Análisis de Mass Effect 3 - Multijugador e importancia de la saga - PC, PS3, Xbox 360

Análisis de Mass Effect 3 - Multijugador e importancia de la saga - PC, PS3, Xbox 360

LA NOVEDAD MÁS POLÉMICA

Además del temor que tenían los usuarios con respecto a la importancia de la acción en esta tercera entrega, hubo un elemento que, cuando se confirmó hace unos meses, generó bastantes comentarios en la red, y no precisamente positivos. Que BioWare fuese ha incluir multijugador en una propuesta como la que nos ocupa no gustó a muchos, aunque por suerte la compañía canadiense se apresuró en confirmar que se trataría de un complemento para la campaña principal, que en ningún caso se trataría de un sustituto de la aventura base.

mass effect 3 multijugador

La vertiente multijugador de Mass Effect 3 no está relacionada con los personajes principales de la trama y ofrece la posibilidad de disfrutar de variadas y divertidas misiones cooperativas que nos permitirán experimentar con la saga como no lo habíamos hecho hasta el momento, siempre desde un prisma directo y sincero, que no busca cambiar la sensación que produce jugar en solitario a una propuesta pensada para ello. El multjiugador añade horas de juego que el usuario podrá probar o no, pero en ningún caso se le puede achacar a BioWare que haya priorizado este nuevo ingrediente en la saga a los ya conocidos.

Como todo buen multijugador que se precie de serlo, el de Mass Effect 3 nos permite ir ganando experiencia para ir subiendo de nivel y, de esta forma, obtener un personaje más completo, que se pueda mover mejor en las partidas online. La vertiente cooperativa de Mass Effect ha estado presente en la franquicia desde sus inicios, con nuestro querido Shepard acompañado en todo momento por dos compañeros de pelotón. El cooperativo lleva un paso más allá esta propuesta y consigue un multijugador que, si dejamos de laco los prejuicios, podremos disfrutar durante horas, para seguir explorando el universo de Mass Effect.

LA GRAN SPACE OPERA

Dejando de lado cuestiones técnicas, la importancia de Mass Effect 3 para la industria del sector resulta destacable en varios aspectos. Por una parte, nos permite disfrutar de una trilogía que nada tiene que envidiar a producciones de otros medios, contando una buena historia que incluso aquellos que nunca hayan tenido experiencia alguna con videojuegos podrían disfrutar si decidieran darle una oportunidad. Por otra parte, Mass Effect 3 pone su particular granito de arena para que la madurez del medio siga su curso, como ya han hecho otros títulos en la presente generación. Red Dead Redemption, L.A. Noire, sagas como BioShock o Portal, además de la que nos ocupa, al completo, forman esa estupenda selección de títulos que destacan la madurez del mundo del videojuego.

Un mundo que tiene mucho que agradecer al del cine, como ya ha quedado demostrado con anterioridad en títulos previos de la saga. Y es que las influencias de obras clave como Blade Runner o Star Wars son evidentes, aunque desde BioWare han sabido adaptar su historia y sus intenciones narrativas para crear un universo propio que puede alardear de contarse entre los mejores de la generación. Sus razas alienígenas tienen carisma, sus personajes mucha fuerza y todo el contexto que rodea a Shepard y su tripulación tiene el encanto que una buena historia de ciencia ficción se merece. Por mucho que el género siga siendo despreciado en la mayor parte de los medios narrativos, en el sector del ocio electrónico cuenta con muchos seguidores y puede que esto lo lleve a ir un paso por delante de la sci-fi cinematográfica en algunos aspectos.

mass effect 3 joker

La jugabilidad también ha ido evolucionando en la saga, desde que los primeros y torpes pasos de Shepard en su lucha contra los Segadores lo llevaran a buscar cobijo en coberturas que le rechazaban inexplicablemente. Es cierto que la saga ha ido tomando ingredientes propios del género shooter, pero también ha sabido modificarlos para no caer en el error de fabricar un productor clónico y vacío. Sería ilógico, por otra parte, que BioWare no hubiera tomado estos elementos (coberturas, mejora de armas, tácticas bélicas con el pelotón…) para hacer crecer su saga hasta llevarla a donde quería.

Y es que, como ya hemos dicho a lo largo de este análisis en varias ocasiones, el capítulo final de una trilogía no puede ser igual que el primero, debe respetar su base, para llevarla hasta un nuevo nivel, donde la épica y el espectáculo, con variadas dosis de drama, se den la mano para ofrecer un final a la altura de las expectativas. Y Mass Effect 3, en buena medida, lo consigue. Y que nadie se confunda, conseguir lo anteriormente descrito no significa contentar a todos los jugadores, cuestión imposible, es contar las cosas como uno quiere. Y es lo que ha hecho BioWare, ni más ni menos.

MASS EFFECT 3-ÍNDICE

PÁGINA 1 - Introducción e historia.

PÁGINA 2 - Apartado Técnico y Jugable.

PÁGINA 3 - Multijugador e importancia de la saga.

PÁGINA 4 - Conclusiones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!