Análisis de Mighty Switch Force - Nintendo 3DS

Seguro que la tienda digital de Nintendo, la eShop, no suele ser precisamente el primer lugar en el que mirarías para encontrar el siguiente juego que te enamore, ¿verdad? Pues Mighty Switch Force puede ser el que, si te animas a probarlo, cambie esta forma de pensar.
DESCARGABLE NO SIEMPRE SIGNIFICA “SIMPLE”
Desarrollado en exclusiva para Nintendo 3DS, este juego plataformero en dos dimensiones, y que tanto nos recuerda a la era de los 16 bit, nos mete en la piel de Patricia Wagon. La misión de esta agente cibernética consiste en parar los pies a las “malvadas” hermanas Hooligans y sus secuaces, en plena huida y dispersas por multitud de niveles.
Atraparlas es tan fácil como pasar frente a ellas, pero en cambio llegar hasta su posición no va a ser nada sencillo. Los mundos en dos dimensiones son totalmente plataformeros y, para descubrir su posición, tendremos que estar atentos a las lecturas que nos de nuestro útil radar, aunque eso no quite que más de una vez tengamos que estar atentos para no pasarnos de largo.
CAMINANTE NO HAY CAMINO...
Lo más importante es que, una vez localicemos a una de estas pícaras hermanas, nos tocará usar nuestra sesera para dar con la manera de llegar hasta ella. Y no va a ser nada sencillo, ya que aparentemente nos separará una distancia insalvable. Por suerte nuestra heroína viste un peculiar casco con sirena que, reconócelo, todavía estabas planteándote si era meramente ornamental.
Pues no, resulta que el casco de marras es además bastante útil: al activarlo interactúa con los elementos que destacan en pantalla; determinadas plataformas que nos crearán un camino, nos dispararán en una dirección determinada, matarán enemigos... o incluso nos matarán a nosotros. Y es que, el uso con buen tino y estrategia de estas plataformas, que se pueden activar o desactivar a nuestro antojo, es el punto clave de este título.
JUGANDO CON LAS DIMENSIONES
Así pues, cuando nos encontramos con algún bloque con apariencia fuera de lo normal, toca poner a funcionar los engranajes que tenemos en el cráneo y averiguar su función y cómo nos puede beneficiar. Por ejemplo, si vemos un recuadro punteado, podremos traer al frente un bloque sólido que puede servirnos como plataforma para llegar a una altura a la que normalmente no llegaríamos sin esa ayuda.
No sólo eso, sino que el juego también quiere poner a prueba nuestros reflejos poniendo varios de estos bloques pero con su estado alterno. De esta forma, tendremos una prueba de habilidad en la que deberemos alternar el estado de los bloques en mitad del salto para no caernos y tener que volver a empezar. Y ojo con no activarlo demasiado tarde, si Patricia se encuentra en la zona en la que el bloque vuelve al frente... ¡la pobre se aplastará contra nuestra pantalla!
ATAQUES NO TAN COMUNES
Esa misma situación, que es un peligro para nuestra heroína, también puede (y debe) convertirse en una forma de atacar a nuestros enemigos. Incluso, en algunos casos, “aplastarlos” trayendo al frente estos bloques es la única forma de derrotar a determinados tipos de secuaces. Como no podía ser menos, Patricia también cuenta con una pistola que nos permitirá acabar con los enemigos más simplones o, al menos, dejarlos atontados un rato.
Otro bloque que nos encontramos en nuestro camino es uno que, en vez de darnos apoyo, nos lanza en la dirección marcada por una flecha y que, en combinación de otros estratégicamente colocados, nos ayudarán a alcanzar otras zonas o deshacernos nuevamente de enemigos que nos dificultan el paso hacia las malvadas hermanas.
BONITO DE VER, DIVERTIDO DE JUGAR
La mezcla de plataformas 2D (muy al estilo de los añorados 16 bits) con las capacidades 3D de Nintendo 3DS puede parecer una combinación un tanto extraña y, quizá, no tan afortunada. Por fortuna, la mezcla ha cuajado mejor de lo que se podría esperar. Los sprites de los personajes son una auténtica maravilla y, pese a quedar como papel plano frente a la profundidad 3D de los escenarios, es una auténtica maravilla para los ojos. Eso sí, no debemos esperar un juego de última generación en este apartado.
Por otro lado, la propuesta de juego que nos ofrece Mighty Switch Force es particularmente entretenida gracias al sistema mencionado en párrafos anteriores, que consiguió en numerosas ocasiones que el humilde redactor de este texto tuviera que estrujarse unas cuantas veces sus ya no tan espabiladas neuronas para averiguar cuál debía ser el siguiente paso a dar.
MIGHTY SWITCH FORCE-ÍNDICE
PÁGINA 1 - Análisis.