Análisis de Metroid Other M - Wii

Samus Aran vuelve a la carga una vez más, en esta ocasión bajo el amparo del Team Ninja. La nueva entrega de esta mítica saga nos devuelve a los orígenes jugables de los títulos bidimensionales clásicos, adaptando aspectos contemporáneos utilizados con gran éxito en los Prime, para enfrascarlo todo en un concepto interactivo renovado.
Other M se reivindica como un videojuego de acción tridimensional con un componente plataformero bastante acusado, cuyos factores de exploración y desarrollo de las habilidades de nuestra protagonista no han sido relegados al olvido. Como resultado, nos encontramos con la nueva etapa de la saga Metroid en Wii, cuyos fundamentos podría pulirse y desarrollarse en forma de una nueva serie de videojuegos. Other M es la primera apuesta de Nintendo en este sentido para con su última consola de sobremesa.
MEETING ARAN
Uno de los conceptos más arriesgados de esta nuevo entrega, reside en la decisión de profundizar en la trama focalizando todo el desarrollo de la aventura en la protagonista. Si en el primer juego de la serie teníamos la sensación de estar manejando a un implacable soldado, para darnos cuenta finalmente que dentro de ese traje espacial residía una rubia de melena inconfundible, en casi todos los capítulos de la saga Samus Aran se presentaba como una enigmática y misteriosa cazarrecompensas con un oscuro y traumático pasado. Gracias a Other M, por fin establecemos un vínculo emocional directo con Samus Aran, siendo partícipes de sus miedos y motivaciones, reencontrándonos con la figura de una heroína cuya mentalidad no puede escapar de una terrible infancia y adolescencia.
Los hechos relatados en Metroid Other M se sitúan entre los acaecidos entre Super Metroid y Metroid Fusion. Tras mostrarnos la secuencia final del recordado videojuego de Super Nintendo, Samus Aran surca el espacio sin rumbo definido tras haber acabado con Mother Brain, despertando en una nave de la Federación. Tras recibir una señal de auxilio, Samus se dirige a lo que será el espacio escénico interactivo de Other M: una nave inactiva, varada en medio del espacio y contenedora de múltiples misterios. Samus se reencontrará, además de con viejos conocidos, con los fantasmas de su pasado que, aún hoy, siguen atormentándola.
ACCIÓN FRENÉTICA POR ENCIMA DE TODO
Team Ninja, en colaboración estrecha con Nintendo, ha diseñado un planteamiento interactivo para Other M plagado de acción y desafíos. Podríamos decir que, dentro de la saga Metroid, nos encontramos con el videojuego más frenético y efectista en el plano interactivo, amén de un desarrollo rápido y dinámico a partes iguales. De todas formas, que nadie se eche las manos en la cabeza: los ingredientes de la saga Metroid no han sido relegados al olvido, por lo que encontraremos tramos de exploración, resolución de puzzles y avance plataformero fundamentalmente bidimensional.Y decimos fundamentalmente porque, a pesar de que en Metroid Other M la acción se desarrolla desde una planteamiento lateral de avance 2D, habrá numerosos eventos en los que la cámara se situará, de forma automática, en diferentes ángulos dentro del escenario, para ofrecernos un punto de vista directamente relacionado con el contexto jugable definido en cada uno de estos momentos concretos.Por si esto fuera poco, el juego nos permite pasar en cualquier momento al la vista subjetiva. Pero ojo porque, a diferencia de lo que sucede en los Prime, no podremos avanzar desde esta perspectiva, teniendo únicamente la posibilidad de mirar a nuestro alrededor y disparar desde una posición fija. De hecho, una de las características de este nuevo videojuego es que sólo podrás disparar los clásicos misiles desde la vista en primera persona, lo que supone un condicionamiento estratégico a tener en cuenta.
Resulta todo un acierto la inclusión de habitaciones planteadas de una forma distinta a lo que nos tiene acostumbrado el juego. En algunas estancias, la cámara se situará justo detrás de Samus, avanzaremos lentamente y en contexto resultante genera un ritmo pausado y misterioso.
Todos los elementos escénicos planteados en Metroid Other M conjugan a la perfección, dando como resultado una experiencia que nos recuerda a las aventuras clásicas de la cazarrecompensas más famosa del panorama, pero matizándola con valores interactivos novedosos en la franquicia. Más acción, escenas cinematográficas que intensifican el desarrollo dramático de la aventura, y buenas dosis de exploración y plataformeo pseudo bidimensional: un cóctel realmente atractivo.
METROID OTHER M-ÍNDICE
PÁGINA 1 - Introducción y Desarrollo.