Análisis de Lost Horizon 2 - PC

Las andanzas de Fenton Paddock continúan en esta segunda entrega que hoy analizamos, Lost Horizon 2, trasladándonos 20 años después de su predecesora, con un protagonista más envejecido en busca de un tesoro vikingo.
Nuevas aventuras
Todo comienza con una introducción, a modo de tutorial, en la cual tomaremos el papel de un científico, quien, sintiéndose amenazado por las SS, ocultará a sus hijos con el fin de protegerlos. Los nazis buscan algo de lo que nuestro primer protagonista parece tener bastante información, algo bastante importante para derramar sangre inocente si es necesario.
De aquí pasaremos a controlar a Fenton Paddock, el cual se encuentra en la búsqueda de su hermana, capturada por gente hostil. A partir de aquí nos sumergiremos en una historia de la cual no daremos más detalles, con el fin de no destripar la esencia de toda aventura gráfica que se precie.
La mecánica del juego es sencilla, al igual que en cualquier aventura gráfica al uso nos moveremos a base de ratón, viendo resaltados los puntos que podemos analizar o bien recoger algún objeto valioso para nuestro avance por la historia.
CLICK AND POINT CON UN POQUITO MÁS
Manejaremos a varios personajes a lo largo de la partida, teniendo que avanzar con los mismos en diferentes capítulos y conociendo así la historia de cada uno de ellos.
Uno de los alicientes de este título es el hecho de permitirnos en ocasiones el tener que realizar alguna acción con un tiempo limitado por cronómetro, finalizado el cual, si no hemos conseguido nuestro objetivo, habremos perdido la partida. Aparte, habrá ocasiones en las cuales podremos manejar a nuestro personaje con el teclado, dando un valor añadido al mismo, al conseguir así una mayor dosis de acción e interacción, lo cual se agradece, por intentar innovar dentro de este tipo de juegos clásicos.
Dispondremos de un inventario, en el que tendremos la posibilidad de combinar ciertos objetos que encontraremos por los diversos escenarios, con el fin de fabricar otros que nos permitirán realizar acciones especificas. Aquí accederemos a una pantalla en la cual se nos requerirán los objetos adecuados para llevar a cabo la construcción del que necesitemos en un momento dado. En el caso de faltarnos algún objeto, se nos indicará con un hueco vacío, teniendo que ingeniárnoslas para conseguir dicho objeto si queremos construir el que necesitamos.
ACCIÓN, HABILIDAD Y AVENTURAS
A lo largo del juego encontraremos desde diversos puzles, a momentos en los cuales pondremos a prueba nuestra habilidad, así como situaciones de acción. Esta mezcla de retos logran su objetivo, al hacer que el usuario disfrute de una buena experiencia en su conjunto.
Si hemos probado juegos de este estilo, no tendremos grandes dificultades a la hora de familiarizarnos con Lost horizon 2, ya que la mecánica se basa en lo típico: inventario, exploración, vuelta a una zona con el objeto que necesitábamos (el cual se hallaba en otra zona), combo de artículos de inventario, etc.
En todo momento podremos guardar nuestros avances, aunque realmente, el juego no es demasiado largo, pudiendo ser terminado en unas 6 horas aproximadamente.
Utilizando el motor Unity 3D, Lost horizon 2 combina el juego con texturas 2D y 3D para ofrecernos un título que en ocasiones tiene detalles preciosistas, pero que pierde fuelle en algunos otros, aunque convence en suma sin llegar a ser una gran producción.
Encontraremos algún que otro bug a lo largo del juego, así como modelados de texturas bastante inexpresivas. La balanza entre lo positivo y lo negativo en lo que a diseño se refiere, queda equilibrada, pidiendo a gritos un empujoncito más para dar un salto cualitativo, ya que en esta ocasión, y pese a innovar en algunos aspectos de este tipo de juegos, nos enfrentamos a más de lo mismo.
Los decorados gozan de una buena calidad, con escenarios vistosos y superposiciones renderizadas, las cuales sumergen al jugador en la historia con convicción. Los videos actúan perfectamente de transición entre acciones, creando el ambiente propicio para disfrutar de esta aventura, bien estructurada y guionizada, como debe ser en este tipo de juegos.
Las voces gozan de buena calidad, aunque no han sido dobladas al castellano. Lo mismo sucede con los subtítulos, únicamente con la opción de ser reproducidos en inglés o bien en alemán. Una lástima para aquellos que no entiendan alguno de estos dos idiomas.
La música y los efectos cumplen correctamente con su cometido, dando como resultado en su conjunto un buen producto final, sin pasarse en gran medida, pero que promete diversión y todo lo que un amante de las aventuras gráficas necesita para pasar unos buenos ratos.
CONCLUSIÓN
Deep Silver nos trae la segunda entrega de las aventuras protagonizadas por Fenton Paddock, y lo hace, al igual que sucedió con Secret Files, sin dignarse a realizar una traducción de los subtítulos siquiera, por lo que el público poco docto en lenguas, tendrá difícil disfrutar de las virtudes de este título, el cual, si bien tiene algunos aspectos destacables, se queda corto a la hora de ofrecernos algo sorprendente y novedoso.
El argumento es digno de una peli de aventuras y no hay que menospreciar el trabajo bien hecho por parte de los chicos de Animation Arts, aunque, como hemos comentado anteriormente, les ha faltado el empuje (o falta de presupuesto), para que esta “peli” se convierta en una superproducción.
39,90 euros es la cifra que nos costará ponernos en el papel de Fenton Paddock. Si entendemos el idioma inglés o bien, queremos practicarlo, tendremos una buena escusa para hacernos con un juego educativo. La verdad es que es una lástima que sigan sin traducirse muchos juegos, los cuales, le pese a quien le pese, quedarán en el olvido por la mayoría, siempre que su contenido lingüístico contenga el mayor peso de su trama, como es el caso del juego que hoy nos ocupa.
LO MEJOR
- Una aventura gráfica como las de siempre, con algún aliciente añadido
- Una historia bien estructurada de principio a fin
LO PEOR
- Su falta de traducción al castellano
- Peca de juego poco actual
- Precio elevado para lo que ofrece