Análisis de Magic 2015: Duels of the Planeswalkers - Modos de juego, gráficos, sonido y conclusiones - PC

Análisis de Magic 2015: Duels of the Planeswalkers - Modos de juego, gráficos, sonido y conclusiones - PC

¿Qué nos deparan los modos de Juego?

Magic 2015 dispone de un modo Campaña en el que tendremos que enfrentarnos contra toda una serie de enemigos con mazos especializados en el cual adquiriremos mucha experiencia y con el que podemos descubrir los dispares modos de juego según la configuración de cada mazo. En este modo habrá una historia que nos narrará de forma poco profunda una serie de acontecimientos hasta llegar a la criatura final, que por cierto es un auténtico hueso. Recorreremos, después de un amplio tutorial, cinco mundos con sus cinco criaturas finales, sin duda todo un reto para los menos experimentados en el género. Las animaciones están muy bien hechas, lo que da algo de profundidad a la historia, y cada vez que te alzas con la victoria en una partida, consigues un sobre con unas 12 cartas, repetidas o nuevas, para así crear mejores mazos.

Magic 2015: Duels of the Planeswalkers

Una de las grandes opciones de Magic 2015 es el modo multiplayer donde tendrás que enfrentarte contra mazos de otros jugadores, con la posibilidad de jugar 2, 3 o hasta 4 jugadores simultáneamente, alargando notablemente la vida de esta adquisición y poniendo a prueba tu mazo y tu estrategia personal.

 

¿Y qué tal los gráficos y banda sonora?

Magic 2015: Duels of the Planeswalkers tiene unos gráficos muy correctos, aunque se desconoce cuál es el nombre de su motor, observamos una mejoría sustancial de rendimiento y resolución desde el 2012 hasta este último de 2015, se puede apreciar en alta resolución 1080p todos los matices de cada carta, desde las descripciones a los bellos dibujos hechos a mano por buenos artistas con animaciones muy fluidas. En las opciones gráficas hay poco que configurar, aunque suficiente teniendo en cuenta el tipo de jugabilidad que posee este título.

Magic 2015

Respecto a la música, puedo decir que cada tema está muy bien pensado compositivamente hablando, dándole esa ambientación certera de aventuras en cada momento del juego, tanto en el Main, como en cada combate, sin llegar a hacer monótono el juego. Los efectos se podría decir que están todos ellos bien implantados a cada situación sonora, en la diversidad de golpes por ejemplo o cada botón, todo correctamente mimetizado dando así vida a cada acción. El juego esta totalmente en castellano, incluso las animaciones transitorias del modo Campaña.

 

¿Conclusión?

Si te gustan los juegos de mesa en los que compites por la victoria, te aconsejo este juego, no solo por sus emocionantes  y adictivas partidas, sino también por la originalidad, la magnitud y el arte que luce este buen juego de estrategia de aventuras místicas, si bien es cierto que Magic: The Gathering en la actualidad tiene unas 18 mil cartas distintas en el formato real, en el digital solamente contiene un total de 976 cartas a la espera de recibir una expansión para así ampliar más las posibilidades. Por el precio más que asequible que tiene, es una buena inversión para pasar unos meses enganchado y compitiendo contra otra gente.

 

LO MEJOR

  • Bueno precio
  • Entretenido y adictivo
  • Multijugador hasta 4 jugadores
  • En castellano 100%
  • Es puro Magic

 

LO PEOR

  • El diseño de navegación de los menús
  • Una historia poco profunda
  • Un solo tablero para todo el juego
  • Que te intenten vender chorradas dentro del juego
  • Para los más impacientes podría parecer un tanto lento

 

 

ANÁLISIS DE MAGIC 2015: DUELS OF THE PLANESWALKERS – ÍNDICE

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!