Análisis de Ovi Maps Racing - NGage

Correr entre las calles de tu ciudad es ahora una realidad posible gracias a Ovi Maps Racing, disponible en descarga gratuita en Ovi Store por tiempo limitado. Ovi Maps Racings nos ofrece la posibilidad de hacer carreras en las calles de nuestra ubicación y utilizar el mapa de la zona para crear carreras y circuitos gracias al servicio de Ovi Maps.
CREAR CIRCUITOS
Para empezar a crear circuitos debéis estar conectados a internet y tener una buena cobertura de GPS para que sea rápida la geolocalización. Por suerte, si esto no es posible, existe el modo offline donde los jugadores pueden correr por los 20 circuitos predefinidos que incluye el juego o a través de ciudades europeas como Madrid, Londres y Paris.
Una vez hayamos establecido nuestra posición ya podremos crear el circuito. El sistema es bastante sencillo: para empezar elegimos la salida y a partir de ahí iremos seleccionando la ruta mediante flechas que nos indican las posibles direcciones a seguir. No es necesario acabar el circuito en la salida, la meta puede estar otro lugar.
Una vez creado el circuito tenemos la opción de probarlo antes de guardarlo con el nombre que queramos. Podemos tener un problema si queremos cambiar alguna parte del circuito, ya que nos tocará ‘deshacer’ hasta la parte que queramos cambiar.
Una vez salvado el circuito ya estará disponible en la sección ‘Mis pistas’. Un fallo o una posible futura mejora será la posibilidad de compartir los circuitos creados. Desde el juego no existe la posibilidad de enviar o compartir una pista creada, pero hay un pequeño truco si queréis mandar vuestras pistas a un amigo. Para ello debéis usar el explorador de archivos y llegar hasta ‘C:/MapsRacing/Tracks’ ahí se encuentran las pistas que hayáis creado. Ya sólo queda elegir el archivo y mandárselo a vuestro amigo.
A JUGAR
El control del coche es a la vez un acierto y un fallo. Sólo está disponible para los dispositivos S60 5th Edition y basándose únicamente en la pantalla táctil para jugar. Los controles están situados abajo, tanto a la izquierda como a la derecha. El lado izquierdo de la pantalla gira el coche a la izquierda (más exactamente, gira en sentido antihorario) y la derecha lo gira a la idem.
¿Pero dónde está el acelerador? No lo busques, es automático y se mantiene pulsado todo el tiempo, cosa que se agradece. Entonces, ¿qué hay de frenar o de la marcha atrás? Pues, simplemente no hay, así que algunas curvas cerradas son algo difíciles de tomar y cuando te quedas atascado y/o encerrado en algún callejón no hay posibilidad de hacer marcha atrás y corregir la dirección. En estos casos lo mejor es dejar de girar, y entonces al momento el coche se sitúa de nuevo en la carretera.
CONCLUSIONES
Es un gran título para rellenar los pequeños momentos sin ocupación, pero no te pondrás a jugar dos semanas seguidas para ir batiendo tus propios records pasando un largo rato entretenido con el teléfono. Jugar mucho tiempo puede terminar resultado un poco aburrido.
Sin embargo, un objetivo secundario de Ovi Maps Racing es demostrar las capacidades de la API de Maps Ovi y lo que pueden hacer los programadores. En este punto, Ovi Maps Racing consigue lo que pretende hacer y lo hace con cierta cantidad de garbo y estilo.