Análisis de Nuka World: sexto y último DLC de Fallout 4 - PC, PS4, One

Tras casi un año desde su lanzamiento, los aficionados a Fallout 4 nos hemos inmerso en la devastación de ser el único superviviente de un holocausto nuclear. Desbordados por la inmensidad y el salvajismo de una civilización arrasada por las bombas, nos hemos abierto paso entre supervivientes, necrófagos, mutantes y todo tipo de robots, con el único fin de conocer el destino de nuestro hijo desaparecido.
Sin embargo, para todos los aficionados que saben valorar la importancia del camino más allá de su destino, Fallout 4 nos presenta la última entrega de su serie de DLC’s con Nuka World. Una nueva trama secundaria donde podremos lanzarnos a la diversión y salvajismo de un parque de atracciones abandonado por la guerra, que no ha perdido el carisma de la refrescante marca de refrescos de la que hace gala.
Atracciones, saqueadores y una cantidad de refresco prohibitiva para cualquier dentadura sana ¿quién es capaz de evitar caer en la tentación? Una invitación refrescante con algún toque de traición?
Una invitación refrescante con algún toque de traición
Cualquier superviviente de los peligros del yermo nuclear, sabe reconocer las ocasiones en las que una buena oportunidad de negocio casi siempre esconde un grupo de saqueadores dispuestos a hacer un moderno cenicero con los restos de nuestro cráneo. Con esta habilidad adquirida al alcanzar el nivel 30, en el momento que nuestro PipBoy nos sorprendió con una nueva emisora de radio acerca de las maravillas del recuperado parque temático de Nuka World, acudimos a la llamada con un gesto de cuerno quemado en nuestra cara y el dedo muy cerca del gatillo.
Y es que el apartado y ocioso Nuka World, consiguió sobrevivir al asedio de las bombas y saqueos durante 200 años, consiguiendo seguir adelante gracias al mantenimiento de sus habitantes y la generosa aportación de todos los visitantes que van a morir en sus territorios.
Siguiendo el rastro de todos los incautos anteriores a nosotros, nuestros primeros pasos en el ocioso mundo de Nuka World nos descubre los horrores de “La Garra”, una siniestra prueba de fuego para todos los visitantes, en las que tendremos que abrirnos paso a través de un laberinto de trampas y enemigos, cuyo final no es otro que un injusto duelo con el líder de las bandas que controlan el lugar.
Si conseguimos estar atentos al peligro y no desperdiciamos las extrañas oportunidades que se nos presentan, conseguiremos llegar al final de La Garra, y tras limpiarnos los restos de nuestro antecesor, proclamarnos como nuevo líder de las bandas autóctonas del lugar.
Con este nuevo rango, las puertas de Nuka World se abrirán ante nosotros, para presentarnos la peculiaridad de un lugar destinado para el encuentro y la diversión más familiar, asediado por bandas de saqueadores, restos de los antiguos habitantes, así como las peculiaridades de un sistema de seguridad totalmente descontrolado. ¡Bienvenidos!
Las maravillas y peligros de Nuka World
Tras acostumbrarnos a las ventajas y peligros como nuevo directivo del lugar, podremos lanzarnos a descubrir los numerosos detalles y secretos de cada una de sus 6 regiones principales:
- Nuka World USA: La primera zona diseñada del parque contiene toda la zona más “residencial” del lugar. Las antiguas atracciones y puestos de venta se han adaptado para convertirse en los cuarteles generales de las facciones tribales que dominan el lugar, dejando un pequeño resquicio para los mercaderes esclavos del lugar, y algún detalle del pasado, como el centro de máquinas arcade o el misterioso despacho de John-Caleb Bradberton, creador de la Nuka Cola.
- El reino de los niños: La región más divertida y carismática del parque ha abandonado cualquier resto del pasado y se encuentra bajo el dominio total de los antiguos trabajadores del parque, que convertidos en necrófagos salvajes con el paso de los años, protegen la zona con devastadores asaltos y una nube tóxica de radiación impide cualquier avance sin la debida protección.
- Mundo refrescante: Hacer un parque temático en torno a un refresco no tendría ningún sentido sin la presencia de una embotelladora dentro de sus instalaciones. Sin embargo, las primeras ilusiones acerca de las incontables provisiones que hay en su interior, se desvanecen al descubrir los efectos que pueden provocar una inagotable cantidad de Nuka Cola Quantum a la fauna de Mierluks de la zona.
- Aventura Safari: Desarrollado como un pequeño zoológico en el parque, los antiguos visitantes podían maravillarse con algunas de las criaturas más salvajes del mundo, gracias a los avances de un grupo de científicos y su módulo de modificación genética. Años después de la masacre, los horrores de la modificación genética cazan a sus anchas por el territorio en forma de salvajes cocodrilos humanizados.
- Dry Rock Gulch: El salvaje oeste será el tema de esta región del parque, en la que podremos avanzar tomando el papel del nuevo alguacil de la zona, y descubrir el motivo de los numerosos temblores del lugar.
- Zona Galáctica: Antes de la caída de las bombas, el último sector del parque inaugurado se basaba en las maravillas y modernidades del sector de la tecnología. Una zona totalmente automatizada por sus numerosos robots de atención al visitante, que tuvieron un amargo destino cuando la programación militar de los robots tomó el control tras las bombas.
Lejos de las regiones principales donde se desarrolla la trama principal de Nuka Wolrd, los jugadores podrán deambular por los alrededores para seguir descubriendo nuevas atracciones, misiones secundarias y algún que otro equipamiento exclusivo.
Los cambios de un imperio del refresco
Aparte de los peligros y rarezas del lugar, puede que las amenazas más importantes que nos encontremos en Nuka World radiquen en el grupo de bandas tribales, que luchan por dominar los territorios de la zona, repartidos en tres grandes facciones: Operadores (saqueadores herederos de los trabajadores supervivientes del lugar), Discípulos (miembros de una secta salvaje en los que la sangre y elementos afilados son protagonistas) y por último La manada (un grupo de anarquistas seguidores del caos, que no se rigen bajo ninguna norma).
Con el equilibrio de un auténtico malabarista, tendremos la labor de asignar diferentes lugares de desarrollo y avance de cada una de las tribus que deseemos, dando diversos resultados, desde la desaparición de alguna de ellas, el estallido de una guerra general, o el dominio equitativo del lugar.
Una vez tengamos el control de la zona, es el momento de poner nuestras miras en el avance expansionista por toda la Commonwealth, por medio de la erradicación, soborno o chantaje de algunos de los asentamientos iniciales de Fallout 4, hasta convertirnos en un temido señor de la guerra, que domine todo el Yermo con mano de hierro.
En la variedad está el gusto
Como es costumbre en cada una de las entregas de contenido en Fallout, uno de los aspectos más destacables es el cuidado en los pequeños detalles y contenidos adicionales para nuestra aventura.
De esta manera, además de obtener un equipo único y especial con la temática de Nuka Cola, los jugadores podrán descubrir misiones secundarias con los secretos del parque en los últimos momentos de funcionamiento, saborear las numerosas versiones de Nuka Cola jugando con los efectos de sus mezclas en los puestos de refrescos y hasta personalizar sus partidas con un completo repertorio de construcciones personalizadas para los asentamientos.
Todo un repertorio que aumentará gratamente las horas de juego, investigando cada recoveco de un enorme territorio a descubrir.
Un DLC digno de un gran cierre
Ya sea por el tamaño del nuevo territorio, la capacidad de gestión del sistema de bandas, o la cantidad incontable de misiones secundarias y pequeños detalles, el DLC Nuka World otorga a nuestra experiencia en Fallout 4 un cierre por todo lo alto, que, aunque continúa con las limitaciones gráficas y jugables del título original, proporciona más de 8 horas de juego lineal y un potencial enorme para los exploradores dispuestos a sacarle todo el jugo.
Una verdadera lástima que la situación actual del sector del videojuego, impida que añadidos como éstos no formen parte del contenido original, y que estemos obligados a pasar por caja y pagar los 20€ que solicitan en el store de PS4. Un precio algo elevado en su versión independiente, pero que llega a justificarse por su gran contenido.