Análisis de PayDay 2: Crimewave Edition - PS4, One

Análisis de PayDay 2: Crimewave Edition - PS4, One

Atracadores, máscaras que ya forman parte del imaginario colectivo de los jugadores teen y una mecánica que multiplica su diversión cuando se juega en compañía. Un título con personalidad que llega a PS4 sin las novedades necesarias para justificar su compra.

PayDay 2

Más que manoseado, sí, los juegos de las generaciones pasadas están salvando las exiguas estanterías de las consolas actuales, PS4 y Xbox One. Por medio de un desarrollo no muy costoso, aprovechando el trabajo previo y sin pizca de gracia, ahí están los ingredientes de un juego como PayDay 2: Crimewave Edition que, al igual que muchos otros de presupuesto medio, se lanzan a la piscina de las remasterizaciones para competir en un mercado competitivo y falto de ideas y propuestas, como el de las consolas ya actuales.

Overkill se sacó de la manga un videojuego que basaba todo su encanto en interpretar atracos de toda índole. Éramos los malos, éramos violentos y todo ataviado de una estética simplista pero efectiva. Esas máscaras tan interesantes o esas opciones de personalización dotaban de los anteriores de un aura especial que, por lo menos, los diferenciaba del resto. Es más, hasta los atracos de GTA V parecen haberse ideado tras varias partidas a PayDay. El problema es que esa idea tan buena y que tantos buenos ratos aguarda en cooperativo (no hay mucha lógica a jugar solo, la verdad) esconde un juego limitado en lo visual, ya para PS3, limitado en la variedad pues repetía un sinfín de atracos y mecánicas jugables una y otra vez (hola, taladro), con una inteligencia artificial enemiga muy deficiente y problemas técnicos que acababan por finiquitar la experiencia de juego. Pese a todo, Pay Day 2 es un juego disfrutable.

El problema se acrecienta cuando los jugamos en nuevas plataformas y vemos que, primero, ha aumentado su precio hasta los cincuenta euros y segundo, ha mantenido todos y cada uno de los fallos con los que contaba en PS3 y Xbox 360. Desde Overkill han añadido todos los extras y contenidos descargables con los que ha contado desde el lanzamiento original, bien, pero se antoja insuficiente para una remasterización. 'Armored Transport', 'Big Bank' o 'Gage Assault' son algunos de los añadidos con los que cuenta Crimewave Edition.

Mentiríamos si dijéramos que visualmente se muestra exactamente igual que en anteriores consolas, pero las novedades, como la estabilización (más o menos) de la tasa de imágenes por segundo, o la depuración de algunos fallos técnicos provocados por la limitación de 360 y PS3 no son suficientes para pagar este nuevo desembolso. Luce mejor, sí, pero a años luz de los juegos actuales, y también de muchos de la generación pasada.

DIVERSIÓN, DE ESO SÍ TIENE

Crimewave Edition sigue siendo un PayDay, sin añadidos ni conservantes, por lo que si juntamos a tres amigos más podremos pasar tardes enteras disfrutando de su mecánica, de su acción y de la multitud de escenarios con los que cuenta. Atracar un banco, si cada uno realiza sus tareas de manera efectiva y adecuada, puede convertirse en un placer. Acción por la acción. Además, las nuevas consolas pueden compartir partidas, por ese motivo los locos del sharing y los youtubers tendrán un nuevo motivo de alegría al transmitir sus partidas.

Atracos online en PayDay 2 remasterizado

Y es que se nota que todo lo relacionado con la red y las posibilidades online del juego de Overkill es su punto fuerte. Desde el primer momento (tras unos minutos de tutorial) podremos acceder a la red en la que escogeremos atraco. Las opciones son temporales, por lo que hay que escoger entre las disponibles antes de que den paso a otras misiones. Es en ese mapa de la ciudad en el que tendremos más oportunidades de disfrutar, con multitud de trabajos, de diversa dificultad para realizar solos, con uno, dos o tres compañeros más.

Pese a que la decisión de remasterizar este juego parece nacer de cargos más importantes de la propia desarrolladora, una buena noticia es que pueden aprender de esta experiencia para futuras entregas de la serie, que las habrá, vistos los datos de ventas de los juegos anteriores. Si se mejora la calidad visual y, sobretodo, se ofrecen muchas más opciones de variedad, el futurible PayDay 3 podría convertirse en un título muy a tener en cuenta.

 

LO MEJOR:

  • Jugar con tres compañeros más.
  • Muchos golpes a elegir.
  • Variedad de escenarios.

LO PEOR:

  • 50 euros.
  • Gráficamente es prácticamente igual a PS3 y Xbox 360.
  • Sin mejoras destacadas.
  • Muchos atracos se parecen entre sí.
  • Jugar solo.

 

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!