Análisis de PES 2015 - PC, One, 360, PS3, PS4

Nueva temporada y nuevo fascículo de Konami con su PES 2015, el título que de una vez pretende recuperar el esplendor perdido por la franquicia estos últimos años en favor de Electronic Arts y su saga FIFA. ¿Habrán logrado los japoneses achicar en el fuera de juego?
Poniendo a un lado el tema de las licencias (no queda más que acostumbrarse) lo primero en PES 2015 era comprobar si le pasaría lo mismo que a su antecesor con el pequeño retraso de respuesta entre el mando y el jugador que se fue solucionando con las actualizaciones y... gran trabajo: movimientos de acción-reacción excelentes, respuesta casi inmediata a la hora de efectuar un pase, disparos de primeras, entradas, salidas del portero... La mejora es considerable en muchos aspectos, no cabe más que felicitar a Konami por su buen trabajo.
Con la satisfacción de la mejorada respuesta del mando además tenemos la opción de instalar datos del juego en el apartado de opciones para reducir los tiempos de carga, un detalle que se agradece.
Gráficos y jugabilidad
Gráficamente no parece que se haya avanzado mucho en esta versión de PS3, aunque el parecido con los jugadores reales está bien logrado. Las gradas, aunque animadas, son muy pobres en detalles que se podrían mejorar... Lo que de verdad importa es el terreno de juego y ahí se lo han trabajado bien. El césped, las sombras, la climatología... Todo bastante real.
Lo que más importa es la jugabilidad y por fin ha respondido a las expectativas gracias a la velocidad de reacción de los jugadores y a los movimientos del balón, que dependiendo de la potencia y del lugar de contacto en los golpeos saldrá despedido hacia direcciones distintas, también en el contacto con los palos. A veces sigue adoleciendo del efecto "transparencia" y el balón atraviesa un brazo o una pierna, pero sucede en contadas ocasiones. La IA se comporta muy bien tanto si robamos la pelota y provocamos un contraataque como en las coberturas y recuperaciones de posición en caso de perder el balón, BRAVO.
Modos de juego
Nos encontramos con variedad en los modos de juego, aunque tampoco es que hayan cambiado mucho. El 'Partido amistoso" de siempre con tus opciones favoritas (tiempo de juego, altura de césped, moral jugadores, etc.) para retar a tus amigos, la máquina o a otros usuarios online, las 'Divisiones en línea" donde te jugarás el ascenso o descenso en una serie de divisiones de 10 partidos online para conseguir subir a tu equipo a lo más alto...
Después cuentas con los típicos modos 'Soy leyenda" para elegir a un jugador real o usar tu jugador para convertirlo en una leyenda histórica, desarrollar una carrera saltando de club en club y ser convocado para defender la elástica de tu país. El 'Campeonato en línea' ofrece competiciones online donde te enfrentarás a todo el mundo. Con 'Liga máster' podrás convertir a tu equipo favorito en un magnífico club luchando por las diferentes ligas y copas fichando a los mejores jugadores. El modo 'MyClub' permite crear un gran club a través de una serie de divisiones de 10 partidos y competir contra otros usuarios o la máquina. Ficha directores técnicos y jugadores que se pagarán con los GP ganados o monedas de myClub que conseguiremos superando algunos retos dentro y fuera del terreno de juego.
Y por supuesto, encontramos muchas competiciones diferentes: copas, UEFA Champions League, Copa Libertadores, Copa Sudamericana 2013 y 2014, AFC Champions League, UEFA Europa league y una gran cantidad de ligas.
Tanto si acabas de empezar a jugar a fútbol en consolas como si eres un experto y quieres practicar y mejorar tus habilidades dispones de una serie de 23 entrenamientos (regate, pases, disparos, entradas leves, centros, esprintar, pase en profundidad, lanzamiento penalti, entradas deslizantes, pase bombeado, despejes, control en corto, lanzamiento de córner, tiros libres, presión de compañeros, portero en penaltis, voleas y cabezazos, vaselinas, paredes, control de habilidades) que te serán de mucha utilidad y que, dependiendo de la puntuación obtenida en cada ejercicio, te darán una copa de bronce, plata, oro.
Sonido
Una vez en el terreno de juego nos acompañan los comentarios de Julio Maldonado y la narración de Carlos Martínez que a lo largo de los partidos se hacen un poco repetitivos. También hay los clásicos cánticos de las gradas, sonido de ambiente (golpes, lamentos, golpeos de balón) y mientras navegamos por los menús disfrutaremos de canciones de artistas como Avicii, Imagine Dragons, Linkin Park... Sin olvidar la gran opción de incorporar nuestras propias canciones a la lista de reproducción, todo un acierto.
Conclusiones
Gracias al gran trabajo realizado, puede que PES 2015 sea el mejor PES de los últimos años. Una lástima sólo haber podido disfrutar de la versión de PS3, así que quienes apostáis por la versión PS4 o Xbox One tened en cuenta que el simulador mejora en el apartado gráfico. ¿FIFA o PES? Queda en tus manos... Felicidades a Konami, ahora sí hay partido.
Lo mejor
- La reacción del balón al contacto y la movilidad de los jugadores.
- Gran cantidad de eventos online.
- La opción de disfrutar de nuestras canciones.
Lo peor
- Comentarios repetitivos.
- Gráficos poco realistas respecto a los jugadores aunque tengan mucho parecido.
- El arbitraje, demasiado estricto.