Análisis de Persona 4: Dancing All Night - PSVita

Análisis de Persona 4: Dancing All Night - PSVita

Poco tiempo después de los eventos del epílogo de Persona 4 Golden, Rise vuelve a los escenarios, y arrastrará a su mundo al resto de protagonistas de la saga. Con esta excusa, Atlus sigue sacando jugo a Persona 4, esta vez con una versión musical: Persona 4: Dancing All Night, muy recomendada para los fans de la banda sonora del juego y los seguidores casual de los títulos de ritmo y música.

Persona 4 Dancing All Night

Yu Nukimura y el resto de estudiantes de YH se preparan para participar en un evento musical, haciendo de bailarines de acompañamiento para el retorno a los escenarios de Rise Kujikawa. Por fin un momento de relax en el que podrán dejar descansar a sus personas: solo ellos, la música y el baile. Sin embargo, nada es fácil a su alrededor y lo que tenía que ser una anécdota para contar el resto de sus días (transmitido por televisión nacional), cambia muy pronto de rumbo.

El juego de Atlus cuenta con dos modos de juego: la historia y un modo de juego libre (Free Dance). En el modo historia nos encontramos con una aventura que coquetea con las novelas visuales, pero que intercala momentos de desafíos de ritmo. Los protagonistas se adentrarán en el mundo de las Sombras para salvar a un grupo de Idols desaparecidas, las últimas víctimas de un vídeo que aparece en una página web a las 12 de la noche y que arrastra hasta él a todo aquel que lo ve. Sus Personas no serán efectivas en esta ocasión, y lo único que podremos utilizar contra las Sombras será nuestra precisión para el baile.

Persona 4 Dancing All Night

Este modo es lento y denso, con demasiado diálogo (y todo en inglés), mucho fan service y poca interacción. De hecho, hasta pasada la primera hora y media de campaña, no tendremos la primera batalla musical, solo texto y alguna que otra elección que no parece que pueda cambiar la historia.

Más interesante, y pieza clave, nos parece el modo libre. Aunque empezamos solo con cuatro canciones desbloqueadas, y tengamos que ir sacándolas una por una, podremos juntar casi una treintena de temas. Entre el repertorio, temas conocidos de Persona 4 en diferentes versiones (más largas) y remezclas, como las conocidas 'Pursuing my True Self', 'Time to Make History' o 'Shadow World':

  • Dance (Nueva)
  • Pursuing My True Self
  • Specialist ("Never More" ver.)
  • Time to Make History
  • Your Affection ("Never More" ver.)
  • Heartbeat, Heartbreak ("Never More" ver.)
  • Pursuing My True Self (Atlus Kozuka Remix)
  • Backside of the TV (Lotus Juice Remix)
  • Snowflakes (NARASAKI Remix)
  • Signs of Love (TK Remix)
  • Best Friends
  • Like a Dream Come True ("Never More" ver.)
  • Time to Make History (Akira Yamaoka Remix)
  • Heaven (Norihiko Hibino Remix)
  • Now I Know (Yu Miyake Remix)
  • Shadow World
  • Junes Theme
  • Shadow World (Atlus Kozuka Remix)
  • Best Friends (Banvox Remix)
  • Pursuing My True Self (Shinichi Osawa Remix)
  • Maze of Life
  • Heartbeat, Heartbreak (TOWA TEI Remix)
  • Your Affection (Daisuke Asakura Remix)
  • Reach out to the Truth (Dancing on PERSONA STAGE)
  • Electronica in Velvet Room
  • Never More
  • Shadow World (DE DE MOUSE shadow swing Remix)
  • Reach out to the Truth

Se echan en falta algunas canciones importantes de Persona 4, y en general, mayor variedad y cantidad. Es cierto, que deja todo el peso en lo conocidas que son sus melodías, sin embargo, la calidad de su banda sonora es tan alta que es una gozada poder disfrutar de ellas una y otra vez.

Persona 4 Dancing All Night

La dificultad en el modo campaña es media, pero en el modo libre podremos elegir entre fácil, normal o difícil. Esta última supone un auténtico reto, sobre todo por la aparente aleatoriedad para fallar (hay que contentar al público y no siempre se acaba la canción al cometer el mismo número de fallos). Es importante llevar el ritmo de la música y pulsar sobre cada botón a su debido tiempo, por lo que los seguidores de la saga, tienen esa ventaja, aunque aquellos que se acerquen por primera vez a la franquicia Persona (atraídos por el género musical), no estarán fuera de lugar, pero pueden quedar decepcionados por su simplicidad.

A pesar de ser una exclusiva para PlayStation Vita, Atlus no saca provecho de su pantalla táctil, y solo se puede jugar pulsando sus botones: triángulo, círculo, X, arriba, izquierda, abajo y los joysticks.

Persona 4 Dancing all Night gameplay

El juego se completa con la posibilidad de desbloquear diferentes trajes y complementos para los personajes de las canciones en el modo libre, así como objetos que influyen en la jugabilidad, haciendo por ejemplo, que las puntuaciones de “GOOD”, no rompan las rachas de combo.

A nivel visual, el juego cuida todos los detalles con una estética fantástica y unas transiciones originales, muy hipsters. Un mimo por el detalle que también se nota en las ilustraciones de la historia o las coreografías que realizan los personajes asignados a cada canción mientras nosotros intentamos encajar cada nota en su lugar.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!