Análisis de Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos London 2012 - Nintendo 3DS

Análisis de Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos London 2012 - Nintendo 3DS

Mario & Sonic no pierden la oportunidad de hacer llegar su leyenda deportiva a la consola portátil de Nintendo con su juego estrella. Los Juegos Olímpicos de Londres se muestran como el perfecto telón de fondo para reunir a un buen puñado de personajes rescatados de dos de las franquicias más longevas del medio, dentro de un videojuego despreocupado, de variedad deportiva digna de mención y, además, adaptando su concepto al carisma de la consola portátil.

Desde que el primer videojuego viera la luz en Wii, el éxito de la franquicia no la ha catapultado hasta los primeros puestos dentro de la crítica mundial, pero siempre ha mantenido unos valores de calidad de notable alto. En esta ocasión la variedad de pruebas (casi 60) se presenta como el principal reclamo de un videojuego preparado para sacar el máximo partido de la consola portátil de Nintendo ¿será completo su éxito dada la complejidad de reunir tal cantidad de disciplinas?

UNA PAREJA DE LUJO

mario y sonic

Lo primero que llama la atención del título programado por Sega en colaboración con Nintendo (quien lo hubiera dicho hace un par de décadas) es el plantel de deportistas que ofrece. Tendremos a los clásicos Mario, Sonic, Luigi o Robotnik, junto a ineludibles apariciones como puedan ser Daisy, Peach, Knucles o Tails. Sin duda alguna, la variedad de protagonistas desde luego no se convertirá en el talón de Aquiles del título, ya que desemboca en un gran número de clases para afrontar cada una de las propuestas deportivas que se reúnen en Mario & Sonic en los JJOO de Londres 2012.

Además, en esta ocasión tendremos la oportunidad de disfrutar de un modo historia que, aunque resulta simpático, llega a ser incluso algo aburrido teniendo en cuenta la gran cantidad de vídeos anecdóticos con los que nos encontraremos. A pesar de eso, resulta un detalle digno de mención poder elegir distintas rutas para afrontar la conspiración de Robotnik y Bowser, quienes al no ser invitados a tan importante evento se ven obligados a poner remedio sólo como ellos saben hacer: causando el caos.

JUGABILIDAD DIRECTA

mario y sonic 3ds

Como hemos comentado en anteriores párrafos de este análisis, Mario & Sonic en los JJOO de Londres 2012 posee una gran variedad de eventos. Estos, divididos en varias categorías, intentan aprovechar en mayor o menor medida las capacidades de control que ofrece la última portátil de Nintendo.

De esta forma, soplando hacia el micrófono lograremos hacer avanzar nuestra embarcación en las pruebas de vela; si optamos por el tiro con arco sacaremos provecho del giroscopio de la 3DS, y si lo nuestro es el tenis deberemos afinar al máximo con nuestro stylus.

Para aporrear los botones tendremos pruebas de atletismo, para sincronizar nuestras pulsaciones sobre la pantalla táctil optaremos por las pruebas de gimnasia, y si deseamos disfrutar de deportes como el fútbol o el balonvolea nuestra categoría será la de deportes de equipo. En todas ellas, el control está simplificado al máximo, lo que hace mucho más directa la jugabilidad aunque, lamentablemente, convierte en anodinas un gran número de disciplinas a las que se les podía haber sacado un gran provecho jugable.

En cualquier caso, resulta más divertido si competimos con nuestros amigos dentro del gran elenco de deportes incluidos en el título. El modo local multijugador arrojará horas de diversión y piques extremos, dando lugar a situaciones bastante divertidas en la mayoría de las categorías que incluye esta producción. Cada mini juego supondrá una forma diferente de competir de forma directa, por lo que este modo se convierte en el más duradero del título sin ningún tipo de dudas.

En cuanto a los modos de juego, podremos optar por el ya mencionado Modo Historia, tendremos un lugar reservado para consultar nuestras mejores marcas en Récords, si seleccionamos multijugador se abrirán opciones de competición contra nuestros amigos, y si deseamos probar cada deporte eligiendo disciplina y minijuegos con Evento Destacado lo conseguiremos. Dentro del sub-menú para un jugador, también podremos superar una cadena de eventos en Partida de Combinación, e incluso podremos guardar nuestros grupos de disciplinas para disfrutar en solitario o intercambiarlos con nuestros amigos.

Entre las ausencias más destacadas, rápidamente comprobamos como Mario & Sonic en los JJOO de Londres 2012 no cuenta con opciones multijugador online, algo que sin ningún tipo de dudas hubiera prolongado la durabilidad del mismo. Además, no tenemos la oportunidad de disfrutar de un modo Olimpiada tal cual, emulando la competición real solo que con nuestros personajes favoritos de Sega y Nintendo, por lo que tendremos que conformarnos con el modo Historia o con fabricarnos nuestra propia competición dentro de Partida de Combinación.

COLORISMO TÉCNICO

Análisis de Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos London 2012 - Nintendo 3DS

Si hay algo por lo que de verdad destaca el título de Sega y Nintendo, es por su más que notable apartado técnico. Mario & Sonic en los JJOO posee todo el encanto de sus hermanos mayores, para ofrecernos un contexto visual lleno de colorido. El modelado de los personajes es muy suave, mientras que los escenarios cuentan con el detalle necesario para disfrutar en cada nuevo evento por su atractiva representación gráfica. Por otra parte, las animaciones está a un nivel bastante bueno, aunque determinados deportes se llevan la palma.

En el apartado sonoro, pocas quejas: efectos de sonido graciosos y llamativos, combinados con las voces de nuestros protagonistas y las (breves) narraciones en off del comentarista que, lamentablemente, no han sido dobladas a nuestro idioma.

MARIO Y SONIC EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS LONDON 2012 - ÍNDICE

PÁGINA 1 - Análisis.

PÁGINA 2 - Conclusiones.

Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!
Para ti