Análisis de Might & Magic: Clash of Heroes - Puzzles, variedad e IA - Nintendo DS

Análisis de Might & Magic: Clash of Heroes - Puzzles, variedad e IA - Nintendo DS

EL DIABLO ESTÁ EN LOS PUZLES

Las tres unidades, con multitud de variantes según la facción a la que pertenezcan, ofrecen complejidad suficiente para que cada jugador desarrolle su propio estilo de combate: ataques rápidos, embestidas fuertes, ejércitos formados por soldados especializados en el enfrentamiento a larga distancia... Pero, como se suele decir, el Diablo está en los detalles y por lo visto éste y Capybara se han cebado a gusto con Clash of Heroes.

might and magic ingame ds

might and magic gameplay ds

La complejidad alcanza un nuevo nivel con dos posibilidades para potenciar el ataque de las tropas: fusionar tríos de unidades activadas o bien coordinarlas de forma que las de color idéntico inicien sus acometidas en el mismo turno. Los combates terminan cuando el estratega enemigo haya sido vencido. Como recompensa, el héroe y sus tropas recibirán experiencia y recursos; lo primero sirve para subir de nivel y lo segundo para comprar unidades de elite y campeonas, ya que éstas no son ilimitadas; si perecen en el campo de batalla desaparecerán para siempre.

might and magic ds

clash of heroes ds

Visto desde fuera, las particularidades de Clash of Heroes pueden llegar a confundir, e incluso frustrar. No obstante, el juego opta por presentar cada mecánica lenta e individualmente hasta asegurarse de que el usuario ha aprendido los vericuetos de un concepto antes de pasar al siguiente. Asimismo, aquellos que olviden o no hayan logrado captar a la primera alguno de los componentes que forman el sistema de batalla tienen a su disposición tutoriales detallados en el menú principal. Ahora nadie se atreverá a tildar el juego de soso e infantil, ¿verdad? Bueno, exceptuando el lector que intentó escapar al principio del análisis y fue chamuscado por el fuego draconiano... ¿alguien tiene una escoba y un recogedor?

Poco a poco, el jugador descubrirá que el título esconde más de lo que quiere mostrar. Por ejemplo, es muy importante eliminar tropas porque si son sacrificadas en el momento adecuado se empezarán a crear reacciones en cadenas que activarán formaciones horizontales o verticales que a su vez añadirán movimientos extras al turno del usuario.

El héroe está a punto de ser vencido... desde su delicada posición vislumbra perfectamente la sonrisa sarcástica de su enemigo... Como último recurso, el estratega pide soldados auxiliares y comprueba maravillado que gracias a ellos puede iniciar media docena de ataques con una simple eliminación. La contienda ha dado un giro inesperado y, si antes la dulce victoria empalagaba el rostro del villano, ahora la amarga certeza de la derrota ha apagado el fulgor de su mirada. Darle la vuelta a la batalla con un golpe maestro dejará siempre buen sabor de boca, especialmente porque este tipo de maniobras requieren pericia y riesgo a partes iguales.

VARIEDAD A MANSALVA

might and magic puzzles

might and magic

Los mapas se componen de nodos por los que puede viajar el héroe de turno (evidente guiño al estilo de Heroes of Might & Magic). La función de los escenarios va más allá de maquillar una sucesión interminable de batallas: en cada paraje hay multitud de aéreas secretas y búsquedas secundarias preparadas para recompensar al buen explorador. La tarea más recurrente será acudir a un siniestro personaje con un listado de personas peligrosas que deben ser eliminadas lo antes posible, desde un asesino que no "ejerce" hasta que no se ha tomado su vaso de leche calentita hasta un hechicero llamado Cthulion (Lovecraft hasta en la sopa). Clash of Heroes nunca pierde su sentido del humor blanco pero efectivo.

No obstante, la estrella de las misiones opcionales es sin lugar a dudas la batalla-puzzle, en la que el jugador tiene como misión limpiar la zona enemiga con un ejército predeterminado y en tan sólo tres movimientos (más los que surjan gracias a los encadenamientos). Estos retos no sólo son adictivos, sino que además ayudan a encarar las batallas principales desde un punto de vista más metódico y retorcido. Asimismo, la aventura principal no consiste únicamente en luchar, sino que en algunas ocasiones surgirán interludios amenos en forma de acertijos originales: empujar troncos al río para que formen un puente improvisado, sortear guardias en una secuencia que recuerda a la visita de Link al castillo de Hyrule en Ocarina of Time...

Pero la variedad no se contenta con algo tan simple; en determinados encuentros la victoria no se conseguirá vapuleando al rival con soldados kamikaze, sino que será necesario cumplir objetivos inusitados. Por ejemplo, uno de los héroes -Godric- busca asilo en una posada, pero sólo podrá entrar si da con el código de colores correspondiente y luego utiliza a sus unidades para golpear los escudos cromáticos en el orden correcto. Por no olvidar los jefes finales, feroces enemigos con diversos patrones de ataque que sólo serán vencidos con ingentes dosis de precisión y meticulosidad táctica.

La campaña es larga, con cinco protagonistas diferentes entrecruzándose en una historia tópica, cierto, pero que cuenta con el aliciente de que sabe cuándo no debe tomarse en serio. Si el jugador decide superar la aventura sin tomar ningún tipo de derrotero tardará unas 30 horas en llegar al final, cifra que ascenderá si se emprenden tareas secundarias. Además, el modo multijugador ofrece posibilidades prácticamente ilimitadas gracias a su alto nivel de personalización.

DIFICULTAD Y PROBLEMAS CON LA IA

might and magic clash of heroes

Eso sí: Clash of Heroes es una amante difícil de dominar y muy cruel con aquellos que no decidan ganar experiencia adicional con misiones secundarias. Los rumores dicen que el título tiene un látigo que ¡au! no dudará en utilizar si nota que el jugador ¡au! se relaja demasiado con las batallas principales. ¡Au! ¡Auuuu! ¡No, no con el de púas!

La IA del juego sabe que es más inteligente que ese simple mortal llamado "usuario" y no cesará de restregárselo por la cara, aunque a veces tomará decisiones sospechosamente estúpidas, como si quisiese mostrar magnanimidad hacia una clase social indiscutiblemente inferior. Otro elemento inestable es el factor suerte porque a veces el devenir de la batalla dependerá demasiado de la "potra", de modo que el jugador, en lugar de esforzarse, puede decantarse por apagar y encender la consola hasta encontrarse ante un panorama inicial mínimamente prometedor.

MIGHT & MAGIC: CLASH OF HEROES-ÍNDICE

PÁGINA 1 - Introducción y género.

PÁGINA 2 - Puzzles, variedad e IA.

PÁGINA 3 - Conclusiones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!