Análisis de NBA 2K15 - PS4, PS3, 360, One, PC

Análisis de NBA 2K15 - PS4, PS3, 360, One, PC

Todos los años por estas fechas el aluvión de juegos deportivos que invaden el catálogo de títulos disponibles para nuestras consolas es abrumador. FIFA 15 sigue liderando las listas de los juegos más esperados pero cada vez más, y en gran parte gracias a la saga NBA 2K, el baloncesto adquiere más protagonismo y no es para menos.

Además, durante este año en nuestro país se ha celebrado la FIBA Basketball World Cup de malos recuerdos para nuestra selección y donde la selección de USA ha demostrado que no tienen rival en su deporte rey. Una selección que venía liderada por el flamante MVP 2013-2014 de la NBA y protagonista de NBA 2K15, Kevin Durant, y que finalmente renunció a esta posibilidad para decepción de todos los amantes a este deporte.

“Kevin Durant

Tras muchos años jugando a la franquicia NBA 2K puedo afirmar que personalmente me parece el juego de simulación deportiva más completo que podemos encontrar a día de hoy. Esto no deja muchas esperanzas al lanzamiento de NBA Live 15 que se producirá a finales de octubre, pero sabiendo cómo trabaja este apartado EA Sports, las expectativas sobre este título crecen.

Como no puede ser de otro modo todas las plantillas NBA están actualizadas para esta temporada 2014-2015 con especial atención a los nuevos Cleveland Cavaliers de Lebron James. No ocurre lo mismo con los equipos de Euroliga (donde el Valencia Basket pese a ser uno de los equipos tampoco está integrado) pudiendo por ejemplo jugar con el exmadridista Nikola Mirotic como Ala-Pivot tanto en los Chicago Bulls como en el Real Madrid. Errores que ocurren normalmente con ligas menores y que se acaban solucionando con un parche. Pero dejando de lado el obvio detalle, la espectacularidad de este deporte vuelve a nuestras pantallas domésticas gracias al sello de jugabilidad característico de NBA 2K aderezado con el aumento de más de 6.000 nuevas animaciones en la cancha.

ECHANDO UNAS CANASTAS

Realmente el punto clave en la jugabilidad reside en los tiros a canasta. La estética de los mismos es una maravilla visual que aparentemente facilita una mejor efectividad pero realmente es debido a su nuevo sistema más intuitivo que ayuda al jugador a discernir el momento perfecto del tiro. Y si todavía hay problemas de coordinación este apartado se ha actualizado con una barra a los pies del jugador que indica visualmente el momento perfecto de soltar el balón. Puro espectáculo.

“Marc Gasol

Sabiendo que es un juego sublime en este aspecto ya conocido por todos, podemos afirmar que la IA de la defensa ha dado un paso adelante, aunque solo uno. Si bien la edición pasada era sencillo driblar y penetrar a canasta ante rivales que por sus características deberían poner más oposición, ahora estos movimiento cuestan más y habrá que sudar para dejar en el suelo al defensor.

Alarma también la pasividad de los 4 y 5 a la hora de cerrar rebotes defensivos en determinados partidos y concretamente a cómo juega Love en estos Cavaliers. Quizá sea debido a esta IA defensiva de los hombres altos, se nota quizá demasiada diferencia entre defensas de nivel medio y alto como pueden ser los jugadores de los Bulls.

Luego, como creo que pasa y seguirá pasando siempre, encontramos situaciones de "congelamiento" de los jugadores o despistes que transmiten una sensación irreal de que sólo juegas tú.

Se ha mejorado notablemente el público asistente al partido. Seguimos viendo clones a una distancia de tres asientos o una fila adelante, pero hay detalles del público que denotan una gran mejoría, reacciones ante jugadas destacadas, caretas de jugadores o reacciones a cómo trascurre el partido son algunos de estos detalles. Así como también el momento de las cheerleader entre los descansos o tiempos muertos con mejores gráficos y coreografías coherentes.

ANÁLISIS DE NBA 2K15 – ÍNDICE

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!