Análisis de Prince of Persia: Las Arenas Olvidadas - Conclusiones - PC, PS3, Xbox 360

Análisis de Prince of Persia: Las Arenas Olvidadas - Conclusiones - PC, PS3, Xbox 360

A SALTOS Y ESPADAZOS

“Prince of Persia: Las Arenas Olvidadas” retoma un estilo que se había descuidado más en las últimas entregas: el esencialmente plataformero. Aquí prima el saber “improvisar” sobre la marcha para superar los obstáculos aunque en realidad el camino sea lineal y ya esté predefinido de antemano. En cambio, el combate, a pesar de resultar divertido, se ha simplificado bastante. Ello no quiere decir que sea algo negativo, aunque aquellos que busquen profundidad en este aspecto se sentirán bastante decepcionados.

las arenas olvidadas review

La realidad es que el juego se ha centrado más en el aspecto de plataformas y puzzles, dejando el combate como una forma de añadir variedad y acción al juego con un sistema accesible y sencillo pero con las suficientes posibilidades como para resultar igual de reconfortante que cuando alcanzamos esa cornisa que parecía estar fuera de nuestro alcance o solucionamos ese puzzle tan puñetero.

El aspecto gráfico, por su parte, es correcto aunque puede lucirse bastante poco debido a que la mayor parte de la aventura tiene lugar dentro del propio palacio. En las salas en las que abunda el agua, en las de mayor tamaño o en los momentos en los que el juego se traslada al exterior es cuando podemos disfrutar más de este aspecto. La propia cámara, que se mantiene alejada de la acción para así darnos la perspectiva más óptima para los saltos, contribuye a que perdamos detalle precisamente por esa distancia.

En definitiva, nos encontramos ante un retorno a los orígenes de la saga que hará las delicias de aquellos que disfrutaron con el estreno del Príncipe en la generación de los 128 bit. Es un desafío plataformero constante en el que debemos darle continuamente al “coco” y actuar con agilidad si no queremos dar un salto en falso o acabar trinchados por los soldados de arena.

LO MEJOR

– El Príncipe vuelve al “plataformeo” como su principal actividad, y no se le da nada mal.– La cámara está muy bien implementada y nos da siempre el mejor ángulo.– El conjunto plataformas-puzzles-combates está bastante bien distribuido y no resulta excesivamente repetitivo.

LO PEOR

– El sistema de combate, aunque satisfactorio, dejará algo fríos a los más expertos por su sencillez.– Los gráficos no son especialmente brillantes, aunque cumplen con su cometido.

PoP: LAS ARENAS OLVIDADAS-ÍNDICE

PÁGINA 1 - Introducción y otros aspectos.

PÁGINA 2 - Príncipes y Variedades.

PÁGINA 3 - Conclusiones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!