Análisis de Rise of Venice: Gold Edition - PC

Ármate de valor y paciencia mientras te inmiscuyes en una trama veneciana de subida al poder a través de mecanismos de comercio, no solo de mercancías, sino de votos políticos, influencia y destrucción de familias enemigas.
Rise of Venice bebe de otros títulos hermanos como Port Royale o Patrician, en donde centraremos toda nuestra atención en el comercio de mercancías, en la búsqueda de necesidades de otros pueblos, y en superar a nuestros competidores por hacerse con el oro proveniente del esplendor mercantil del Mediterráneo del s. XV.
El juego nos invita a escalar en la influencia de las familias sobre la República Veneciana, centro del poder económico y político del Mediterráneo, en continua disputa con los turcos y genoveses. Para ello, nuestra familia dispondrá de un sencillo barco de transporte de mercancías, herencia de lecho de muerte, bajo la promesa de crecer todo lo que el tiempo no ha permitido a nuestros padres.
Con esta premisa, nos enfrentaremos a un simulador de comercio y economía, en donde intentaremos encontrar en diferentes ciudades costeras los mejores precios y en donde buscaremos donde es necesario abastecer de esos productos. Así de sencillo Kalypso, desarrollador de este título, pretende engancharnos muchas horas de juego, y ciertamente muchas de estas horas necesitarás para ubicar los mecanismos de este gran juego que recrea adecuadamente el estilo y los intereses de la época.
ANÁLISIS DE RISE OF VENICE – ÍNDICE
- PÁGINA 1 – Introducción.
- PÁGINA 2 – Jugabilidad.
- PÁGINA 3 – Gráficos y conclusiones.