Análisis de Red Dead Redemption - Conclusiones - PS3, Xbox 360

CONCLUSIONES
Red Dead Redemption es una obra maestra que todos los amantes del género “sandbox” deberían comprar de forma obligada. Si, además, os consideráis fans incondicionales del trabajo realizado por los chicos y chicas de Rockstar, Redemption es el título del año, un juego que cumple las expectativas y, por momentos, las supera con creces. Hemos evitado hacer mención a la historia a lo largo del texto para dejaros todas las sorpresas por descubrir y os aseguramos que esta continuación de Red Dead Revolver tiene momentos inolvidables, de una calidad cinematográfica enorme y que pasarán a la historia de los videojuegos.
Por supuesto, Redemption no es perfecto y tiene pequeños fallos como la tardanza en la carga de texturas o la, en ocasiones, extraña jugabilidad. Por suerte, el primero de los errores no afecta a la experiencia de juego y el segundo no es tan grave como para volvernos locos. Además, esta la imposibilidad de nadar, que en un par de momentos puntuales nos costará la vida. El resto de elementos del título rozan la perfección, ofreciendo una gran experiencia a los usuarios que se atrevan con esta historia de venganza y tipos duros.
La música, el multijugador, la duración y un sin fin más de elementos jugables hacen de este Red Dead Redemption una obra a destacar, que ha sabido llevar la etiqueta de “título ambicioso” con elegancia y solvencia, algo que podría haberle terminado pasando factura y que se ha convertido en un eslogan perfecto y acorde con sus objetivos básicos: sorprender a los jugadores y seguir haciendo del medio interactivo una forma de expresión artística y madura.
Tampoco podemos olvidar lo que representa Red Dead Redemption como concepto: un homenaje al cine del oeste, un género que tiene amantes esparcidos por todo el mundo y que siempre permanecerá en el corazón de los cinéfilos. Desde Clint Eastwood a Sergio Leone, pasando por John Ford, Wayne o Charles Bronson, Redemption rinde tributo a los grandes maestros como no se había hecho hasta el momento, usando como referencia la entretenida épica del spaghetti-western, la ferocidad del duelo de Rápida y mortal, el lirismo brutal y profundamente violento de Grupo Salvaje y la madurez crepuscular de Sin Perdón.En definitiva, Red Red Redemption es justo lo que esperábamos. Una maravilla interactiva que ofrece una duración perfecta, acompañada por una historia muy bien presentada, con una puesta en escena genial, un apartado gráfico que deslumbra por momentos, una banda sonora con reminiscencias del mejor Morricone y un elenco de personajes tan míticos como los que sólo un western puede ofrecer. Este “GTA del oeste” tiene personalidad propia y los ingredientes necesarios para convertirse en uno de los mejores títulos del año, puede que incluso en el mejor. Larga vida a Rockstar y a su visión adulta del medio interactivo. Sin ellos, el mundo de los videojuegos no sería igual y Red Dead Redemption es una muestra ejemplar de calidad y saber hacer.
LO MEJOR
- La historia.
- Todos los personajes.
- Su violencia descarnada.
- El enorme mapeado.
- La calidad gráfica del conjunto y todos los elementos visuales.
- La representación que hace del entorno rural.
- El Modo Libre multijugador.
- Las referencias al western.
- El final de la historia y su resolución jugable.
- Los pequeños detalles.
LO PEOR
- La imposibilidad de nadar.
- Pequeños fallos en la carga de texturas.
- Las molestias puntuales que causa la jugabilidad en determinados momentos.
RED DEAD REDEMPTION-ÍNDICE
PÁGINA 1 - Introducción, referencias y extensión.
PÁGINA 2 - Gráficos y jugabilidad.
PÁGINA 3 - Misiones y personajes.
PÁGINA 4 - Multijugador y sonido.
PÁGINA 5 - Similitudes y diferencias con GTA.
PÁGINA 6 - Conclusiones.