esta ocasión no nos ofrecen ningún modo online para poder tocar y cantar con nuestros amigos en red, lo que es una verdadera pena. Al parecer, los modos online fueron los menos usados en ediciones anteriores y la característica menos demandada en las encuestas llevadas a cabo por los responsables del juego. Aún así, para un juego donde el componente cooperativo es tan importante, es una gran falta.

Furinkan Devils grupo creado en Rock Band 4

La lista de canciones de Rock Band 4 incluye 65 temas de rock muy variado, que abarca diferentes épocas y toca una gran variedad de subgéneros. Eso sí, olvidaos de los megahit de cada grupo. Rock Band 4 tiene una selección particular que para algunos resultará algo extraña. A pesar de contar con reconocidos grupos, no se han elegido sus éxitos más famosos, lo que parece curioso pero creemos que es un punto muy a favor del juego. De hecho, hay bastante equilibrio entre clásicos que no necesitan presentación y canciones menos populares de grandes bandas. Digamos que no son las primeras canciones que te vienen a la mente cuando se habla de esos grupos o solistas. Su banda sonora incluye canciones de bandas de la talla de Aerosmith, The Cure, Foo Fighters, Paramore, Elvis Presley, Disturbed, The Who, Scorpions, U2, Van Halen o R.E.M. Como para quejarse.

A pesar de que la selección nos ha ido conquistando conforme hemos pasado horas frente al juego, la cantidad nos parece que podría haberse estirado un poco. Las más de 80 de las entregas anteriores nos habría convencido más.

El juego cuenta con dos puntos muy positivos: por un lado es compatible con todo nuestro cementerio de plástico acumulado durante el boom de los juegos musicales, por lo que no tendremos que hacer desembolso en nuevas guitarras, micros y baterías, si no queremos. Son compatibles tanto instrumentos de Rock Band como de Guitar Hero. Eso sí, Mad Catz ha lanzado una nueva línea para novatos y para los más fans (o para aquellos cuyas guitarras no han aguantado el paso del tiempo, es que hace mucho). Hay que tener en cuenta que en Xbox One, se necesita de un adaptador para que la consola reconozca las guitarras de Xbox 360.

Rock Band 4 solos mejorados con pautas

El segundo punto que no podemos perder de vista es el enorme catálogo que acumuló Rock Band en poco tiempo, y que sigue online y accesible a los nuevos jugadores. Desde el mismo menú del juego (como una opción más dentro de la elección de modos) podremos visitar la tienda y pasear por sus más de 1.700 canciones (la mayoría se pueden adquirir por entre 0.79 y 1.50 euros).

¿Hay sitio en el mercado actual para la vuelta de este género? Creemos que una nueva generación justifica más que de sobra el retorno de los juegos musicales, sobre todo en un punto en el que muchos jugadores empiezan a abandonar PS3 y Xbox 360 por las nuevas plataformas. Además, aquellos que no cayeron en esta fiebre, años atrás, tienen la excusa perfecta en este nuevo Rock Band 4 para soltar su melena al viento y convertirse en la estrella de su salón.

Lo mejor

  • Ya echábamos de menos el género
  • Retrocompatibilidad de instrumentos de PS3-X360
  • Acceso al catálogo de títulos anteriores

Lo peor

  • Repertorio corto
  • Ausencia de modos online
  • Un poco de lío para mantener conectado el perfil
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!