Análisis de MAD CATZ MLG Pro Gaming - PS3, Xbox 360

Mad Catz sigue en su afán por traernos lo mejor de los accesorios para PC y consolas gracias a este “Mad Catz MLG Pro Circuit Controller”, que se destapa como uno de los mandos más innovadores que se han hecho en años. Sin duda, se trata de un pad con el que los jugadores profesionales se sentirán cómodos gracias a sus opciones de personalización real (nada de simples cambios estéticos). Los jugadores podrán cambiar el lugar de diversos accesorios del mando, como la cruceta o el stick analógico, pudiendo ensamblar la experiencia de juego con las preferencias de los jugadores profesionales. Además, está testado por jugadores del circuito MLG (Major League Gaming), con lo que se convierte en una de las apuestas más firmes en este sentido de toda la generación.
CARACTERÍSTICAS Y MATERIALES DE UN MANDO PROFESIONAL
Pero no solamente este tipo de jugadores (en una cultura de competición más presente en Estados Unidos y en Japón) pueden probar el exquisito tacto de MLG Pro Gaming. Con un precio cercano a los cien dólares, puesto que está por confirmar qué cantidad será necesaria para hacerse con él en nuestro territorio, MLG Pro Gaming promete convertirse en el próximo estandarte del juego profesional.
Por esos 100 dólares (el doble que un mando oficial normal), tendremos a nuestra disposición un cable USB, dos crucetas y cuatro sticks, dos de ellos cóncavos y dos de ellos convexos (o lo que es lo mismo, dos de ellos como los originales de Playstation 3 y dos de ellos como los mismos en Xbox 360). También tendremos más accesorios intercambiables como dos frontales de materiales y tacto diferentes divididos en tres partes, las dos lenguas del mando y la parte central. Una bolsa de tela nos servirá para guardar con dedicación tal objeto.
Pese a que se desmonta en partes, como hemos dicho los dos sticks y las dos crucetas además del frontal en su totalidad, la sensación peso y calidad es constante. Tal número de componentes no se convierten en un obstáculo para disfrutar del juego, todo lo contrario. Además, los objetos que se introducen en el mando lo hacen de tal forma que tiene la misma consistencia que un mando normal sin opción a personalización. Cabe destacar que podremos introducir los dos sticks deslizables de manera simétrica al estilo PS3 o asimétrica (con el stick izquierdo arriba de la cruceta).
Los dos materiales con los que podemos caracterizar los frontales están pensados también para el jugador profesional y para su comodidad. Los materiales en brillo y los de mate se adaptan perfectamente a dos tipos de juego diferentes así como a dos tipos de mano. Será importante la elección de cara a jugadores que tiendan a sudar más o menos en las palmas de las manos. Mad Catz ha pensado, por lo tanto, en todo tipo de jugador, y todo ello con un fácil sistema magnético con la suficiente fuerza como para aguantar sin problemas el juego del usuario. Brillante en este sentido.
Hay que recalcar que Mad Catz Pro Circuit Controller es un pad con cable de tres metros, pues así es el estándar y lo que la mayoría de jugadores prefieren en el momento de competir. El hueco de la versión Xbox 360 (que es a la que hemos tenido acceso) se puede rellenar con dos bloques de plástico de 35 gramos que ocuparán el lugar de la batería. La sensación de tener los dos bloques es más pesada que el mando inalámbrico oficial de Microsoft, con uno el peso es similar y si lo nuestro es prescindir de todo peso extra Pro Circuit Controller llega a pesar incluso menos que un mando de Xbox 360 con cable. Las preferencias de los jugadores tienen un peso importante para Mad Catz, por lo que podremos ajustar el mando a nuestra fuerza y estilo de juego, para tener las mejores sensaciones posibles.
CONCLUSIONES
Hemos probado Mad Catz MLG Pro Circuit Controller en varios tipos de juego, desde la acción en primera persona hasta los juegos de rol. El control y la respuesta es perfecta, además, el tacto, uno de los puntos fuertes del mando, mejora sobremanera a los oficiales. No obstante no todo son buenos apuntes, los botones “Select” y “Start” son incómodos y no tendremos fácil acceso a éstos con facilidad en una partida rápida. El precio, pese a doblar a los mandos normales oficiales, no llega a ser determinante, pues está pensado para un tipo de jugador que quiera disfrutar de una experiencia profesional o casi. De la misma manera, lo que solamente quieran jugar por placer encontrarán tantas mejoras que quizá sí valga la pena pagar más por ello.
Es un producto mejor, y como tal vale más dinero. Dependerá de nuestras prioridades y formas de juego elegir una u otra opción. Sin duda es un mando con muchas posibilidades que gustará a todos. El hecho de que sea un mando con cable puede marcar diferencias con algún tipo de consumidor, que prefiera una experiencia normal inalámbrica que este accesorio de Mad Catz. Dependerá de las prioridades del jugador, sin duda. Por lo demás, un mando casi perfecto.
Puntuación: 4/5.