Análisis de MotoGP 2009/2010 - PS3, Xbox 360

Análisis de MotoGP 2009/2010 - PS3, Xbox 360

Con el mundial de motos recién comenzado este fin de semana con una primera victoria del piloto Valentino Rossi, y que ya se está considerando una de las competiciones que a priori estará más disputada que nunca, la mejor manera de abrir boca es la posibilidad que nos ofrece Capcom de ponernos a los mandos de una moto de carreras y competir a gran velocidad por ser el número uno del mundo.

analisis-motogp-09-10-ps3-xbox-360

Gracias a la nueva versión de una de las sagas más importantes del mundo de las dos ruedas, Moto GP, podremos sentirnos como un verdadero piloto de carreras de una de las tres categorías más importantes del motociclismo, 125 cc, Moto2 (que es la nueva categoría de este año en detrimento de 250 cc.) o Moto GP.

Tras haber jugado unas cuantas horas a la nueva entrega de la saga de Moto GP, nos damos cuenta de que el título de Capcom no aporta demasiadas novedades respecto a la última edición, pero sin embargo si que mantiene la adrenalina a tope, y las ganas de seguir jugando una carrera tras otra sin ningún descanso.

En este análisis os hablaremos de las diferentes modalidades disponibles en el videojuego, así como de la jugabilidad, y del apartado técnico, desde el increíble apartado sonoro hasta el logrado, pero mejorable, apartado gráfico.

MODOS DE JUEGO

motogp 2010 analisis

analisis motogp 2010

Lo primero que nos encontraremos al arrancar el juego será la elección de la dificultad con la que prefiramos jugar. La elección no afectará en absoluto al manejo de la moto, si no que complicará de una manera absolutamente considerable la IA de los demás corredores que son controlados por tu consola. Podremos elegir entre cuatro dificultades diferentes, que van desde la categoría Fácil, pasando por Moderada, Difícil y concluyendo en Extrema.

Para los poco expertos en el juego, o los que se enfrentan por primera vez al control de una moto de carreras, les recomendamos que empiecen por la modalidad fácil, y una vez hayan cogido el dominio de las dos ruedas vayan subiendo de dificultad.

Una vez hecho esto, lo mejor será entrar en el menú de opciones y ajustar las características del juego como más se adapten a tus necesidades o gustos. La imagen y el sonido son alguna de las cosas que podremos ajustar, pero lo más importante sin duda es la posibilidad de determinar si los cambios de marchas de las motos serán manuales o automáticos, lo que ofrecerá un realismo mucho mayor a las carreras, y nos permitirá el control casi absoluto de nuestra moto.

analisis motogp 09 10

motogp 09 10 analisis

Uno de los modos de juego que más se hace notar es el de Modo Historia, en el que partiremos desde cero, controlando a un piloto totalmente nuevo e intentaremos llevarlo a lo más alto de la clasificación mundial de Moto GP. En una primera instancia elegiremos el nombre de nuestro piloto, para que poco a poco la gente lo conozca. Luego tendremos que seleccionar una de las motos disponibles al comienzo de la partida, así como los colores de la misma, que nos permitirá adornar nuestro vehículo de dos ruedas de la forma que más nos guste. Más tarde, durante el juego, el usuario tendrá la posibilidad de cambiar de moto o mejorar la que tenemos desde un principio, gracias a las mejoras de personal en las que seleccionaremos los ingenieros más importantes del sector.

Una vez hecho lo anterior, ya podremos dedicarnos a lo que realmente nos puede interesar, que es la competición de alto nivel sobre una moto de 125 cc. La idea del modo historia es conseguir la máxima reputación posible para llegar a ser el número uno, y tener el reconocimiento y la fama en el mundo del motociclismo. Esto lo conseguiremos gracias al sistema de puntuaciones que hay a lo largo de cada carrera, que nos irá otorgando reputación según lo hagamos mejor o peor. Dicho sistema de puntuaciones tendrá en cuenta lo bien que sigas la línea guía trazada para que tu moto realice las curvas de una forma óptima, los adelantamientos que hagas durante el gran premio, la cantidad de rebufos que realices, y de forma negativa tendrá en cuenta las colisiones que tengas con el resto de pilotos, o las caídas que tengan lugar en la misma.

Todos los puntos que hayas obtenido en la carrera se recontarán al final de la misma, y según sea el total, obtendrás una calificación de C, B o A, siendo esta última la más importante de todas. Consiguiendo una mayor reputación lograrás mejores ofertas de los patrocinadores, e irás desbloqueando nuevos equipos, patrocinadores, trabajadores para contratar y fabricantes de motos.

La puntuación final de un gran premio tendrá en cuenta los puntos obtenidos tanto en los entrenamientos como en el día de clasificación y la carrera. La suma total de las tres sesiones será lo que determine tus puntos al final del gran premio. Según avanzas en la temporada del modo historia, irás desbloqueando nuevos fabricantes de motos, que podrás mejorara si contratas ingenieros que investiguen nuevas posibilidades para tu vehículo de dos ruedas. Eso si, al cambiar de fabricante perderás todas las investigaciones que hayas obtenido con tu anterior moto.

El sistema económico del modo historia es muy sencillo, ya que casi no tendrás que preocuparte por él, debido a que los salarios de tus trabajadores se descontarán automáticamente después de cada gran premio, siempre y cuando tengas dinero en tu cuenta. Además, todo este dinero te servirá para pagar las investigaciones y contratar a más personal, como un buen jefe de prensa que te consiga buenos contratos con los patrocinadores, que en el fondo es como conseguirás más dinero.En definitiva, este es el modo historia, en el que irás avanzando carrera tras carrera, para conseguir convertirte en el piloto más importante del panorama mundial del motociclismo. Pero a parte del modo historia, también cuenta el título de Capcom con otros modos más tradicionales como son el Modo Arcade o el Modo Campeonato, en el que encarnarás a un piloto real de una de las tres categorías existentes (125 cc, Moto2 o Moto GP), e intentarás ganar el mundial de motociclismo en la temporada actual.

MOTO GP 2009/2010-ÍNDICE

PÁGINA 1 - Introducción y modos de juego

PÁGINA 2 - Más modos de juego, jugabilidad y apartado técnico.

PÁGINA 3 - Conclusiones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!