Análisis de Little Deviants - PS Vita

Análisis de Little Deviants - PS Vita

Como toda buena consola que se precie, PlayStation Vita llega con varios títulos que exploran sus posibilidades a nivel jugable, siendo Little Deviants un claro ejemplo de ello. La propuesta desarrollada por BigBig Studios no destaca por ofrecer una apartad gráfico de gran nivel, pero nos permite experimentar con los diferentes tipos de control de la portátil y, de paso, abre las puertas a un público que, posiblemente, no haya tenido interés por las consolas portátiles con anterioridad.

El target casual es ahora una prioridad para todas las compañías y con Little Deviants se demuestra la importancia que tienen este tipo de títulos. Los más pequeños de la casa se lo pasarán en grande con los simpáticos personajes que presenta el título y disfrutarán toqueteando PlayStation Vita. Esto último también llamará la atención de los jugadores más tradicionales, que no deberían rechazar el título solo por su apartado visual y que, a buen seguro, se echarán algunas risas con las curiosas situaciones de la propuesta.

JUGABILIDAD AL PODER

little deviants ps vita

Little Deviants nos presenta a unos simpáticos personajes que deben reconstruir su nave espacial para salir del planeta en el que han quedado atrapados. A nivel argumental, el título no presenta mayor incentivo, por lo que nadie debería esperar una gran historia. La trama sirve como excusa para movernos por diferentes escenarios, cada cual con sus propias pruebas y retos que superar.

El mundo de Little Deviants está dividido en seis mundos, con cinco minijuegos cada uno. Todos serán diferentes entre sí y ofrecerán una jugabilidad variable, aprovechando las posibilidades de Vita. En los primeros minutos tendremos que utilizar el panel trasero para mover a nuestro personaje, mientras que en otros minijuegos deberemos moveros con la consola, aprovechando el giroscopio de la misma, para buscar enemigos a los que destruir.

La duración del título no es muy elevada, pues cada minijuego se puede completar en unos 10 minutos. Algunas de las pruebas se nos atascarán, aunque podremos saltarnos determinados objetivos para seguir descubriendo las posibilidades de Vita y su control. El problema viene cuando, de las 30 pruebas, muchas de ellas repiten los mismos patrones, aunque con algunas normas locas que aportan la variedad justa. La ausencia de multijugador tampoco ayuda a que la duración llame la atención, aunque es cierto que podremos retar a nuestros amigos de PSN para ver quien tiene las mejores puntuaciones.

Además de los minijuegos destacados, tenemos pruebas de todo tipo: pellizcar la pantalla, utilizar el micrófono para desafíos de voz, mover la consola para movernos por el escenario mientras utilizamos el control táctil... diferentes tipos de retos que son el leitmotiv de Little Deviants, su razón de ser, que pasa además por divertir al jugador sin más distracción, sin experimentos narrativos de ningún tipo. Aquí se busca entretener por la vía más directa y rápida, un objetivo tan válido como cualquier otro y tan viejo como los propios videojuegos.

MINIJUEGOS DE BOLSILLO

little deviants vita

Además de la escasa duración, el principal problema al que debe enfrentarse Little Deviants radica en su similitud con los juegos de móviles que salen hoy en día. La diferencia principal de la propuesta reside en su más trabajado apartado técnico, así como en su precio. El juego de BigBig llega, como otros lanzamientos, a precio reducido, si lo comparamos con los títulos más importantes de Vita en su puesta de largo.

Esto, sin embargo, no sirve como excusa para el apartado gráfico de Little Deviants, que se queda muy por debajo de las posibilidades de Vita. La gama cromática de la que hace gala el título resulta demasiado exagerada y los personajes principales carecen del carisma necesario como para convertirse en mascotas reconocibles, como pueden serlo los rabbids de Ubisoft. Aunque el usuario casual se pueda conformar con un entorno visual sencillo, el jugador tradicional echará en falta un mayor esfuerzo en plano técnico.

Lo mismo sucede con el apartado sonoro, que cumple su función, pero en ningún momento llega a destacar. Estos inconvenientes nos recuerdan mucho a los que presentan los títulos desarrollados para móviles, una cuestión esta que se debería cuidar mucho más en los títulos de una consola portátil tan potente como PlayStation Vita. No obstante, es interesante que la propuesta explore todas las posibilidades jugables de la máquina, aunque hubiera resultado mucho más divertido hacerlo con una historia algo más elaborada detrás y un apartado gráfico acorde a las posibilidades de Vita.

LITTLE DEVIANTS-ÍNDICE

PÁGINA 1 - Análisis.

PÁGINA 2 - Conclusiones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!