Análisis de Red Dead Redemption: Undead Nightmare - PS3, Xbox 360

Análisis de Red Dead Redemption: Undead Nightmare - PS3, Xbox 360

El lejano oeste, un contexto que ha servido para introducirnos en una de las tramas más apasionantes de las que ha sido partícipe el mundo del videojuego. En Red Dead Redemption hemos viajado bajo el rol de John Marxton a pie (viviendo en propias carnes la peligrosidad de un terreno árido al caer la noche), a lomos de nuestro caballo (siendo partícipes de las puestas de sol más embriagadoras del medio interactivo), e incluso en tren (sintiendo el aire en nuestra mejilla fruto de los avances que han definido la Revolución Industrial).

analisis rdr undead nightmare

Dentro de este planteamiento jugable hemos sufrido, reído, incluso llorado… esta amalgama de sentimientos nos ha hecho superar grandes retos, ayudar a personas indefensas, tomar decisiones moralmente contradictorias y, en definitiva, ha supuesto que introducirnos dentro de un espacio escénico interactivo de proporciones inabarcables sirva para demostrar que un videojuego como Red Dead Redemption es capaz de proponer ideas que van más allá del simple ocio interactivo.

RDR Undead Nightmare trailer

RDR Undead Multiplayer ps3

Muchos quisimos que nunca acabara el juego, que la trama se desarrollara desde múltiples vertientes para que la historia se hiciera prácticamente infinita, pero no fue así. Muchos soñábamos con nuevos modos multijugador, pero debíamos esperar a que Rockstar anunciara jugosos contenidos descargables. Con los primeros DLC calmamos nuestras ansias, pero queríamos más historia, más Red Dead Redemption en su vertiente dramática de atractivo sabor Sandbox. Y cuando por fin llega el momento, nos subimos a lomos de nuestro caballo para defender a la gente humilde de nuevos y desafiantes peligros. Solo que algo no va bien…

Miramos bajo nuestros pies, comprobando anonadados como nuestro grácil e impetuoso caballo carece de piel en el 80 por ciento de su cuerpo, algunos músculos y huesos que ni siquiera la ciencia del momento sabían que existían están a la vista aunque, por horrible y traumático para el pobre animal que pueda parecer, nuestra montura galopa al viento con una energía renovada. Mientras, cae la noche en el yermo y los animales salvajes se comportan de un modo extraño. Cerca del cementerio algunos aseguran haber sentido unos misteriosos temblores y la luna llena completa una escena que parece sacada de una horrible pesadilla.

Antes de que nos dé tiempo a reaccionar, la tierra empieza a resquebrajarse, del subsuelo emergen brazos, cabezas y pies por doquier, y nos damos cuenta de algo que queda fuera de toda duda: estemos o no en una pesadilla, los muertos vivientes se abalanzan sobre nosotros y debemos poner fin a una situación de auténtico pánico interactivo.

ROCKSTAR SE SUMA A LA MODA ZOMBIE

El nuevo DLC de Read Dead Redemption sigue el ejemplo de sagas como Dead Rising o contenidos descargables como los de Borderlands, para definir su punto de vista dentro de un género asentado por creativos como George A. Romero en el mundo del cine, y Shinji Mikami en el del ocio electrónico.

La polémica en torno a esta decisión de Rockstar no se hizo esperar, y muchos fans de la compañía británica comenzaron a criticar este DLC desde el mismo momento en que fue anunciado. Otros, por el contrario, celebraron que una de las franquicias más exitosas de la generación se apuntara a la moda zombie. Como en casi todos los pasos que da Rockstar, la nueva producción de esta afamada compañía rebosa calidad por los cuatro costados.

UN CAMBIO EN EL PLANTEAMIENTO VISUAL

RDR Undead Nightmare ingame

Pese a que Red Dead Redemption: Undead Nightmare utiliza el mismo tono realista que la aventura original (es decir, motor gráfico de infarto, iluminación magistral y modelado de última generación), la ambientación general de este DLC se impregna de todo el misterio y terror que envuelven a producciones basadas en las criaturas más horripilantes (y entrañables), que han definido la cultura pop en muchas de sus manifestaciones contemporáneas.

El diseño de los distintos tipos de zombies está muy bien planteado, así como su animación y la reacción ante los eventos que ocurren en tiempo real: el motor euphoria sigue en plena forma. Asimismo, el conjunto de animales zombificados y las criaturas mitológicas que completan el elenco de invitados horripilantes a este DLC, gozan de un modelado y texturizado digno de elogio.

A nivel sonoro, los nuevos efectos introducidos para dotar de “vida” al universo de Undead Nightmare se complementan con las melodías creadas para la ocasión, redondeando un sobresaliente conjunto técnico.

UN COMPLETÍSIMO ELENCO DE POSIBILIDADES

RDR Undead Nightmare video

El núcleo del DLC que nos ocupa viene dado por una original trama principal, plagada de eventos aleatorios, misiones secundarias y desafíos de todo tipo. Habrá momentos en los que tendremos que defender una aldea de la invasión zombie, otros que contaremos con un buen número de nuevas armas para enfrentarnos a hordas de enemigos y algunos amenizados con divertidas secuencias cinemáticas.

Nos volveremos a encontrar con personajes conocidos, pero que en esta ocasión presentan unas cualidades y unas intenciones algo “distintas”. La aventura principal, si intentamos superar todos los eventos secundarios, supondrá unas 9 horas de diversión zombificada, sin contar con las nuevas opciones multijugador con las que cuenta este nuevo complemento del excelente Red Dead Redemption.

El contexto dramático de la aventura gira en torno a un virus desconocido, responsable del desarrollo de una auténtica plaga de muertos vivientes. Los habitantes de las poblaciones aledañas están transformándose, en cuestión de horas, en horribles criaturas cuya sed de sangre ha sustituido todo atisbo de cordura en sus almas. Entre todos los posibles héroes capaces de erradicar dicha plaga, John Marxton se dibuja como el único preparado para devolver la esperanza al lugar.

DISTINTOS EVENTOS Y ARMAS

A lo largo de esta modalidad tendremos que enfrentarnos a hordas de no muertos bajo planteamiento diferentes. Uno de ellos tendrá que ve directamente con la empresa de mermar la población zombi que se está extendiendo por doquier. Para ello, viajaremos a los distintos cementerios que pueblan el espacio escénico interactivo de Red Dead para intentar quemar los ataúdes, eliminar a un determinado número de zombies y, finalmente, disfrutar de la contienda definitiva contra un jefe final.

RDR Undead Multiplayer xbox 360

Tendremos duelos con 4 tipos de zombies, cada uno con sus cualidades específicas. Los habrá considerablemente ágiles pero no muy difíciles de derribar; grandes y gordos que, pesa a su lentitud, cuentan con una gran resistencia; y otros que nos perseguirán lanzando vómito a través de sus asquerosas fauces: si consiguen pringarnos con esa abrasiva sustancia lo pasaremos muy pero que muy mal.También tendremos que defender distintas aldeas de la amenaza zombie, matando a todo muerto viviente que amenace la integridad de los lugareños. En dichas misiones podremos obtener nuevas armas y complementos ideales para el buen cazador de bestias infernales. Porque, además de zombies, algunos seres mitológicos que no vamos a desvelar pueden ser sometidos a nuestros deseos si damos con ellos.

En el Modo “Apocalipsis Zombie”, el objetivo será el de enfrentarnos a numerosas oleadas de muertos vivientes con la ayuda de varios amigos. Formando un buen equipo, tendremos la oportunidad de superar las más difíciles si se coordina de manera lógica la tarea a desempeñar por cada uno. Tendremos límite de tiempo para acabar con cada oleada, aunque aparecerán en el escenario de forma aleatoria una serie de ataúdes que nos premiarán con un valioso minuto extra. Si un amigo cae en el campo de batalla, podremos reanimarlo acercándonos a su posición. Del mismo modo, tendremos que tener cuidado de no ser la presa de un zombie hambriento ya que, en el supuesto de que nadie pueda socorrernos, tendremos que esperar a la próxima oleada para volver a repartir estopa entre decenas de No Muertos venidos del infierno.

En la modalidad “Toma de Tierras”, lucharemos contra nuestros adversarios por dominar una zona de alguna población concreta, ambientadas en los mismos emplazamientos del juego original. Para activar el modo, tendremos que encontrar el poste específico de cada zona. Una vez activo, deberemos defender nuestra tierra del ataque de numerosos zombies, teniendo en cuenta que si uno de nuestros adversarios logra matarnos o reactivar el poste de nuevo, perderemos el control de esa zona que tanto trabajo nos estaba costando defender del las hordas Zombie.

NUEVOS ARMAS E INSTUMENTOS DE MUERTE

RDR Undead Nightmare gameplay

¿Qué sería este DLC sin un arsenal novedoso? En Undead Nightmare disfrutaremos de la introducción del agua bendita para masacrar a nuestros contrincantes, la inclusión de frascos señuelo para atraer la atención de los hambrientos (y descerebrados) muertos vivientes, y la nueva escopeta. ¿Qué tiene de particular en este caso? Pues que la munición normal del juego será sustituida por huesos y partes del cuerpo que nos servirán como munición improvisada.

Todo ello impregnado de la jugabilidad característica de Red Dead Redemption, cuyo sistema de coberturas mejoró la base establecida en Grand Theft Auto IV para ofrecer un nuevo arco de posibilidades interactivas. En esta ocasión, no será tan fácil acertar las partes vitales de nuestros enemigos pues el auto-apuntado ha sido sometido a una sensible revisión, fruto de la adaptación del sistema de control al nuevo planteamiento interactivo que propone Undead Nightmare.

RDR: UNDEAD NIGHTMARE-ÍNDICE

PÁGINA 1 - Análisis.

PÁGINA 2 - Conclusiones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!