Análisis de Prince of Persia: Las Arenas Olvidadas - Príncipes y Variedades - PC, PS3, Xbox 360

Análisis de Prince of Persia: Las Arenas Olvidadas - Príncipes y Variedades - PC, PS3, Xbox 360

UN PRÍNCIPE MUY HABILIDOSO

pop arenas olvidadas jugabilidad

pop arenas olvidadas graficos

Lo que está claro es que nuestro amigo el Príncipe no es manco. Y es de agradecer que así sea, ya que el desafío plataformero que nos espera a lo largo de la aventura no es moco de pavo y necesitaremos ser lo más habilidosos que nos sea posible. En esta entrega se ha acentuado el aspecto plataformero, y lo notaremos en la gran cantidad de tiempo que dedicaremos a este aspecto. Es de agradecer que los obstáculos sean desafiantes pero a la vez lo suficientemente asequibles para que, pese a morir alguna que otra vez, no llegue a resultar repetitivo ni nos quedemos “atascados” demasiado tiempo en busca del camino correcto.

Quizá lo más desafiante sea el mayor uso de las magias. No hablamos ya sólo de la posibilidad de dar “marcha atrás” en el tiempo cuando estemos a punto de morir o las cosas no vayan tal y como queramos. Ahora éstas también intervienen en los momentos más complicados de las plataformas. Por poner un ejemplo, meros chorros de agua se convertirán en improvisadas colgaderas que podremos usar para seguir nuestro camino gracias a la posibilidad de solidificar (que no congelar) el agua. Y caudalosas cascadas pueden pasar a ser infranqueables muros que podemos usar para saltar. O también podemos encontrarnos con una combinación de las dos anteriores que nos obligará a solidificar el agua para, en mitad del salto, deshacer la magia para atravesar la cascada y luego volver a solidificarla para que ese chorro de agua nos sirva de punto de apoyo. Todo un desafío para nuestra coordinación.

En los combates tampoco se queda atrás, aunque en esta ocasión se han simplificado bastante y los movimientos básicos son cuatro: ataque (con la espada), salto, derribo y evasión. Podemos combinarlos a nuestro gusto para liarla parda, con movimientos que nos permiten “subirnos” a los hombros de un enemigo y, con derribo, lanzarle junto a otro grupo de enemigos para así derribarlos y ganar algo de tiempo. También, como hemos dicho anteriormente, podemos desbloquear ciertas magias que nos darán una ventaja temporal en el combate, como una armadura, un pequeño “huracán” que mantendrá a los enemigos a raya o un rastro de fuego que pondrá a arder a todo el que pise nuestros pasos. Pero ojo, esto consume invocaciones del mismo medidor que el retroceso en el tiempo, así que hay que dosificarlas para los momentos más necesarios.

EN LA VARIEDAD ESTÁ EL GUSTO

prince of persia arenas olvidadas review

review prince of persia arenas olvidadas

Pero tampoco podíamos olvidarnos de los desafíos a nuestra perspicacia. Vale, sí, entre salto y salto también nos encontraremos con pequeños escollos que nos obligarán a dar al coco para averiguar cuál será la manera de continuar por aquel lugar donde aparentemente se termina nuestro camino. Pero, los puzzles de verdad, nos obligarán a “jugar” con las habilidades del Príncipe y nuestra inteligencia (o, en ocasiones, la suerte) para resolver esos enigmas que, en muchas ocasiones, tienen un tamaño más que respetable y nos obligarán a jugar con las plataformas para resolverlos, con el tiempo adicional que ello conlleva.

Hablando de tamaños, a pesar de que “Las Arenas Olvidadas” tiene lugar por completo en el palacio de Malik, los escenarios tienen muchísima variedad y nos encontramos con salas realmente enormes que más bien parecen escenarios exteriores. De hecho, parte de la acción se desarrolla en partes exteriores de palacio desde donde podemos ver cómo el desierto cubre todo hasta el horizonte. Los famosos pasillos llenos de trampas son una constante que nos perseguirá durante todo el juego y que ya pudimos ver en entregas anteriores.

Con respecto a los enemigos, también tienen diferencias entre sí. Empezando por los humanos que nos encontramos al principio, las cosas se irán complicando poco a poco según avancemos. Los esqueletos simples son los primeros que nos encontramos y que serán más fáciles de eliminar, aunque en grandes cantidades nos pueden complicar la vida si no usamos alguna magia. Más tarde nos topamos con invocadores que regeneran más y más esqueletos y que, además, saben defenderse bastante bien. Y hay otros de gran tamaño que “cargan” contra nosotros (llevándose a sus propios compañeros por delante) o que llevan un escudo que debemos retirar si queremos poder deshacernos de ellos. Diferentes enemigos a los que hay que enfrentarse de formas distintas.

PoP: LAS ARENAS OLVIDADAS-ÍNDICE

PÁGINA 1 - Introducción y otros aspectos.

PÁGINA 2 - Príncipes y Variedades.

PÁGINA 3 - Conclusiones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!